Close Menu
    Recomendados
    Adiós a un clásico de California: el restaurante mexicano que cierra tras 25 años por la venta de su edificio imagen-1
    Adiós a un clásico de California: el restaurante mexicano que cierra tras 25 años por la venta de su edificio
    24 de agosto de 2025
    Análisis semanal | Las fuerzas del cielo y el barro de las coimas, las tasas que paralizan y una inversión para la salud de los misioneros imagen-2
    Análisis semanal | Las fuerzas del cielo y el barro de las coimas, las tasas que paralizan y una inversión para la salud de los misioneros
    24 de agosto de 2025
    Tiro libre para el recuerdo, primera victoria y récord: así fue el clásico de Di María - TyC Sports imagen-3
    Tiro libre para el recuerdo, primera victoria y récord: así fue el clásico de Di María – TyC Sports
    24 de agosto de 2025
    Cepa afirma que las pymes fueron las más afectadas por el modelo nacional imagen-4
    Cepa afirma que las pymes fueron las más afectadas por el modelo nacional
    24 de agosto de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Adiós a un clásico de California: el restaurante mexicano que cierra tras 25 años por la venta de su edificio
    • Análisis semanal | Las fuerzas del cielo y el barro de las coimas, las tasas que paralizan y una inversión para la salud de los misioneros
    • Tiro libre para el recuerdo, primera victoria y récord: así fue el clásico de Di María – TyC Sports
    • Cepa afirma que las pymes fueron las más afectadas por el modelo nacional
    • Golpe al Gobierno: la oposición unió filas en el Senado y apuró un dictamen para limitar el uso de los DNU
    • Camionero fue hospitalizado tras despistar sobre ruta nacional 14
    • Frente frío llegó a Misiones con lluvias, tormentas y descenso de temperaturas
    • Más de 19 mil chicos cursan en la modalidad técnico profesional
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»«Fangio, más allá del volante»: el hombre detrás del mito en un libro imperdible para comprender al «Quíntuple»
    Clarin

    «Fangio, más allá del volante»: el hombre detrás del mito en un libro imperdible para comprender al «Quíntuple»

    23 de agosto de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    "Fangio, más allá del volante": el hombre detrás del mito en un libro imperdible para comprender al "Quíntuple" imagen-5

    Juan Manuel Fangio es una de las leyendas más grandes del automovilismo mundial, un símbolo de la Fórmula 1 y un ícono argentino reconocido en todo el planeta. Sin embargo, más allá de sus cinco títulos en la Máxima y su impresionante trayectoria sobre el asfalto, hay una historia menos conocida, mucho más humana y compleja. Eso es lo que el periodista y escritor Pablo Morosi se propone contar en su libro «Fangio, el hombre detrás del volante», de Editorial Marea.

    A través de una exhaustiva investigación que incluyó más de cien entrevistas y el acceso a archivos inéditos, el autor presenta al Quíntuple desde una perspectiva completamente nueva. En lugar de centrarse únicamente en el Fangio piloto, el autor se adentra en la vida del hombre, el ser humano detrás del mito.

    El libro no solo narra las glorias deportivas de Fangio, sino que también examina su vida privada y sus relaciones con el poder político, la familia y las dificultades personales. Con un tono respetuoso, se reconstruye la historia de un hombre que no vivió aislado del contexto político y social de su tiempo. Así, no es solo el Fangio que conocemos de las pistas, sino también el que cruzó caminos con Juan Domingo Perón, Jorge Rafael Videla y Carlos Saúl Menem, y que fue un hombre reservado, pero profundamente involucrado en la historia de su país.

    La obra ofrece detalles inéditos, como su secuestro en Cuba en 1958 por parte de los rebeldes castristas, así como otros aspectos más personales, como sus relaciones amorosas y sus vínculos familiares. Morosi no teme explorar los matices de un personaje que, si bien fue admirado como un ídolo intocable, también vivió las mismas contradicciones, amores y pérdidas que cualquier ser humano.

    «Fangio, el hombre detrás del volante» se distancia de la biografía oficial de Roberto Carozzo de 1986, que fue censurada por el propio Fangio por omitir aspectos importantes de su vida personal. Morosi se adentra donde otros no se atrevieron, y lo hace con un enfoque riguroso, pero a la vez accesible para el lector. La mezcla de documentación precisa y una narración fluida convierte al libro en una lectura interesante tanto para los fanáticos del automovilismo como para los que buscan una biografía que se aleja de la idealización.

