Misiones
Puerto Esperanza acompaña a productores para mejorar la rentabilidad de sus cultivos
Ante la compleja situación económica que atraviesa el país, en Puerto Esperanza se brinda apoyo a los productores para que puedan trasladar sus cultivos desde la chacra y se incentiva la producción hortícola, tanto para autoconsumo como para venta en ferias. A esto se suma la entrega de pollitos para la producción de huevos.
Uno de los sectores más afectados es la producción de mandioca, cuyos precios se encuentran deprimidos. “En lo que es economía regional, los valores de nuestros productos no son competitivos. Desde el municipio estamos ayudando con el transporte para llevar la mandioca a la Cooperativa de Montecarlo. El municipio absorbe el costo del flete, que ronda los 450 mil pesos, y así los números cierran para el productor”, explicó el intendente Ing. Horacio Zarza.
Además, agregó: “Nuestras economías regionales como la mandioca, la yerba mate, el té y la forestoindustria se ven muy perjudicadas. Algunos aserraderos tienen dificultades para vender porque otras zonas son más competitivas, lo que impacta en la reducción de cargas horarias o despidos”.
Desde el municipio continúan trabajando en la capacitación y entrega de insumos en escuelas y barrios, como semillas y plantines hortícolas, para que los vecinos puedan producir. También se apoya a quienes producen huevos, vendiéndolos de manera particular o en ferias tras recibir pollitos para este fin.
0%
0%
0%
0%
0%