Close Menu
    Recomendados
    Los pibes que Gallardo no llevará a Brasil para visitar a Palmeiras imagen-1
    Los pibes que Gallardo no llevará a Brasil para visitar a Palmeiras
    22 de septiembre de 2025
    Diputado del PRO propuso evaluar represas más pequeñas en Misiones y destacó la necesidad de planificación y participación ciudadana en proyectos energéticos
    22 de septiembre de 2025
    ¿Cómo le fue a Vélez cada vez que perdió la ida en un mata-mata de Libertadores? imagen-2
    ¿Cómo le fue a Vélez cada vez que perdió la ida en un mata-mata de Libertadores?
    22 de septiembre de 2025
    Balón de Oro 2025, en vivo: la ceremonia del mejor jugador del mundo minuto a minuto imagen-3
    Balón de Oro 2025, en vivo: la ceremonia del mejor jugador del mundo minuto a minuto
    22 de septiembre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Los pibes que Gallardo no llevará a Brasil para visitar a Palmeiras
    • Diputado del PRO propuso evaluar represas más pequeñas en Misiones y destacó la necesidad de planificación y participación ciudadana en proyectos energéticos
    • ¿Cómo le fue a Vélez cada vez que perdió la ida en un mata-mata de Libertadores?
    • Balón de Oro 2025, en vivo: la ceremonia del mejor jugador del mundo minuto a minuto
    • Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, lunes 22 de septiembre
    • Jornada nocturna en Campo Grande
    • FIT Buenos Aires 2025: Las Cataratas del Iguazú estarán presentes con stand propio en el espacio internacional
    • Cae el riesgo país, el dólar baja $85 y se disparan hasta 20% acciones y bonos tras los anuncios del Gobierno
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Noticias del 6»El Chamamé fue la excusa para difundir la cultura regional en el «Pedro Goyena»
    Noticias del 6

    El Chamamé fue la excusa para difundir la cultura regional en el «Pedro Goyena»

    22 de septiembre de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    El Chamamé fue la excusa para difundir la cultura regional en el «Pedro Goyena» imagen-4

    En el Día Nacional del Chamamé, Cultura en Movimiento se presentó en el Instituto «Pedro Goyena», de Posadas. Los artistas María Ofelia, Coqui Ortíz, Cacho Bernal, Sergio Tarnoski y Leo González compartieron canciones, historias y conocimiento con alumnos, docentes y padres del establecimiento educativo.

    El viernes 19 de septiembre, al patio cubierto del establecimiento educativo ubicado sobre la calle Gobernador Barreyro esquina Rocamora llegó el programa “Cultura en Movimiento”, de la Secretaría de Estado de Cultura, con un evento educativo cultural con grandes artistas de la región en conmemoración del Día Nacional del Chamamé.

    La efeméride se conmemora por Tránsito Cocomarola, el Taita del Chamamé, que falleció un 19 de septiembre de 1974. Creador de “Kilómetro 11”, y otras 200 obras musicales, es considerado una de las figuras más influyentes del género.

    El Chamamé fue la excusa para difundir la cultura regional en el "Pedro Goyena" imagen-1

    El escenario del Pedro Goyena recibió a un elenco de renombrados músicos: María Ofelia, cantante sanvicentina que brilló en Argentina y el mundo como embajadora del canto popular; Coqui Ortíz, músico chaqueño que está de gira con la presentación de “Álbum de Memorias”; Cacho Bernal, reconocido percusionista misionero que ostenta el reconocimiento “honoris causa” de parte de la Universidad, Sergio Tarnoski, acordeonista que viene construye con mucha presencia su camino en el chamamé y Leo González, guitarrero y cantor.

    Toda la presentación estuvo acompañada por los bailarines Ysis Vogler y Agustín Del Piano, de la Escuela Superior de Danzas de la Provincia. Cada acorde, cada paso de los bailarines y cada historia vinculada a la cultura regional fueron celebradas por los asistentes.

    El Chamamé fue la excusa para difundir la cultura regional en el "Pedro Goyena" imagen-3

    A la conquista de la identidad y la difusión de la cultura

    Con emoción en la voz, María Ofelia señaló que esperaba que una pequeña parte del encuentro quede en los corazones de los mitaí. “Esto es un regalo, porque el chamamé no solamente me hizo feliz, sino que me dio un espacio en muchos lugares. Estar en Misiones me produce mucha felicidad y mucha emoción”, aseguró.