    "Fangio, más allá del volante": el hombre detrás del mito en un libro imperdible para comprender al "Quíntuple" imagen-6Fangio, el hombre detrás del volante, la biografía de Pablo Morosi. Foto: Archivo

    No hay sensacionalismo ni morbo en las páginas de Morosi, sino un retrato detallado y matizado de un hombre que, además de ser un genio al volante, fue también una figura clave en la historia de Argentina.

    Lo que logra este libro es humanizar al mito sin destruirlo. Se trata de un Fangio que no solo vivió para las carreras, sino que también fue parte del engranaje político y social de su época. El autor invita a pensar al ídolo de otra manera: no como una figura de bronce, sino como un hombre complejo, con luces y sombras.

    Es interesante destacar que, a pesar de los esfuerzos por desentrañar la vida del piloto, la biografía no busca deconstruir la figura de Fangio, sino comprenderla en su totalidad. La biografía ofrece una mirada profunda y sin adornos sobre los aspectos que hicieron grande a Fangio, pero también sobre los que lo convirtieron en un hombre como cualquier otro.

    Con un estilo ágil y sin tecnicismos, Morosi presenta una obra que no solo ofrece una nueva visión sobre el automovilismo argentino, sino que también nos invita a reflexionar sobre el concepto mismo de ídolo. «Fangio, el hombre detrás del volante» es una biografía que va más allá de lo deportivo, un viaje al interior de un hombre que vivió a la par de los grandes acontecimientos de la historia argentina y mundial.

    Treinta años después de su muerte, Fangio sigue siendo un símbolo de Argentina. Pero gracias a este libro, ahora se puede verlo de una forma más completa, más cercana. Un ídolo, sí, pero también un ser humano que, como todos, tuvo sus propias luchas, decisiones difíciles y contradicciones.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    El rojo de las familias con bancos rompió un récord de 15 años y la situación también pega a la industria imagen-8

    El rojo de las familias con bancos rompió un récord de 15 años y la situación también pega a la industria

    23 de agosto de 2025
    El hallazgo clave en los allanamientos por el escándalo de los audios: siete sobres con dólares y cifras anotadas, pero sin nombres visibles imagen-9

    El hallazgo clave en los allanamientos por el escándalo de los audios: siete sobres con dólares y cifras anotadas, pero sin nombres visibles

    23 de agosto de 2025
    La oposición aprovecha la crisis política del Gobierno y avanza con una norma para limitar los decretos presidenciales imagen-10

    La oposición aprovecha la crisis política del Gobierno y avanza con una norma para limitar los decretos presidenciales

    23 de agosto de 2025
    Redes sociales, o la ingeniería de la amnesia imagen-11

    Redes sociales, o la ingeniería de la amnesia

    23 de agosto de 2025
    Lotería de Green Card 2025: cómo participar y aumentar tus oportunidades imagen-12

    Lotería de Green Card 2025: cómo participar y aumentar tus oportunidades

    23 de agosto de 2025
    A 10 años del femicidio de Claudia Schaefer, la esposa de Fernando Farré: lo que más recuerda hoy una de las fiscales de la causa imagen-13

    A 10 años del femicidio de Claudia Schaefer, la esposa de Fernando Farré: lo que más recuerda hoy una de las fiscales de la causa

    23 de agosto de 2025
    Destacadas
    Adiós a un clásico de California: el restaurante mexicano que cierra tras 25 años por la venta de su edificio imagen-14 La nacion

    Adiós a un clásico de California: el restaurante mexicano que cierra tras 25 años por la venta de su edificio

    24 de agosto de 2025

    Tras 25 años de historia, Tlaloc Sabor Mexicano, en el corazón del Distrito Financiero de…

    Análisis semanal | Las fuerzas del cielo y el barro de las coimas, las tasas que paralizan y una inversión para la salud de los misioneros imagen-15

    Análisis semanal | Las fuerzas del cielo y el barro de las coimas, las tasas que paralizan y una inversión para la salud de los misioneros

    24 de agosto de 2025
    Tiro libre para el recuerdo, primera victoria y récord: así fue el clásico de Di María - TyC Sports imagen-16

    Tiro libre para el recuerdo, primera victoria y récord: así fue el clásico de Di María – TyC Sports

    24 de agosto de 2025
    Cepa afirma que las pymes fueron las más afectadas por el modelo nacional imagen-17

    Cepa afirma que las pymes fueron las más afectadas por el modelo nacional

    24 de agosto de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.