Close Menu
    Recomendados
    El artista y docente Ernesto Engel explicó cómo la enseñanza del arte contribuye al equilibrio social y recordó su experiencia formando a más de 140 estudiantes imagen-1
    El artista y docente Ernesto Engel explicó cómo la enseñanza del arte contribuye al equilibrio social y recordó su experiencia formando a más de 140 estudiantes
    23 de septiembre de 2025
    El cuadro robado por los nazis quedó bajo custodia de la Corte Suprema imagen-2
    El cuadro robado por los nazis quedó bajo custodia de la Corte Suprema
    23 de septiembre de 2025
    Benedetto sigue con el arco cerrado y erró un penal: ¿cuándo fue su último gol? imagen-3
    Benedetto sigue con el arco cerrado y erró un penal: ¿cuándo fue su último gol?
    23 de septiembre de 2025
    Favorece a la Argentina: la Unión Europea decidió prorrogar otra vez una norma antideforestación para los productos del campo imagen-4
    Favorece a la Argentina: la Unión Europea decidió prorrogar otra vez una norma antideforestación para los productos del campo
    23 de septiembre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • El artista y docente Ernesto Engel explicó cómo la enseñanza del arte contribuye al equilibrio social y recordó su experiencia formando a más de 140 estudiantes
    • El cuadro robado por los nazis quedó bajo custodia de la Corte Suprema
    • Benedetto sigue con el arco cerrado y erró un penal: ¿cuándo fue su último gol?
    • Favorece a la Argentina: la Unión Europea decidió prorrogar otra vez una norma antideforestación para los productos del campo
    • Faustino Oro, el prodigio que se transformó en leyenda: a los 11 años, logró su primera norma de gran maestro de ajedrez
    • Posadas: urge rescate de dos perros abandonados en situación de abandono
    • Esta semana por primera vez en TV, la película más grande de los últimos años: ganó 7 premios Oscar y es absolutamente magistral
    • Retratos Líricos: el Parque del Conocimiento acerca la magia de la ópera con un concierto gratuito este viernes
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Noticias del 6»Baja de retenciones: Gobernadores tildaron la medida de «electoralista» y pidieron eliminar el impuesto definitivamente
    Noticias del 6

    Baja de retenciones: Gobernadores tildaron la medida de «electoralista» y pidieron eliminar el impuesto definitivamente

    23 de septiembre de 20257 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link

    La decisión del Gobierno de aplicar retenciones cero a los granos hasta el 31 de octubre tiene lecturas diversas. En el plano económico, se trata de una jugada para apurar la liquidez de dólares y traer calma al precio de la divisa en plena tensión cambiaria. Por el andarivel político, en tanto, impacta en las campañas rumbo a las elecciones legislativas, donde se renovarán media Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

    Particularmente, el anuncio del vocero Manuel Adorni recoge una de las banderas centrales de Provincias Unidas (PU), el frente integrado por los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), que se presenta como una alternativa a la polarización entre el peronismo y La Libertad Avanza (LLA).

    La noticia sorprendió a los mandatarios y llegó en la antesala de la cumbre que el espacio realizará el próximo martes 30 en Chubut, con «Nacho» Torres como anfitrión. Aunque el encuentro estaba pautado de antemano, el tema será uno de los centrales en la conversación de los jefes provinciales, que además de desarrollar una agenda local, brindarán una conferencia de prensa conjunta, en la que compartirán consideraciones respecto al escenario político y económico.

    Dentro del grupo, los primeros que acusaron recibo de la baja de retenciones, que también impactará sobre carnes avícolas y bovinas, fueron Pullaro y Llaryora, quienes agitaban ese reclamo desde Región Centro, el otro bloque que comparten juntos y que completa el entrerriano Rogelio Frigerio. «Nosotros lo venimos reclamando desde el primer día de gestión. Queremos que las retenciones se eliminen para siempre, no de manera transitoria, ni para sostener el tipo de cambio con fines electorales, ni para financiar fuga de capitales», reflexionó el líder santafesino.

    En esa tónica, precisó que «necesitamos políticas que de verdad beneficien a los productores y generen previsibilidad para que el sector pueda invertir». «Las retenciones se deben eliminar por convicción y no por necesidad», concluyó.

