Close Menu
    Recomendados
    El tiempo hoy en Los Ángeles: alerta de calor extremo este 25 de agosto de 2025 imagen-1
    El tiempo hoy en Los Ángeles: alerta de calor extremo este 25 de agosto de 2025
    25 de agosto de 2025
    Aldrich Ames, el doble agente que más daño le causó a EE.UU. durante la Guerra Fría imagen-2
    Aldrich Ames, el doble agente que más daño le causó a EE.UU. durante la Guerra Fría
    25 de agosto de 2025
    Clima hoy en Puebla de Zaragoza, México: el pronóstico del tiempo para este lunes 25 agosto de 2025 imagen-3
    Clima hoy en Puebla de Zaragoza, México: el pronóstico del tiempo para este lunes 25 agosto de 2025
    25 de agosto de 2025
    Era jugadora del futsal de Independiente y se fue del club tras los incidentes: "La U es mi familia" imagen-4
    Era jugadora del futsal de Independiente y se fue del club tras los incidentes: «La U es mi familia»
    25 de agosto de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • El tiempo hoy en Los Ángeles: alerta de calor extremo este 25 de agosto de 2025
    • Aldrich Ames, el doble agente que más daño le causó a EE.UU. durante la Guerra Fría
    • Clima hoy en Puebla de Zaragoza, México: el pronóstico del tiempo para este lunes 25 agosto de 2025
    • Era jugadora del futsal de Independiente y se fue del club tras los incidentes: «La U es mi familia»
    • Exportar industria del conocimiento
    • LOS QUE INVIERTEN EN MILEI
    • El presidente de la Asociación Forestal Argentina afirmó que la estabilidad económica, la logística competitiva y la resolución de la Ley de Tierras son las condiciones para atraer grandes inversiones foresto-industriales
    • Regalan aires acondicionados en Carolina del Norte: quienes son elegibles para recibir gratis este electrodoméstico
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Noticias del 6»Expertos definen cuánto tiempo deben pasar los niños frente a celulares, tablets y otros dispositivos
    Noticias del 6

    Expertos definen cuánto tiempo deben pasar los niños frente a celulares, tablets y otros dispositivos

    24 de agosto de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link

    El acceso a los dispositivos electrónicos y la presencia cada vez mayor de pantallas en la vida cotidiana generan un intenso debate sobre el tiempo adecuado que los menores deberían pasar frente a ellas. Si bien no existen normas internacionales definidas, existe consenso entre médicos, psicólogos y educadores sobre ciertas pautas y precauciones. Estas buscan resguardar el desarrollo físico, emocional y cognitivo de los niños frente al celular, las tabletas y otros dispositivos.

    Primeros años: explorar el mundo sin pantallas

    Durante la infancia temprana, especialmente en los dos primeros años de vida, expertos como la pediatra Ulrike Gaiser advierten que los niños aún no comprenden ni necesitan los contenidos en las pantallas. “Durante los dos primeros años de vida, los niños aún no necesitan ni comprenden el contenido de las pantallas”, señala Gaiser a Deutsche Welle., participante en las directrices alemanas sobre medios para la infancia. Este periodo resulta fundamental para que los pequeños exploren su entorno, desarrollen la percepción y se relacionen primero con su madre y luego con el resto de las personas y objetos de su mundo.

    Familiarizar tempranamente a los niños con pantallas puede afectar la forma en que aprenden a manejar su atención. En esta etapa, es clave que practiquen la tolerancia de la espera y el enfrentamiento a situaciones inesperadas, habilidades imprescindibles para la vida adulta. De acuerdo con la psicóloga infantil Julia Asbrand, “los niños perciben el mundo de forma diferente a los adultos”. Lo que ven en la pantalla puede parecerles real, lo cual puede conducir a temores o confusión. Por eso, se recomienda que los padres supervisen cualquier contenido y conversen activamente sobre lo que visualizan sus hijos.

    El tiempo frente a dispositivos a edades tempranas está asociado a una menor interacción social y déficit en habilidades lingüísticas. Disminuir la exposición a las pantallas favorece el progreso en motricidad fina, atención y socialización, lo que respalda el principio de que la experiencia directa e imaginativa debe predominar antes de la escolarización.

    De la infancia a la adolescencia: límites, acompañamiento y contenido de calidad

    En la etapa preescolar, el contacto con otros niños y las oportunidades de juego y negociación cobran especial importancia para desarrollar habilidades sociales, creatividad e imaginación. Los especialistas recomiendan en este rango un máximo de 30 minutos diariosfrente a una pantalla, siempre bajo vigilancia adulta.

