Close Menu
    Recomendados
    Así está el cuadro de cuartos de final del Mundial de vóley Filipinas 2025 imagen-1
    Así está el cuadro de cuartos de final del Mundial de vóley Filipinas 2025
    21 de septiembre de 2025
    Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Puerto Iguazú
    21 de septiembre de 2025
    Las frases de Gallardo sobre la posibilidad que desaprovecharon varios jugadores de River imagen-2
    Las frases de Gallardo sobre la posibilidad que desaprovecharon varios jugadores de River
    21 de septiembre de 2025
    La historia de Roberto Clemente y por qué uno de los premios más prestigiosos de las Grandes Ligas lleva su nombre imagen-3
    La historia de Roberto Clemente y por qué uno de los premios más prestigiosos de las Grandes Ligas lleva su nombre
    21 de septiembre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Así está el cuadro de cuartos de final del Mundial de vóley Filipinas 2025
    • Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Puerto Iguazú
    • Las frases de Gallardo sobre la posibilidad que desaprovecharon varios jugadores de River
    • La historia de Roberto Clemente y por qué uno de los premios más prestigiosos de las Grandes Ligas lleva su nombre
    • «No habrá un Estado palestino», respondió Benjamin Netanyahu y la ultraderecha de Israel pide anexar Cisjordania
    • Milei ante una dramática caída de su imagen 
    • El precio de los autos volvió a aumentar en septiembre y algunos modelos subieron más del 7%
    • Franco Colapinto terminó 19° en el Gran Premio de Azerbaiyán: el veredicto de otra carrera accidentada
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»Impactante dato sobre el suicidio en chicas adolescentes: qué dicen los expertos
    Clarin

    Impactante dato sobre el suicidio en chicas adolescentes: qué dicen los expertos

    21 de septiembre de 20256 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Impactante dato sobre el suicidio en chicas adolescentes: qué dicen los expertos imagen-4

    El suicidio se convirtió por primera vez en la principal causa de muerte entre mujeres de 10 a 19 años en Argentina, superando a tumores y accidentes. Además, los suicidios en jóvenes de 20 a 29 años alcanzaron un récord histórico. Los datos corresponden a un informe que publica este domingo el Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral sobre la salud mental de adolescentes y jóvenes en Argentina.

    En 2023, se registraron 148 muertes de adolescentes mujeres de entre 10 y 19 años por suicidio, superando a los tumores (119 muertes) y a los accidentes (103 muertes), que históricamente encabezaban las estadísticas. «Este dato pone en evidencia la necesidad de repensar los abordajes preventivos desde una perspectiva de género«, asegura el trabajo.

    Por otro lado, el informe también advierte sobre un récord histórico de suicidios en jóvenes de 20 a 29 años. En 2023 se contabilizaron 1.030 casos, el número más alto desde 2017: «Esta cifra representa un crecimiento sostenido en los últimos años y refleja una crisis emocional profunda en una franja etaria clave para el desarrollo personal, profesional y social».

    En el grupo de adolescentes de 10 a 19 años, los suicidios se mantienen en niveles críticos, con 386 casos en 2023, sin mejoras respecto a años anteriores. «Estos datos, lejos de ser aislados, se inscriben en un contexto de creciente malestar emocional, falta de contención y escasa formación en habilidades socioemocionales», resalta el informe.

    El estudio, liderado por las investigadoras Rocío González, doctora en neurociencias, y Victoria Bein, doctora en psicología, expone «una doble emergencia que exige atención urgente por parte de la sociedad y los responsables de políticas públicas».

    Impactante dato sobre el suicidio en chicas adolescentes: qué dicen los expertos imagen-5Los varones jóvenes se suicidan tres veces más que las mujeres. Foto: Fernando De la Orden

    Fenómeno multicausal

    «Es importante subrayar que el suicidio es un fenómeno multicausal, influido por una compleja interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales y culturales», dice Bein en una entrevista con Clarín.

