Close Menu
    Recomendados
    El Padre Sebastián Escalante encabezó la Misa de los Estudiantes en Posadas con un mensaje de reconciliació, paz y convivencia entre colegios
    23 de septiembre de 2025
    Alexis Mac Allister y Ailén Cova fueron padres: nació Alaia, su primera hija imagen-1
    Alexis Mac Allister y Ailén Cova fueron padres: nació Alaia, su primera hija
    23 de septiembre de 2025
    Casos de positivos de varicela: especialistas recomiendan la vacunación en niños imagen-2
    Casos de positivos de varicela: especialistas recomiendan la vacunación en niños
    23 de septiembre de 2025
    Con cambios y apostando a la experiencia, los Springboks confirmaron el equipo vs. Los Pumas imagen-3
    Con cambios y apostando a la experiencia, los Springboks confirmaron el equipo vs. Los Pumas
    23 de septiembre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • El Padre Sebastián Escalante encabezó la Misa de los Estudiantes en Posadas con un mensaje de reconciliació, paz y convivencia entre colegios
    • Alexis Mac Allister y Ailén Cova fueron padres: nació Alaia, su primera hija
    • Casos de positivos de varicela: especialistas recomiendan la vacunación en niños
    • Con cambios y apostando a la experiencia, los Springboks confirmaron el equipo vs. Los Pumas
    • Atrapados en las redes: un nuevo evento organizado por Fundación LA NACION para aprender a acompañar a los chicos en el uso seguro de las pantallas
    • En medio del conflicto, La China Suárez dejó a sus hijos con Benjamín Vicuña: su reacción ante las cámaras
    • Tras el encuentro de Trump y Milei, los bonos argentinos subieron hasta 7,1% y el riesgo país perforó los 1.000 puntos 
    • Solo una película de Martin Scorsese está entre las 10 favoritas de Stephen King: nunca tuvo su planeada secuela pero es una de las mejores
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Dólar hoy: el mayorista vuelve a caer y alcanza valores previos a las elecciones de Buenos Aires
    La nacion

    Dólar hoy: el mayorista vuelve a caer y alcanza valores previos a las elecciones de Buenos Aires

    23 de septiembre de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Dólar hoy: el mayorista vuelve a caer y alcanza valores previos a las elecciones de Buenos Aires imagen-4

    El Gobierno anunció ayer una serie de medidas que prometen generar un aluvión de dólares en el mercado. Las retenciones cero para incentivar que el campo liquide hasta fines de octubre y el mensaje de apoyo que mandó el Tesoro de Estados Unidos fueron señales suficientes para que las cotizaciones tiendan a la baja y vuelvan a valores que no se veían desde antes de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo perdió.

    En la segunda rueda de la semana, el tipo de cambio oficial mayorista cotiza a $1356,37, equivalente a una caída de $53,43 frente al cierre previo (-3,8%). Ayer, en tanto, había bajado $65, por lo que acumula un retroceso de $111,64 en la semana (-7,57%).

    La visión de The Wall Street Journal: cómo Trump puede ayudar a Milei y por qué se debe “poner sobre la mesa la dolarización”

    Esta es la cotización que el Banco Central (BCRA) toma de referencia para intervenir cuando alcanza algunas de las puntas de las bandas de flotación, que actualmente contemplan un piso a $947,17 y un techo a $1477,28. La semana pasada se puso por primera vez a prueba y el BCRA tuvo que desprenderse de US$1110 millones en tres días para defender el esquema cambiario.

    “La baja transitoria de retenciones agropecuarias, junto con la señal contundente de apoyo del Tesoro estadounidense, extienden la vigencia del esquema actual y le permiten al Gobierno postergar hasta después de las elecciones un ajuste cambiario que hasta el viernes parecía inevitable. Las medidas sorprendieron al mercado y trajeron alivio inmediato, con bonos y acciones en alza, pero no resuelven los desequilibrios de fondo: el esquema actual no permite acumular reservas y tarde o temprano habrá que corregirlo“, señalaron desde la consultora económica MAP.

    El dólar oficial toca el valor más bajo desde antes de las elecciones de Buenos Aires

    Algo similar sucede con el dólar oficial minorista, que los argentinos pueden acceder desde mediados de abril, cuando el Gobierno levantó el cepo cambiario. Hoy, aparece en las pizarras del Banco Nación a $1375, equivalente a una caída diaria de $55 (-3,85%). En dos días, descendió $140 (-9,25%) y borró todo el recorrido alcista de las últimas dos semanas.

