Close Menu
    Recomendados
    Aristóbulo del Valle: habría discutido con su cuñado y recibió un escopetazo en las piernas
    21 de septiembre de 2025
    Midland lo dio vuelta y se escapó en la cima del Clausura imagen-1
    Midland lo dio vuelta y se escapó en la cima del Clausura
    21 de septiembre de 2025
    De peces a arañas: la ley de West Hollywood, California, que prohíbe la venta de casi todos los animales en las tiendas imagen-2
    De peces a arañas: la ley de West Hollywood, California, que prohíbe la venta de casi todos los animales en las tiendas
    21 de septiembre de 2025
    El festejo de cumpleaños de Emilio, el hijo de Alberto Cormillot y Estefanía Pasquini: "Celebramos al amor de nuestras vidas" imagen-3
    El festejo de cumpleaños de Emilio, el hijo de Alberto Cormillot y Estefanía Pasquini: «Celebramos al amor de nuestras vidas»
    21 de septiembre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Aristóbulo del Valle: habría discutido con su cuñado y recibió un escopetazo en las piernas
    • Midland lo dio vuelta y se escapó en la cima del Clausura
    • De peces a arañas: la ley de West Hollywood, California, que prohíbe la venta de casi todos los animales en las tiendas
    • El festejo de cumpleaños de Emilio, el hijo de Alberto Cormillot y Estefanía Pasquini: «Celebramos al amor de nuestras vidas»
    • Argentina acelera las negociaciones con EEUU para obtener un préstamo destinado a pagar los vencimientos de la deuda y fortalecer las reservas – Infobae
    • Aristóbulo del Valle: discutió con su cuñado y recibió un escopetazo en las piernas
    • Respira Colón: empató y zafó del descenso
    • Hubo alerta naranja: el temporal dejó un caos de daños y complicaciones en Mar del Plata
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»lavozdemisiones.com»Una primavera con frente de tormenta
    lavozdemisiones.com

    Una primavera con frente de tormenta

    21 de septiembre de 20256 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Una primavera con frente de tormenta imagen-4

    Una primavera con frente de tormenta imagen-5

    Una primavera con frente de tormenta imagen-7

    <!– –>

    Una primavera con frente de tormenta imagen-9

    Por: Fernando Oz

    @F_ortegazabala

     

    Mire usted, en esta provincia donde el río Paraná no solo arrastra troncos, sino también promesas rotas y discursos huecos, hablar de coherencia política es como buscar oro en el barro: se puede, pero uno se queda con las manos sucias y el bolsillo vacío. En el Cantón, quien no rema se ahoga y el que no cambia de remo, también. Por eso, la política local se ha convertido en una coreografía de contradicciones.

    El panorama político advierte una primavera tormentosa. La devaluación de la marca La Libertad Avanza parece irreversible. Con el gobierno de Javier Milei a la deriva, el voto bronco definirá las elecciones legislativas de octubre. Por las calles porteñas se escucha “Karina alta coimera”, y los taxistas, mozos y encargados de edificios comienzan a repetir “que se vayan todos”.

    En el Congreso, todos murmuran sobre posibles sucesiones de las que nadie quiere manifestarse en voz alta, al menos por ahora. Los más agoreros dicen que estamos frente a las puertas de una crisis similar a la del 2001; en los altos mandos de las fuerzas federales de seguridad prevén un estallido y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lo sabe.

    Lo de La Libertad Avanza es digno de una novela de naufragios: empezó como promesa de nuevas tierras y termina como botella lanzada al mar, esperando que alguien la lea.

    Y mientras el gobierno nacional hace agua por todos lados, en el Cantón los renovadores, viejos lobos de río, huelen la tormenta y se acomodan bajo el mismo techo. Las encuestas, esos oráculos modernos tan precisos como una brújula sin norte, arrojan números parecidos en todos los despachos. En la vereda de enfrente, los opositores se lanzan al agua sin salvavidas, convencidos de que la fuerza de voluntad alcanza para cruzar a nado.

    Ante semejante frente de tormenta, parece lógico que la intención de voto de los ciudadanos del Cantón se oriente a lo seguro: Oscar Herrera Ahuad. Las mediciones que manejan los coroneles renovadores son similares a las que tiene el jefe de los libertarios, el doctor Carlos Adrián Nuñez, sobre su escritorio, al lado del microgolf.

    Dato: pese a su exposición desde las elecciones de junio, donde fue electo como diputado provincial, la imagen positiva del extenista y bróker de negocios Diego Hartfield bajó dos puntos. Mucho para tan poco tiempo, tal vez no sea él, sino el costo de llevar el estandarte del león. Segundo, sin agitarse.

    Todo indica que el efecto de la polarización Milei-Kukas no impacta en Misiones. Esa misma tendencia se observa en otros distritos electorales, donde los gobernadores tomaron distancia del discurso intensionado que fomenta la grieta. Cristina Brítez, representante de La Cámpora, ya no conecta ni con el electorado kirchnerista, que prefiere volcarse a Cacho Bárbaro; los dos ex diputados nacionales buscan volver al Congreso. El resto de los candidatos no miden nada.

    Conozco el mundo de las encuestadoras, y hay tantos chantas como en el periodismo, así que no me fío de ellas. Para tener otra visión, prefiero hacer lo de los viejos reporteros: patear la calle, perderse en los barrios y pisar por unos minutos las alfombras del poder; visitar amigos y fuentes, el face to face, el apretón de manos, la escucha activa y preguntar lo justo y concreto.