    Y cita a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a UNICEF, que sostienen que los principales factores de riesgo en población infantojuvenil incluyen: ausencia de redes de apoyo afectivo e institucional (lo que deja a los adolescentes sin recursos para afrontar crisis); dificultades en las transiciones evolutivas, especialmente en el paso de la adolescencia a la adultez (que implica enfrentar demandas académicas, laborales y sociales cada vez más complejas); rigidez normativa y presión sociocultural (que obstaculizan la flexibilidad para construir una identidad propia y saludable); y padecimiento mental no atendido, con altas tasas de depresión, ansiedad y trastornos de conducta que permanecen muchas veces sin diagnóstico ni tratamiento.

    Pandemia y género

    -El aumento de suicidios en chicas es posterior a la pandemia. ¿En qué medida influyó?

    -El aumento de suicidios en adolescentes mujeres posterior a la pandemia es un fenómeno que se observa no solo en Argentina, sino en diversos países, y puede explicarse por el impacto prolongado que tuvo la pandemia en la salud mental de los adolescentes. Según UNICEF y la OMS, la pandemia generó un incremento global de los síntomas depresivos, de ansiedad y de las conductas autolesivas en adolescentes, especialmente en mujeres.

    -¿Y en Argentina?

    -En Argentina los estudios muestran que este efecto fue potenciado por varios factores como el aislamiento social y la ruptura de rutinas, principalmente la interrupción de la escolaridad presencial y de las actividades sociales que redujo drásticamente las oportunidades de conexión con pares y adultos significativos. Todo ello incrementó la sensación de soledad.

    -¿En qué medida influyen las redes sociales y la violencia digital?

    -Durante la pandemia creció exponencialmente el tiempo de uso de redes sociales, lo que llevó a un aumento de la exposición digital. Esto intensificó la comparación social, la exposición a mensajes sobre estándares de belleza poco realistas y el riesgo de ciberacoso, factores que impactan más en la autoestima femenina.

    Impactante dato sobre el suicidio en chicas adolescentes: qué dicen los expertos imagen-7Las redes sociales pueden ser nocivas para la salud. Foto: Shutterstock

    Bain también resalta que «el cierre de escuelas significó la pérdida de un entorno protector y de la posibilidad de detección temprana de malestar emocional por parte de docentes y equipos de orientación. Sumado a que muchas adolescentes experimentaron mayor conflictividad en el hogar, mayor exposición a violencia intrafamiliar y escaso espacio para la privacidad, llevándolas a una sobrecarga emocional».

    «Aun después de la reapertura, muchas adolescentes mantuvieron niveles elevados de rumiación, autoculpabilidad y síntomas depresivos, sumado a la dificultad para retomar proyectos de vida y redes de apoyo previas -detalla-. Estos factores parecen haber actuado como catalizadores de vulnerabilidades preexistentes, acelerando el pasaje de malestar emocional a conductas de riesgo, incluyendo ideación e intentos de suicidio».

    «Este hallazgo subraya la necesidad de políticas sostenidas de apoyo psicosocial, especialmente dirigidas a adolescentes mujeres, con enfoque preventivo y de fortalecimiento de habilidades emocionales», asegura.

    -¿Qué diferencias de género se pueden resaltar?

    -La diferencia según género tanto en cuestiones de riesgo, por ejemplo en las tasas de suicidio o el abandono escolar, como en variables protectoras, como en habilidades emocionales o autoeficacia.

    Bein detalla tres hallazgos.

    En primer lugar, una inversión del patrón histórico en mujeres adolescentes: por primera vez el suicidio supera a tumores y accidentes como causa principal de muerte, lo que constituye un punto de inflexión epidemiológico en la salud pública.

    En segundo lugar, una tendencia sostenida al alza en suicidios en varones jóvenes, observándose que el número de casos es tres veces mayor que en mujeres, lo cuan evidencia un crecimiento preocupante año a año.