    A su turno, Coqui Ortiz comentó que cada vez que visita una escuela “pareciera que no se conoce la música regional. Pero, cuando se empieza a preguntar, hay algo que está ahí y no se conoce bien. Algo que se escucha, pero que no se pone en valor”. Una explicación del fenómeno es la nostalgia que sienten los jóvenes cuando se alejan del hogar y escuchan un chamamé. Por eso, para Ortíz, “siempre que se pueda visitar una escuela, conversar con los chicos, cantar una canción, preguntarles y rastrear qué está pasando, es importantísimo”. De esa forma, con políticas culturales como ésta, “todo el tiempo estamos conquistando ese terreno”.

    Acompañado por Cacho Bernal, Sergio Tarnoski y Leo González, contaron anécdotas y ejecutaron un nuevo segmento de temas musicales. Bernal coincidió en la importancia de realizar actividades culturales para conectar con los más pequeños, con la música que les pertenece. “Nuestra música popular nos pinta tal cual somos, en este caso como misioneros”.
    Valoró que este tipo de actividades sean curriculares, “para que la música y la poesía local, que es la que nos cuenta a nosotros mismos, esté siempre presente”. Para finalizar expresó su alegría por la jornada, “no solamente como Día del Chamamé, sino que la celebro como una actividad necesaria entre los que hacemos música popular, los chicos y la escuela”.

    El Chamamé fue la excusa para difundir la cultura regional en el "Pedro Goyena" imagen-5

    Herramientas para el desarrollo integral de las personas

    La jornada, organizada por la Secretaría de Estado de Cultura, fue coordinada por la Subsecretaría de Relaciones Públicas, a cargo de Ernesto Lozina, con apoyo de la Subsecretaría de Culturas Urbanas, a cargo de Andrés Salguero. También estuvo presente la directora Regional de Cultura Lucía Mikitiuk. El acto fue llevado adelante por Graciela Zárate desde el ceremonial y Roberto Caminos desde la conducción.

    En las palabras de bienvenida, Luis Bogado, director ejecutivo del SPEPM, agradeció a la Secretaría de Estado de Cultura poner a disposición de alumnos y docentes la infraestructura, recursos humanos y la riqueza de la cultura misionera. “Entendemos que todas las herramientas que proponen desde las diferentes áreas forman parte del desarrollo integral de las personas”, aseguró. Así, la música, el arte, todas las expresiones artísticas “potencian las virtudes y los dones de nuestros alumnos, de nuestra gurisada”, expresó el directivo. Hizo hincapié en que, en tiempos en los que se debate entre el individualismo y que nadie se salva solo, es muy importante que cada uno pueda aportar desde lo más profundo de su corazón para construir entre todos algo superador. (Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia)

    El Chamamé fue la excusa para difundir la cultura regional en el "Pedro Goyena" imagen-7

      Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar

    Diputado del PRO propuso evaluar represas más pequeñas en Misiones y destacó la necesidad de planificación y participación ciudadana en proyectos energéticos

    22 de septiembre de 2025

    Sergio Fasano alertó sobre el endeudamiento, el impacto de las tasas de interés y el riesgo de default que enfrenta la economía argentina

    22 de septiembre de 2025

    “La pelota no se mancha”: devuelven la alegría a la liga de fútbol del barrio Ñu Porá

    22 de septiembre de 2025

    Pediatra e investigador alertó sobre el aumento de malformaciones y cáncer infantil en comunidades rurales por el uso de agrotóxicos

    22 de septiembre de 2025

    “El 90% de nuestras ventas se realizan con los programas Ahora”, destacan

    22 de septiembre de 2025

    Cámaras del 911 detectaron una moto robada frente a un boliche posadeño y atraparon al ladrón

    22 de septiembre de 2025
    Destacadas
    Los pibes que Gallardo no llevará a Brasil para visitar a Palmeiras imagen-5 Ole

    Los pibes que Gallardo no llevará a Brasil para visitar a Palmeiras

    22 de septiembre de 2025

    Las dudas que Marcelo Gallardo mantiene en la formación por el momento no se trasladarán…

    Diputado del PRO propuso evaluar represas más pequeñas en Misiones y destacó la necesidad de planificación y participación ciudadana en proyectos energéticos

    22 de septiembre de 2025
    ¿Cómo le fue a Vélez cada vez que perdió la ida en un mata-mata de Libertadores? imagen-6

    ¿Cómo le fue a Vélez cada vez que perdió la ida en un mata-mata de Libertadores?

    22 de septiembre de 2025
    Balón de Oro 2025, en vivo: la ceremonia del mejor jugador del mundo minuto a minuto imagen-7

    Balón de Oro 2025, en vivo: la ceremonia del mejor jugador del mundo minuto a minuto

    22 de septiembre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.