Lionel Scaloni no necesita carta de presentación, ya tiene un lugar eterno en la historia de la Selección Argentina, pero en su reciente autobiografía dejó en claro que también hay otro escudo que marcó su vida: el de Boca. Dentro de esas páginas, con anécdotas y recorridos, el DT campeón del mundo cuenta sus historias, sus inicios. Pero entre el papel y la tinta negra, un dato salió a la luz y reveló que su fanatismo con el azul y oro nació por herencia familiar.
“Con mi hermano nos hicimos de Boca por mi abuelo”, escribió el DT en el libro presentado junto al periodista Diego Borinsky, donde abre el corazón en 544 páginas y 100 historias que recorren desde su infancia en Pujato hasta la gloria máxima en Qatar 2022. Una confesión que confirma lo que alguna vez había deslizado en el pasado, pero que ahora queda inmortalizada en su propia biografía.
Scaloni y Paredes, dos hinchas de Boca mirándose.
Infancia bostera y un ídolo muy particular
Scaloni no solo contó cómo se hizo hincha, sino también quién fue su referente en los años de potrero: “Mi ídolo de chico era Blas Giunta porque yo corría y metía como loco”, reconoció. Y lo explicó con una sonrisa que se puede imaginar entre líneas: “Toda la vida hice la de ir al piso a barrer, era una jugada típica mía”.
Giunta como jugador de Boca.
Messi y Giunta, a pura sonrisa en la despedida de Riquelme en la Bombonerea (Prensa Boca).
Esa identificación con un volante aguerrido habla de un pibe que soñaba con jugar como en la Bombonera. Y, de hecho, lo vivió de cerca: ya que recordó que su padre, pese a ser hincha de River, los llevaba a él y a su hermano a la cancha del Xeneize porque quería verlos felices. “Mi viejo nos llevaba a ver a Boca siendo de River, porque si nos veía felices, él también lo estaba”.
El Templo y un recuerdo imborrable
El entrenador de la Selección también compartió una postal que guarda como una de las más especiales de su infancia: “Estuve en la Bombonera el día del gol de Claudio Benetti, cuando Boca fue campeón en el 92”.
Aquel grito ante San Martín de Tucumán significó el título después de 11 años de sequía y quedó grabado en la memoria de miles de hinchas. Y entre ellos estaba un pequeño Scaloni.
El libro no solo recorre esos recuerdos, sino también toda su carrera como futbolista en Newell’s, Estudiantes y Deportivo La Coruña, West Ham, Lazio, entre otros, hasta llegar a su presente como entrenador de la mayor.
Lionel Scaloni, DT de campeón del mundo y su fanatismo por Boca.
Pero la revelación sobre su vínculo con Boca se llevó gran parte de la atención. Porque muestra otra faceta de un DT que no suele hablar de su vida privada y que en este caso se animó a abrir una puerta de su niñez. Y dejó claro que, en su corazón, además de la celeste y blanca, hay lugar para el azul y oro que le inculcó su abuelo.
Mirá también
Fernando Gago, con el agua al cuello, regresa a Guadalajara 348 días después
Mirá también
Merentiel viral: su festejo loco y a cuántos goles quedó de Manteca Martínez
Mirá también
La otra faceta del capitán de Boca: Leandro Paredes y un tierno momento familiar
Mirá también