    La decisión del Gobierno de aplicar retenciones cero a los granos hasta el 31 de octubre tiene lecturas diversas. En el plano económico, se trata de una jugada para apurar la liquidez de dólares y traer calma al precio de la divisa en plena tensión cambiaria. Por el andarivel político, en tanto, impacta en las campañas rumbo a las elecciones legislativas, donde se renovarán media Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

    Particularmente, el anuncio del vocero Manuel Adorni recoge una de las banderas centrales de Provincias Unidas (PU), el frente integrado por los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), que se presenta como una alternativa a la polarización entre el peronismo y La Libertad Avanza (LLA).

    La noticia sorprendió a los mandatarios y llegó en la antesala de la cumbre que el espacio realizará el próximo martes 30 en Chubut, con «Nacho» Torres como anfitrión. Aunque el encuentro estaba pautado de antemano, el tema será uno de los centrales en la conversación de los jefes provinciales, que además de desarrollar una agenda local, brindarán una conferencia de prensa conjunta, en la que compartirán consideraciones respecto al escenario político y económico.

    Dentro del grupo, los primeros que acusaron recibo de la baja de retenciones, que también impactará sobre carnes avícolas y bovinas, fueron Pullaro y Llaryora, quienes agitaban ese reclamo desde Región Centro, el otro bloque que comparten juntos y que completa el entrerriano Rogelio Frigerio. «Nosotros lo venimos reclamando desde el primer día de gestión. Queremos que las retenciones se eliminen para siempre, no de manera transitoria, ni para sostener el tipo de cambio con fines electorales, ni para financiar fuga de capitales», reflexionó el líder santafesino.

    En esa tónica, precisó que «necesitamos políticas que de verdad beneficien a los productores y generen previsibilidad para que el sector pueda invertir». «Las retenciones se deben eliminar por convicción y no por necesidad», concluyó.

    Su vecino mediterráneo, en tanto, dijo: «Desde el primer momento hemos reclamado la eliminación de las retenciones al agro. Su eliminación no debe ser una medida transitoria, sino definitiva. La Argentina saldrá adelante acompañando a sus sectores productivos: es con el campo, no contra el campo».

    El mandatario cordobés señaló que «necesitamos políticas que realmente fortalezcan a nuestros productores; un plan productivo que brinde previsibilidad, fomente la inversión, impulse la generación de empleo y dinamice las economías regionales». Afirmó, a la vez, que «las retenciones deben eliminarse por convicción, no por mera especulación financiera o electoral».

    Las repercusiones no corrieron únicamente entre los caciques de PU. También se expresó al respecto Juan Schiaretti, candidato a diputado nacional del espacio en Córdoba. Siguiendo la senda de sus compañeros de frente, calificó a la medida de «electoralista» y reiteró que «las retenciones deben eliminarse de manera definitiva, no solo mientras dure un proceso electoral». Consideró, también, que «el campo necesita previsibilidad y reglas permanentes». «La producción no se planifica de un día para otro: requiere años de trabajo, inversión y confianza», reflexionó.

    «Con parches de campaña no se generan ni crecimiento, ni empleo, ni futuro. Las retenciones deben eliminarse para siempre, por convicción y no por necesidad. Esa es la política seria que reclaman nuestros productores y la que yo vengo defendiendo hace años», disparó el exgobernador de Córdoba en sus redes sociales.

    Y agregó: «A la soja se la eliminan por un mes. Faltaba que dijeran ‘hasta el 27 de octubre’, porque las elecciones son el 26».

    El anuncio llegó en pleno fuego cruzado entre las provincias y el Gobierno nacional, en un momento sensible de la administración de Javier Milei, que muñequea para llegar competitivo a las legislativas del 26 de octubre.

    Con el frente económico resquebrajado y sin el apoyo de sus antiguos aliados, que en sintonía con la oposición vienen propinándole sendas palizas a la Casa Rosada en el Congreso, el oficialismo sale a la caza de dólares para apaciguar el precio de la divisa. Así las cosas, Milei intenta reconstruir puentes con las provincias. Para eso, reinstauró el Ministerio del Interior y nombró a Lisandro Catalán al frente, quien se reunió con distintos mandatarios en los últimos días.

