El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la entrega de cheques y vouchers en el marco del Programa de Fomento a Bibliotecas Populares, que se implementa en Misiones desde hace 15 años. “En esta provincia, sostener y fortalecer a las bibliotecas es una política de Estado”, destacó el ministro Joselo Schuap.
En la antesala del Día de las Bibliotecas Populares, que se conmemora cada 23 de septiembre (en recuerdo de la creación de la CONABIP en 1870), este viernes se realizó la entrega de recursos económicos a 37 Bibliotecas Populares de la provincia, en el marco del Programa de Fomento a Bibliotecas Populares que impulsa el Gobierno provincial desde 2012. La iniciativa busca fortalecer la autonomía de estas instituciones y fomentar el acceso a la lectura, especialmente entre estudiantes, niños y jóvenes de Misiones. En esta edición, 36 bibliotecas recibieron vouchers de compra de libros por un monto de $500 mil cada una, lo que representa una inversión total de $18 millones. Además, 20 bibliotecas fueron beneficiadas con cheques por un total de $121.980.132, destinados a la adquisición de materiales bibliográficos e insumos para el funcionamiento institucional.

Durante la entrega, Hugo Passalacqua destacó el valor cultural y social de las bibliotecas populares en la provincia: “Este programa ya lleva 15 años. Es sencillo, modesto, pero tiene un valor enorme porque representa un reconocimiento al esfuerzo que ustedes hacen todos los días. No se trata solo de subsidios, aunque hoy estemos entregando cerca de 150 millones de pesos. Lo más importante es agradecer el trabajo silencioso y sostenido de cada una de las bibliotecas populares en todo el territorio de Misiones”. El mandatario subrayó el rol de las bibliotecas como espacios sociales de transformación personal y colectiva.

El secretario de Estado de Cultura Joselo Schuap destacó que Misiones sostiene sus bibliotecas con esfuerzo y visión estratégica, como política de Estado: “Misiones tiene el orgullo de sostener sus bibliotecas y lo sigue haciendo con mucho sacrificio. Es una política de Estado, muy por el contrario de lo que ocurre a nivel nacional, que elimina este tipo de políticas públicas. Hemos sido muy afectados por los recortes de Nación a la industria de la cultura, con una ignorancia enorme, creyendo que eso era un gasto superfluo”.
Palabras de bibliotecarias
Por su parte, la presidenta de la Federación de Bibliotecas Populares de Misiones, Rita Zapani, resaltó el valor que este apoyo tiene en el interior profundo de la provincia: “Es una enorme gratitud la que siento, porque represento a bibliotecas que en muchos casos son el único espacio cultural de sus comunidades. Estamos inmensamente felices de recibir este dinero que viene a satisfacer tantas necesidades, y también por los vouchers, que permiten incrementar el patrimonio bibliográfico con libros de autores misioneros”. “Conozco los pesares que atraviesan cada biblioteca y por eso celebro profundamente que hoy podamos seguir creciendo y fortaleciendo la cultura en cada rincón de Misiones”, manifestó.“Este día para nosotros es muy importante, nos preparamos todo el año para este encuentro con el Gobernador. Passalacqua siempre fue un colaborador de las Bibliotecas Populares y eso ha significado mucho”, expresó Marina Dornelles, presidenta de la Biblioteca Popular de Eldorado.
En consonancia, la delegada gubernamental ante la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), Iris Gómez, transmitió su emoción y agradecimiento. “Me emociona, como cada año, ver a las bibliotecas fortalecerse y tener la oportunidad de contar con nuevos libros y recursos para sus comunidades. Es una alegría enorme estar cerca de ustedes y seguir acompañando este camino junto a la Federación y a todas las bibliotecas populares de Misiones”, agregó.

Al finalizar la entrega, el gobernador se dirigió al garaje de la Casa de Gobierno, para apreciar el Bibliomóvil con que cuenta la Biblioteca Pública de las Misiones. Este vehículo cuenta con libros de literatura infanto-juvenil, además de proponer actividades, talleres y juegos en grandes dimensiones. También ofrece la distribución gratuita de minilibros y la recepción de donaciones de ejemplares. Forma parte de eventos y ferias del libro en distintas localidades de la provincia, donde difunde la producción literaria local.