Iguazú (LaVozDeCataratas) El festival incluirá la proyección de cortometrajes latinoamericanos, principalmente argentinos, que destacan por la diversidad de técnicas y narrativas, ofreciendo un panorama de la riqueza de la animación y del audiovisual regional.
La jornada contará con la presentación de MYR, en formato live set analógico, con una propuesta que explora sonidos hipnóticos a través de sintetizadores, fusionando IDM, electro e indie dance.
El espectáculo visual estará a cargo de Conde Parra, artista digital con más de 16 años de trayectoria en el VJing, técnica que conecta imágenes en tiempo real con los beats de la música, generando una experiencia inmersiva y sensorial.
El público podrá disfrutar además de la performance “Odonata”, dirigida e interpretada por Seres Azules, con música de Marcelo Pérez y proyecciones de Conde Parra. También habrá una muestra de arte digital con obras de artistas locales y regionales como Botina, Gustavo Carbonell, Mariela Virginia Contreras, Joaquín Benítez, Solana Lange, Lara Sorbille, entre otros.
Premiación y producción local
En esta edición se anunciarán los ganadores de las convocatorias de Arte Digital y Animación, lanzadas durante la edición previa en Posadas.
El equipo técnico de Multiversos 2025 cuenta con la participación de seis profesionales misioneros, integrando tanto la producción de Posadas como la de Iguazú.
Una experiencia para la comunidad
Con el apoyo del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (Iaavim), La Cabaña de los Muñecos y el Iturem, el festival invita a toda la comunidad a vivir un encuentro que fusiona arte, cine, tecnología y naturaleza en el corazón de la Triple Frontera.
Fecha: Domingo 28 de septiembre – 17 h
Lugar: Cabaña de los Muñecos – Av. Tres Fronteras 434
Entrada: libre y gratuita