    Les decía que todo el arco opositor en el Cantón se encamina a una nueva derrota electoral. Los afecta el egoísmo y la incoherencia, y no vayan a creer que eso los envuelve a todos; acá, como en Sodoma, los herederos del cainismo también arrastran a los buenos.

    En el gran teatro de Misiones, la oposición ensaya papeles nuevos cada semana. El radical con peluca, Martín Arjol, por ejemplo, se sienta en el Congreso y, según sople el viento, levanta la mano o se la guarda en el bolsillo. Apoyó el veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica, pero votó en contra de la de financiamiento universitario, y cuando uno le pregunta, responde con evasivas, como quien debe favores a todos y a nadie.

    Arjol, que a partir de diciembre lo vamos a tener sentado en una banca en la Cámara de Representantes, se mantiene obediente a la Casa Rosada, aunque se encuentra enojado porque no le habrían cumplido con algunas promesas. Meses atrás, ese mismo diputado nacional había ido en contra de la universidad pública.

    Florencia Klipauka, la diputada nacional de Activar, pierde vuelos y también convicciones, y con la misma rapidez con la que se suma al bloque libertario, busca después distancia en los pasillos del poder. Ella no participó de la sesión. Sucede que hoy su jefe político, Federico Ramón Puerta, se olvidó de cuando se mostraba abrazado con Milei en los actos donde se reivindicaba el menemismo y el neoliberalismo que derivó en el estallido de 2001.

    Lo mismo va para los demás: mucho eslogan, poca trinchera y una foto con el personaje de turno, aunque ayer mismo le hayan dedicado un discurso encendido. Aquí no hay enemigos, hay oportunidades. Y a falta de estrategia, buena es la memoria corta.

    El oficialismo y su manual de supervivencia. Mientras la oposición tropieza y se pelea, el Frente Renovador de la Concordia Social navega con cautela, sosteniéndose gracias a una mezcla de experiencia y pragmatismo. No presumen de infalibles –nadie lo es en política-, pero han aprendido a gestionar la provincia con cierta solvencia y a mantener el barco a flote en medio de la tempestad nacional. Practican un realismo periférico: administran lo que pueden, priorizan la estabilidad y evitan el espectáculo de la improvisación. Con sus claroscuros, claro, pero también con una capacidad de adaptación que, a estas alturas, resulta imprescindible.

    Cuando llega el turno de rendir cuentas, los renovadores exhiben logros y, aunque a veces el relato pueda sonar sobrio, la gestión local suele resistir mejor que el ruido de la grieta nacional. Al final, la diferencia se nota: mientras la oposición se disfraza, la Renovación prefiere sostenerse en el trabajo diario, el diálogo y el manejo prudente de los recursos.

    Decía un viejo reportero, de esos que ya no abundan y con la resignación de quien ha visto demasiados naufragios, que, en política, el que se acuesta con promesas amanece con traiciones. El porvenir en Misiones tiene poco de misterio y mucho de repetición: la oposición seguirá compitiendo en incoherencia, el oficialismo resistirá con pragmatismo y los ciudadanos, esos náufragos perpetuos, seguirán esperando que algún día el río traiga algo más que excusas y discursos. Pero no se hagan ilusiones: la coherencia es un lujo que aquí nadie puede permitirse. Y quien la busca, termina, como siempre, solo y sin remos. Pero al menos, en el Cantón, el barco sigue a flote.

     

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Puerta arrancó su campaña con críticas a Milei, el kirchnerismo y la Renovación imagen-11

    Puerta arrancó su campaña con críticas a Milei, el kirchnerismo y la Renovación

    21 de septiembre de 2025
    Sortearon el primer estímulo del bono Solidario Institucional en Alem imagen-12

    Sortearon el primer estímulo del bono Solidario Institucional en Alem

    20 de septiembre de 2025
    Diego Hartfield sobre reunión con Milei en Olivos: “Hablamos de octubre” imagen-13

    Diego Hartfield sobre reunión con Milei en Olivos: “Hablamos de octubre”

    20 de septiembre de 2025
    Caciques mbya levantaron acampe en Posadas y aguardan asamblea provincial imagen-14

    Caciques mbya levantaron acampe en Posadas y aguardan asamblea provincial

    19 de septiembre de 2025
    Marcia Majcher filmó con una premiada cineasta y viaja a competir en Polonia imagen-15

    Marcia Majcher filmó con una premiada cineasta y viaja a competir en Polonia

    19 de septiembre de 2025
    La marcha universitaria llenó calles en Posadas, Oberá y Eldorado imagen-16

    La marcha universitaria llenó calles en Posadas, Oberá y Eldorado

    18 de septiembre de 2025
    Destacadas

    Aristóbulo del Valle: habría discutido con su cuñado y recibió un escopetazo en las piernas

    21 de septiembre de 2025

    Un joven de 19 años resultó herido este domingo en Aristóbulo del Valle, tras una…

    Midland lo dio vuelta y se escapó en la cima del Clausura imagen-17

    Midland lo dio vuelta y se escapó en la cima del Clausura

    21 de septiembre de 2025
    De peces a arañas: la ley de West Hollywood, California, que prohíbe la venta de casi todos los animales en las tiendas imagen-18

    De peces a arañas: la ley de West Hollywood, California, que prohíbe la venta de casi todos los animales en las tiendas

    21 de septiembre de 2025
    El festejo de cumpleaños de Emilio, el hijo de Alberto Cormillot y Estefanía Pasquini: "Celebramos al amor de nuestras vidas" imagen-19

    El festejo de cumpleaños de Emilio, el hijo de Alberto Cormillot y Estefanía Pasquini: «Celebramos al amor de nuestras vidas»

    21 de septiembre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.