
Una historia que empieza en la despedida y en los silencios, pero que se expande hacia múltiples formas de amar. Así lo cuenta Marianella Zappelli: “Esta es la historia de una pareja que se separa y la obra pone en evidencia distintas situaciones que atravesaron desde distintos puntos de vista. La propuesta te invita a ver las dos versiones y uno desde su butaca saca sus conclusiones.”
Para Scheibe, la riqueza de la pieza está en la materia viva del teatro: “Los actores se nutren de todos lados, de historias propias, de amigos que pasaron por cosas parecidas y también en base al texto, eso admiro mucho a Eloísa, porque te da muchas imágenes para poder construir el personaje y después todo pasa por el cuerpo. El texto pasa por el cuerpo del actor y transforma el texto en algo vivo y único como es el teatro.”
La obra no solo habla de un vínculo, sino de todos. “Esta historia también toca muchas otras historias de amor. El texto va trayendo a escena todos los tipos de amor que hay en la vida y eso la hace especial y popular para todos”, dice Zappelli.
El encuentro con el espectador también juega su papel, como remarca Scheibe: “Lo lindo del teatro es el encuentro, pero las sensaciones que se puede llevar el espectador son totalmente distintas y dependen de la experiencia, de situaciones que han vivido y eso tiene mucho que ver con lo que se llevan después de verla. Puede pasar cualquier cosa.”
Entre risas, los protagonistas cuentan que incluso es ideal para un plan romántico: “Guillermo Echenique, el director, la recomienda para las primeras citas”, asegura Zappelli. Scheibe coincide: “Las primeras citas suelen ser complicadas, hay ciertos miedos para tratar algunos temas y después de la obra se generan debates.”
Finalmente, Marianella condensa en una frase el pulso de la obra: “Es un homenaje al amor, la pasión y el destino. Todo se mezcla. A veces, creemos que con el amor solo alcanza y no, porque somos personas con vivencias, proyectos, y pasan muchas cosas en las relaciones.”
Amorar se presenta los viernes 19 y 26 de septiembre a las 21 hs en La Murga de la Estación (Pedro Méndez 2260).