    Durante la educación primaria, cuando los niños comienzan a asimilar conceptos de disciplina y moralidad, la sugerencia de los expertos alemanes apunta a un límite de entre 30 y 45 minutos al día de uso recreativo de tecnología, y siempre con supervisión de los progenitores. Para niños de 9 a 12 años, el tope recomendado se eleva a entre 45 y 60 minutos. Entre los 12 y 16 años, se aconseja restringir el tiempo de pantalla recreativa a una o dos horas, mientras que los adolescentes de entre 16 y 18 años deberían mantenerlo en torno a las dos horas diarias.

    A medida que los hijos crecen, la vigilancia debe complementarse con apertura al diálogo, especialmente en torno a los riesgos del entorno digital, como el ciberacoso o la exposición a contenidos inapropiados. Es frecuente que los adolescentes, por temor o vergüenza, no comuniquen experiencias negativas en línea. Por eso, es esencial fomentar la confianza y la comunicación familiar para abordar cualquier problema que surja en el universo digital.

    Más allá del tiempo: la importancia del contenido y el ejemplo familiar

    Los expertos coinciden en que el contenido al que acceden los niños y adolescentes es tan importante como la cantidad de tiempo que le dedican. Como explica Gaiser, las tabletas y dispositivos pueden resultar útiles para la educación escolar y, en la esfera privada, ayudan a mantener vínculos familiares, por ejemplo, mediante videollamadas con abuelos o padres ausentes por trabajo.

    La psicóloga Julia Asbrand destaca que el consumo mediático debe evitar convertirse en una costumbre insustituible. La clave está en que los padres acompañen, dialoguen y establezcan límites claros, pero también den el ejemplo: se recomienda que toda la familia establezca normas como apagar todos los teléfonos y dispositivos a cierta hora –por ejemplo, las 8 de la noche– y que los padres dediquen tiempo de calidad a otras actividades.

    Finalmente, los especialistas sugieren a los padres prestar atención a señales de alerta, como aislamiento, disminución del interés en actividades previas o síntomas de tristeza o irritabilidad. La detección precoz de estos signos permite intervenir a tiempo y promover el desarrollo equilibrado en la relación con las pantallas y el mundo digital.

      Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Automovilismo: el Misionero de Pista completó la sexta fecha imagen-5

    Automovilismo: el Misionero de Pista completó la sexta fecha

    24 de agosto de 2025

    Asaltante investigado por robo a mano armada fue detenido en Puerto Iguazú

    24 de agosto de 2025
    Legislatura: comienzan las audiencias para el análisis del Presupuesto Provincial 2026 imagen-6

    Legislatura: comienzan las audiencias para el análisis del Presupuesto Provincial 2026

    24 de agosto de 2025
    Se realizó una charla preventiva sobre incendios en el templo budista de Itaembé Guazú imagen-7

    Se realizó una charla preventiva sobre incendios en el templo budista de Itaembé Guazú

    24 de agosto de 2025
    Reconocer lo que sentimos: estrategias de la psicóloga Bulak para regular emociones y mejorar la vida diaria imagen-8

    Reconocer lo que sentimos: estrategias de la psicóloga Bulak para regular emociones y mejorar la vida diaria

    24 de agosto de 2025
    Eldorado: Simuló el robo de su vehículo y terminó detenido junto a sus cómplices imagen-9

    Eldorado: Simuló el robo de su vehículo y terminó detenido junto a sus cómplices

    24 de agosto de 2025
    Destacadas
    El tiempo hoy en Los Ángeles: alerta de calor extremo este 25 de agosto de 2025 imagen-10 Clarin

    El tiempo hoy en Los Ángeles: alerta de calor extremo este 25 de agosto de 2025

    25 de agosto de 2025

    El pronóstico del tiempo para Los Ángeles este 25 de agosto indica algunas variaciones en…

    Aldrich Ames, el doble agente que más daño le causó a EE.UU. durante la Guerra Fría imagen-11

    Aldrich Ames, el doble agente que más daño le causó a EE.UU. durante la Guerra Fría

    25 de agosto de 2025
    Clima hoy en Puebla de Zaragoza, México: el pronóstico del tiempo para este lunes 25 agosto de 2025 imagen-12

    Clima hoy en Puebla de Zaragoza, México: el pronóstico del tiempo para este lunes 25 agosto de 2025

    25 de agosto de 2025
    Era jugadora del futsal de Independiente y se fue del club tras los incidentes: "La U es mi familia" imagen-13

    Era jugadora del futsal de Independiente y se fue del club tras los incidentes: «La U es mi familia»

    25 de agosto de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.