Las intensas lluvias que cayeron sobre la Ciudad de Buenos Aires y alrededores el viernes y sábado alteraron el normal desarrollo del Torneo Metropolitano, cuya rama femenina solamente tuvo un partido que se jugó el domingo. Los caballeros, en tanto, pudieron disputar su fecha completa y lo más interesante fue el empate que consiguió San Fernando A, el líder del torneo, frente a Banco Provincia en la reedición de la final del año pasado.
Se trató del choque entre el campeón y uno de los equipos que también desde hace mucho tiempo es protagonista central del campeonato e incluso en esta edición está muy cerca de asegurarse un lugar en los playoffs. Por eso había expectativa en el duelo. Y no decepcionaron.
Después de un inicio equilibrado, en el que ambos tuvieron una postura de estudio, el que golpeó primero fue San Fernando A, que a los 13 minutos se pudo en ventaja. Fue Mateo Merlini quien empujó la bocha hacia el gol tras la asistencia de Aguirregomezcorta y el desvío en un defensor. Después, lo que quedó del primer tiempo transcurrió sin más peligro para ninguno de los dos.
Ya en el complemento ambos levantaron. San Fernando A tuvo en un momento la superioridad numérica de dos hombres ya que nada menos que Vila con tarjeta amarilla y Merino con verde estuvieron afuera en forma simultánea. De todos modos Banco Provincia tuvo la más clara cuando Magdalena, con el pie izquierdo, salvó el empate tras la arrastrada del propio Merino que le apuntó al lado izquierdo del arquero.
La superioridad del conjunto que iba por el empate era evidente, San Fernando A corría detrás de la bocha pero, de todos modos, la falta de efectividad en el área de Banco Provincia le impedía concretar la igualdad. Así, ya en el último cuarto, SanFer tuvo una situación muy clara para aumentar la diferencia y sentenciar de alguna manera la historia pero Dubarry, el arquero adversario, apareció en el momento justo e impidió la segunda conquista.
A sólo cinco minutos del cierre Banco Provincia consiguió su tercer corto luego de que un despeje de Magdalena le pegara en la cara a Merino, quien luego arrastró sin problemas. Tras una infracción de Terzi sobre Navarro el fijo se volvió a ejecutar y por el cruce entre Fernández y Merino, Banco Provincia desperdició su oportunidad, Hasta que a los 27 minutos Gonzalo Merino igualó con una arrastrada fuerte y esquinada sobre el palo izquierdo. Enseguida Bonanno fue expulsado y el cierre fue con protestas de ambos lados. Ambos sabían que se jugaban mucho y los dos se quedaron conformes en definitiva con una igualdad que les permitió sumar.
El empate de San Fernando A le permitió a Gimnasia y Esgrima descontar en la tabla y quedar a sólo cuatro unidades de la punta. El escolta goleó como local a San Fernado B por 4 a 1. En el tercer escalón se ubica Mitre, que perdió en su visita a Ducilo por 1 a 0 (el equipo de Berazategui se tomó una revancha de la final de la Copa Baires) y en el cuarto permaneció Ciudad que, como local, fue derrotado por 2 a 1 por San Martín. Además, Universitario y Banco Desarrollo empataron en La Plata 1 a 1 y también se repartieron los puntos el local Banfield y Lomas que igualaron 3 a 3.
Entre las mujeres, por la cuestión climática, sólo hubo acción el domingo con el choque entre Banco Provincia y San Lorenzo que se definió sobre el cierre con la victoria del primero.
Fue San Lorenzo el equipo que tuvo la oportunidad más clara del primer cuarto luego de una recuperación, pero Sommaruga se tomó un tiempo de más para ejecutar y llegó a tiempo la marca de Hoffman que, junto a la inglesa Owsley, volvieron a jugar con la camiseta de Banco Provincia. La estadounidense defendió bien y evitó la apertura del marcador. Cerca del cierre del primer cuarto, Merino logró el primer corto para el ganador pero la pegada de Hoffman se fue muy cerca del palo derecho de Sibilia. El segundo cuarto comenzó con el golpe de San Lorenzo. A los 17 minutos Valeria Ocampo hizo todo: recuperó, atacó, eludió y le pegó cruzado para poner el 1-0. Banco Provincia asimiló el golpe y tuvo una seguidilla de cortos que fueron bien defendidos. Así se fueron al descanso con la ventaja mínima para San Lorenzo.
Merino tuvo la chance del empate en el inicio del segundo tiempo luego de la asistencia de Owsley, pero la ex Leona le pegó de revés y el tiro se le fue por arriba del travesaño. Luego de otro corto, ahora con la arrastrada de Arcidiácono, Santín despejó y evitó el empate que, de todos modos, llegó con el desvío de Lily Owsley a los 13 minutos luego de la arrastrada de Hoffman.
Tras mucho insistir y luego de desperdiciar varias chances con el fijo, Banco Provincia tuvo su premio con la efectividad de la variante. Ya en el comienzo del último cuarto Encina tuvo la posibilidad de poner a su equipo en ventaja pero no alcanzó el rebote y la bocha se fue por la línea de fondo. Sin embargo, con una gran arrastrada al lado del poste, a los 20 minutos Ashley Hoffman finalmente puso el 2-1 para Banco Provincia aunque la alegría le duro poco porque apenas 120 segundos más tarde Agostina Santín, la goleadora de San Lorenzo, empató en un último pasaje del partido de mucha intensidad de ambos lados.
A tan sólo cinco minutos del cierre Banco Provincia consiguió un penal luego de un desvío de Owsley pero la figura de Sibilia se hizo enorme y tapó el tiro de Hoffman. Fue Hoffman, imparable por momentos, quien consiguió otro corto a falta de apenas 23 segundos para que termine el partido. Con Merino de vuelta en la cancha tras haber sido sancionada con una tarjeta amarilla, Banco Provincia se preparó para su 12° fijo. Sirvió Merino y la arrastrada esquinada de Julieta Arcidiácono le dio a su equipo el 3 a 2 muy celebrado.