La estadounidense Isabella “Izzy” Geraci dedicó gran parte de su vida al básquetbol, donde compitió en la primera división universitaria. Sin embargo, un día comprendió que no era completamente feliz y decidió abandonarlo. Entonces, comenzó una actividad completamente diferente: “flag football” o fútbol bandera, una modalidad de fútbol americano sin los impactos violentos propios de ese deporte. Ahora forma parte de la selección de Estados Unidos y es considerada la mejor receptora del mundo.
Abandonó todo y hoy es la mejor receptora del mundo en fútbol bandera
Isabella “Izzy” Geraci, de 24 años, siempre estuvo atraída por el fútbol americano. Sin ir más lejos, jugó como tacleadora desde los siete años hasta su primer año en la preparatoria North Ridgeville, en Cleveland, Ohio. Pero su futuro deportivo no podía “desperdiciarse” en un deporte que las mujeres no practicaban en la universidad y que no la llevaría a conseguir una beca.
Entonces, Izzy probó muchos otros deportes: sóftbol, golf, sprints, salto en alto y salto en largo. En 2018, aceptó una beca para jugar básquetbol en la Universidad de Cleveland State. Allí, se graduó en marketing y jugó cinco temporadas de la División I.
“El básquetbol era una de esas cosas en las que era muy buena por naturaleza, pero cuando fue a la universidad era un deporte totalmente diferente”, explicó su madre, Tammy Geraci, a The New York Times.
Según comentó, su hija comenzó a sentirse pequeña con su 1,70 metros entre las demás jugadoras: “Simplemente, sentía que la estaban pateando. Se podía ver que su llama se hacía cada vez más pequeña”.
Al graduarse, la joven se transfirió a South Carolina Upstate para un posgrado de analítica empresarial y continúo con el mismo deporte. Allí, lideró a los Spartans en rebotes y robos.
Finalmente, cuando su carrera universitaria terminó, entendió que necesitaba otro deporte que la completara. “Solo buscaba otras maneras, pensé: ‘Algo tiene que arreglarme’”, comentó.
Su regreso al fútbol americano, pero con una variante: el fútbol bandera
Al mudarse a Charlotte, Carolina del Norte, la joven decidió investigar sobre ligas de fútbol femenino de todo tipo y descubrió que la estrella de fútbol bandera Madison Fulford jugaba en la zona. “Recuerdo ver sus mejores jugadas y pensar: ‘¡Quiero poder hacer cosas así!’”, recordó Izzy.
Fulford le pasó algunos contactos locales que pusieron a Geraci en la liga, pero no fue hasta que vio cómo jugaba que la invitó a ser parte del equipo de su club. Allí, la exbasquetbolista llamó la atención de entrenadores.
Casi sin notarlo, le llegó la oportunidad de debutar con el Team USA en el Mundial IFAF de 2024 que se realizó en Finlandia. Allí, Estados Unidos se convirtió en campeón mundial. “¿Qué hice? La verdad es que ni siquiera lo sé”, expresó.
En este deporte, en lugar de tirar al suelo al jugador contrario (conocido con el término down), el equipo defensor debe retirar uno de los dos banderines (flags) o pañuelos que cuelgan a los lados de la cintura de los rivales, ya sea con un cinturón o dentro del pantalón corto, lo que simula un placaje o takle.
Hoy, Izzy Geraci es considerada la mejor receptora de la disciplina y se espera que compita en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 2028. “Realmente no hay nada igual, siento que es mi verdadera vocación”, consideró.
Izzy Geraci, “la mejor receptora del mundo” de flag football
Geraci se destaca en el fútbol de bandera por la potencia de sus saltos, la forma de recibir los balones y la capacidad de abrirse paso y superar defensores.
“La forma en que sus manos funcionan cuando se acerca el balón, su agarre, eso es esencial en el juego de cinco contra cinco”, destacó Callie Brownson, la directora senior de alto rendimiento y operaciones de la selección de fútbol americano de Estados Unidos.
Brownson está entre quienes consideran a Geraci la mejor receptora del mundo. “A veces, cuando está abriendo el campo, hace una jugada increíble”, valoró.