El 15 de septiembre de 2025, West Hollywood se convirtió en la primera ciudad de California que prohíbe la venta de animales en tiendas de mascotas. El mandato fue celebrado por la gran mayoría de residentes y organizaciones, pero un grupo expresó preocupación de que esta medida podría agravar otro problema.
En West Hollywood se prohibió la venta de mascotas: ¿qué animales incluye?
Los Angeles Times reportó que el ayuntamiento de West Hollywood aprobó la ordenanza 25-21, la cual prohíbe la venta de la mayoría de animales vivos en las tiendas de mascotas de la ciudad. El decreto será vigente a partir del 1° de mayo de 2026.
Los animales que ya no se podrán adquirir en la ciudad a partir de esa fecha serán los que pertenecen a las siguientes categorías:
- Mamíferos
- Anfibios
- Arácnidos
- Aves
- Peces
- Reptiles
- Cangrejos ermitaños
Esta reglamentación excluirá a los refugios de animales y organizaciones de rescate, quienes todavía tendrán permitido vender a los animales bajo su cuidado, de acuerdo con Los Angeles Times.
“Pienso que la ciudad de West Hollywood realmente comprende el papel que desempeñan los animales en nuestras vidas y la alegría que sentimos al estar cerca de ellos, pero creo que es mucho más que eso”, expresó la alcaldesa Chelsea Lee Byers, según FOX 11.
“Todos somos uno en este planeta. Cada forma de vida importa y creo que extender ese cuidado a toda la vida sintiente es fundamental”, aseguró Lee Byers.
Ciudadanos y activistas reaccionaron a esta medida
Como informó FOX 11, la mayoría de los residentes de West Hollywood y organizaciones a favor de los derechos de los animales celebraron la aprobación de la ordenanza 25-21.
Un ciudadano le contó al medio local que, por lo general, los animales que son vendidos como mascotas sufren en cautiverio porque no existen leyes federales que los cuiden.
“Prohibir la venta de animales también incentivará las adopciones, lo cual permitiría que las tiendas de mascotas se centren en mostrar animales que necesitan hogares amorosos”, argumentó otro residente.
Liz Cabrera Holtz, gerente sénior de la organización World Animal Protection, aseguró en un comunicado de prensa que esta medida protegerá a una cantidad incontable de animales.
“Los animales que se venden en las tiendas de mascotas provienen de fábricas crueles donde miles de animales, desde dragones barbudos hasta loros, son hacinados en jaulas y tanques. Los animales heridos y hambrientos son ignorados”, detalló Holtz.
Sin embargo, Sandy Moore, CEO de Pet Advocacy Network, le comentó a Los Angeles Times que esta medida podría ocasionar un efecto contraproducente.
Moore explicó que prohibiciones como esta pueden incentivar el crecimiento del mercado negro. Como la demanda de mascotas no desaparece, personas sin licencia y criminales se hacen pasar por criadores locales para vender animales que en realidad consiguieron en fábricas.
West Hollywood y su compromiso con el bienestar animal
Esta ordenanza de septiembre de 2025 complementó una medida adoptada en 2010, cuando se prohibió la venta de perros y gatos en toda la ciudad.
La organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA, por sus siglas en inglés) celebró esa noticia hace 15 años, cuando detalló que el mandato fue aprobado de forma unánime.
West Hollywood se convirtió en la primera ciudad del país en establecer que la venta de gatos y perros era ilegal, en especial si los animales provenían de “fábricas de cachorros”.
El 21 de septiembre de 2013 entró en efecto una reglamentación que prohibió la venta, intercambio, distribución, importación y exportación de pieles en West Hollywood. Como señaló la página oficial de la ciudad, la medida se propuso para proteger el bienestar de los animales.
Esta ordenanza de hace 12 años fue una de las primeras en su tipo en Estados Unidos. También fue significativa porque West Hollywood es conocido por ser un destino para la compra de moda y artículos de lujo, según el sitio de la ciudad.