    Por su parte, los gobernadores de Provincias Unidas vienen levantando el tono contra la administración libertaria, al calor del ajuste sobre sus arcas y con las elecciones de medio término en el horizonte próximo. En ese marco, los legisladores del espacio empezaron a darle la espalda al Gobierno en la palestra legislativa y hacen valer su poder de fuego sobre la Casa Rosada.

    Cumbre de gobernadores de Provincias Unidas en Chubut

    La semana que viene, se reunirán en Chubut, donde desarrollarán una agenda conjunta y compartirán una conferencia de prensa. El último encuentro del frente había tenido lugar el pasado 12 de septiembre, en la Exposición Rural de Río Cuarto. Los únicos ausentes de la jornada fueron los patagónicos Torres y Vidal.

    «Hoy tenemos un modelo que lo que está produciendo es desempleo y no queremos otra frustración más para la Argentina. Estamos construyendo una propuesta para llevar en este momento la sensatez al Congreso Nacional, para poner los límites necesarios, para llevar también las propuestas necesarias», se quejó el anfitrión Llaryora por entonces.

    El encuentro se produjo en la misma semana en la que el Presidente vetó la ley que contemplaba un nuevo esquema de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), una iniciativa que fue elaborada por los 24 jefes provinciales y aprobada por amplia mayoría en ambas Cámaras del Congreso. Su objetivo era quitarle discrecionalidad a Nación para disponer de esos fondos y generar un sistema de reparto automático, similar al de la coparticipación automática.

    Ese veto fue rechazado posteriormente por el Senado y aguarda su tratamiento en Diputados, donde podría caer definitivamente. (ambito.com)

      Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    El artista y docente Ernesto Engel explicó cómo la enseñanza del arte contribuye al equilibrio social y recordó su experiencia formando a más de 140 estudiantes imagen-5

    El artista y docente Ernesto Engel explicó cómo la enseñanza del arte contribuye al equilibrio social y recordó su experiencia formando a más de 140 estudiantes

    23 de septiembre de 2025
    Retratos Líricos: el Parque del Conocimiento acerca la magia de la ópera con un concierto gratuito este viernes imagen-6

    Retratos Líricos: el Parque del Conocimiento acerca la magia de la ópera con un concierto gratuito este viernes

    23 de septiembre de 2025

    El cuadro robado por el nazismo y encontrado en Mar del Plata quedó alojado en Tribunales, bajo custodia de la Corte Suprema

    23 de septiembre de 2025

    Habilitan la circulación total en el Acceso Sur a Posadas tras reparación de alcantarilla

    23 de septiembre de 2025
    El impacto de la adopción animal en Argentina, datos que sorprenden imagen-7

    El impacto de la adopción animal en Argentina, datos que sorprenden

    23 de septiembre de 2025

    Capturaron a un delincuente que vandalizó un jardín de infantes e intentaba vender lo robado

    23 de septiembre de 2025
    Destacadas
    El artista y docente Ernesto Engel explicó cómo la enseñanza del arte contribuye al equilibrio social y recordó su experiencia formando a más de 140 estudiantes imagen-8 Noticias del 6

    El artista y docente Ernesto Engel explicó cómo la enseñanza del arte contribuye al equilibrio social y recordó su experiencia formando a más de 140 estudiantes

    23 de septiembre de 2025

    En el bloque Ambiente, Sociedad y Sustentabilidad, conducido por Sonia Weisheim, el magíster en Investigación…

    El cuadro robado por los nazis quedó bajo custodia de la Corte Suprema imagen-9

    El cuadro robado por los nazis quedó bajo custodia de la Corte Suprema

    23 de septiembre de 2025
    Benedetto sigue con el arco cerrado y erró un penal: ¿cuándo fue su último gol? imagen-10

    Benedetto sigue con el arco cerrado y erró un penal: ¿cuándo fue su último gol?

    23 de septiembre de 2025
    Favorece a la Argentina: la Unión Europea decidió prorrogar otra vez una norma antideforestación para los productos del campo imagen-11

    Favorece a la Argentina: la Unión Europea decidió prorrogar otra vez una norma antideforestación para los productos del campo

    23 de septiembre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.