
El tercer Ciclo de Cine de Terror Oberá Nocturna se realizará del 7 al 9 de noviembre de 2025. El Espacio INCAA del Cine Teatro Oberá será su sede principal. También se desarrollarán actividades en otros espacios culturales y educativos de la ciudad.

El evento cuenta con dos convocatorias abiertas para la presentación de cortometrajes. La primera es ‘Micro Terror’, para estudiantes secundarios, terciarios y universitarios de Misiones. Los trabajos deben tener entre 20 segundos y un minuto de duración. El formulario de inscripción está disponible en línea.
La segunda convocatoria está dirigida a realizadores y estudiantes del Noreste Argentino. Esta se divide en dos categorías específicas: una para realizadores audiovisuales de Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones; y la otra para estudiantes terciarios o universitarios de la misma región. Las bases se pueden descargar y las inscripciones se realizan mediante formularios web.
El género terror como generador audiovisual
El ciclo anterior, en 2024, consolidó el evento con un formato por convocatoria. Contó con la participación de festivales nacionales como Buenos Aires Rojo Sangre y Terror Córdoba. Su programación incluyó muestras universitarias, charlas técnicas y estrenos regionales. La presencia de la Alianza FANTLATAM destacó la proyección del cine fantástico latinoamericano.

La primera edición, en 2023, sentó las bases para este evento especializado. Aquel año se estrenó la aclamada película ‘Cuando acecha la maldad’. Las producciones de estudiantes de la Facultad de Arte y Diseño tuvieron un rol protagónico. Charlas sobre maquillaje FX y la presencia de realizadores fortalecieron el aspecto formativo. La buena recepción del público confirmó el interés por el género.

Para esta tercera edición, el ciclo apunta a fortalecer un polo regional de cine de terror. La mitología guaraní y las leyendas locales servirán como motor creativo. El festival ofrecerá muestras de largometrajes y cortometrajes locales e internacionales. Además, incluirá charlas con realizadores y capacitaciones en maquillaje FX, animación y videojuegos.
La organización está a cargo del Cine Teatro Oberá, el IAAviM y la Municipalidad de Oberá. También participan la Facultad de Arte y Diseño de la UNAM y el INCAA. El cierre de las convocatorias para envío de obras está previsto para el 15 de octubre de 2025. Toda la información se encuentra disponible para los interesados en este link.