    Impactante dato sobre el suicidio en chicas adolescentes: qué dicen los expertos imagen-9Los mandatos y la presión social también afectan a los varones. Foto: Fernando de la Orden

    «La etapa de los 20 a 29 años es un período de transición crítico, caracterizado por la búsqueda de autonomía, estabilidad y sentido de vida. No cumplir con los hitos esperados, como independencia económica, pareja estable, logros académicos y laborales, genera frustración, ansiedad y sentimiento de fracaso y esto puede llevarlos a una sobrecarga emocional -asegura la experta-. Teniendo en cuenta que los jóvenes varones suelen utilizar estrategias evitativas para gestionar sus emociones como la negación, la distracción excesiva, esta sobrecarga emocional puede llevarlos presentar mayor prevalencia de conductas de riesgo como apuestas online, abuso de alcohol y violencia interpersonal«.

    Por último, la brecha que hay entre la autopercepción (la creencia que tienen acerca de sus habilidades emocionales) y el desempeño emocional: los varones se sobrevaloran en sus habilidades emocionales, mientras que las mujeres se subvaloran. Esto puede llevar a que ellas pidan menos ayuda por sentirse “incapaces” y que ellos subestimen su malestar hasta llegar a crisis agudas.

    «Estos datos muestran que la salud mental de adolescentes y jóvenes está en un punto crítico y que las estrategias de prevención deben considerar las diferencias de género y la necesidad de entrenar habilidades emocionales desde edades tempranas», asegura la investigadora.

    Y concluye: «Estos hallazgos refuerzan la necesidad de implementar programas de prevención en universidades y entornos laborales, campañas de sensibilización que reduzcan el estigma, y políticas que garanticen acceso rápido y asequible a servicios de salud mental«.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    "No habrá un Estado palestino", respondió Benjamin Netanyahu y la ultraderecha de Israel pide anexar Cisjordania imagen-11

    «No habrá un Estado palestino», respondió Benjamin Netanyahu y la ultraderecha de Israel pide anexar Cisjordania

    21 de septiembre de 2025
    Árboles caídos y zonas anegadas por el temporal en Mar del Plata: piden a los vecinos que no salgan de sus casas imagen-12

    Árboles caídos y zonas anegadas por el temporal en Mar del Plata: piden a los vecinos que no salgan de sus casas

    21 de septiembre de 2025
    Dentro del millonario tesoro del galeón San José encontraron fabulosas tazas de porcelana china imagen-13

    Dentro del millonario tesoro del galeón San José encontraron fabulosas tazas de porcelana china

    21 de septiembre de 2025
    Eclipse solar del 21 de septiembre 2025 EN VIVO: la transmisión online minuto a minuto imagen-14

    Eclipse solar del 21 de septiembre 2025 EN VIVO: la transmisión online minuto a minuto

    21 de septiembre de 2025
    Comienza el juicio al policía que mató a un nene de 10 años: "A Bastián le digo que su mamá está de pie para que tenga justicia" imagen-15

    Comienza el juicio al policía que mató a un nene de 10 años: «A Bastián le digo que su mamá está de pie para que tenga justicia»

    21 de septiembre de 2025
    Argentina no tuvo opción ante Italia, que la eliminó del Mundial de vóley: el fin del exitoso ciclo para Marcelo Méndez y las dudas sobre De Cecco imagen-16

    Argentina no tuvo opción ante Italia, que la eliminó del Mundial de vóley: el fin del exitoso ciclo para Marcelo Méndez y las dudas sobre De Cecco

    21 de septiembre de 2025
    Destacadas
    Así está el cuadro de cuartos de final del Mundial de vóley Filipinas 2025 imagen-17 La nacion

    Así está el cuadro de cuartos de final del Mundial de vóley Filipinas 2025

    21 de septiembre de 2025

    Este domingo se definieron nuevos clasificados a los cuartos de final del Mundial de vóleibol…

    Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Puerto Iguazú

    21 de septiembre de 2025
    Las frases de Gallardo sobre la posibilidad que desaprovecharon varios jugadores de River imagen-18

    Las frases de Gallardo sobre la posibilidad que desaprovecharon varios jugadores de River

    21 de septiembre de 2025
    La historia de Roberto Clemente y por qué uno de los premios más prestigiosos de las Grandes Ligas lleva su nombre imagen-19

    La historia de Roberto Clemente y por qué uno de los premios más prestigiosos de las Grandes Ligas lleva su nombre

    21 de septiembre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.