    La dinámica se repite entre los tipos de cambio financieros, que el viernes pasado tocaron el valor nominal más alto del que se tenga registro, en torno a los $1560. El dólar MEP se negocia a $1370,99, unos $56,52 menos que ayer (-4%). En tanto, el contado con liquidación (CCL) aparece en pantallas a $1375,45, una baja de $65,42 (-4,5%). En la semana, se desploman $180 (-11,6%) y $191,61 (-12,23%), respectivamente.

    ¿Ahora sí se comprarán dólares? Cinco preguntas que dejaron las medidas anunciadas por el gobierno de Milei

    “La pregunta ahora pasa por qué asistencia brindaría Estados Unidos y si con ello el Banco Central podría finalmente iniciar un sendero virtuoso de acumulación de reservas con tipo de cambio flexible, eventualmente eliminando las bandas cambiarias y los controles cambiarios remanentes sobre los stocks”, reflexionó Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.

    Estas noticias también generaron una fuerte caída en el riesgo país, índice que elabora el JP Morgan y que mide la diferencia que tienen que pagar los bonos emergentes frente a los del Tesoro de Estados Unidos. Hoy, el indicador se ubica en 1001 puntos básicos, unas 82 unidades menos que el lunes (-7,57%). A modo de comparación, el viernes llegó a superar durante algunas horas del día los 1500 puntos básicos.

    La baja del riesgo país se debe al rebote que mostraron los bonos soberanos de deuda. Las semanas previas, el mercado había mostrado nerviosismo con respecto a la capacidad de pago que tendría el Gobierno de cara a los vencimientos de 2026, pero el mensaje de apoyo del Tesoro estadounidense permitió disipar las dudas por el momento. Así, los Bonares hoy rebotan 4,53% (AL41D) y los Globales lo hacen 5,69% (GD29D).

    Con foco en el mercado accionario, la Bolsa porteña cae 2,5% en pesos por el efecto de la caída de los dólares financieros y cotiza en 1.765.845 unidades. Sin embargo, al ajustar este valor por el dólar CCL, equivale a US$1281, una suba del 2% en moneda dura.

    Cómo viven los argentinos emprendedores en los dos países que Javier Milei apunta como “modelos”

    “El Merval registró ayer una suba extraordinaria del 16% en dólares, la mayor desde el triunfo de Javier Milei en el balotaje de noviembre de 2023 y, antes de eso, desde 2009. El rally fue impulsado por dos factores: el apoyo explícito de la Secretaría del Tesoro de Estados Unidos, anunciado por Scott Bessent, y la quita transitoria de retenciones, que aportó calma al mercado cambiario y redujo la necesidad de que el BCRA venda reservas sin modificar el régimen de bandas, al menos por el momento. Se trata, además, de la décima mayor suba del milenio. El rebote refleja más un alivio técnico en un mercado dominado por el pesimismo y el pánico que un cambio de tendencia», dimensionaron desde Delphos Investment.

    Las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR) tienden en su mayoría al alza, luego de que ayer mostraran subas del 24%. Los papeles de Central Puerto avanzan 3,4%, seguidos por los de YPF (+3,2%), Tenaris (+3,1%), Edenor (+3%) y BBVA (+2,8%).

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Atrapados en las redes: un nuevo evento organizado por Fundación LA NACION para aprender a acompañar a los chicos en el uso seguro de las pantallas imagen-6

    Atrapados en las redes: un nuevo evento organizado por Fundación LA NACION para aprender a acompañar a los chicos en el uso seguro de las pantallas

    23 de septiembre de 2025
    “Hay que mirar al piso”: cuál es el truco para saber dónde hay radares de velocidad al manejar imagen-7

    “Hay que mirar al piso”: cuál es el truco para saber dónde hay radares de velocidad al manejar

    23 de septiembre de 2025
    Carrió apuntó contra Luis Caputo tras la eliminación de las retenciones a la carne imagen-8

    Carrió apuntó contra Luis Caputo tras la eliminación de las retenciones a la carne

    23 de septiembre de 2025
    Choque en General Paz y Libertador: al menos 9 vehículos involucrados y caos de tránsito en el ingreso a la Ciudad imagen-9

    Choque en General Paz y Libertador: al menos 9 vehículos involucrados y caos de tránsito en el ingreso a la Ciudad

    23 de septiembre de 2025
    Mauricio Macri reapareció para intentar alinear a Pro y se refirió al momento del Gobierno imagen-10

    Mauricio Macri reapareció para intentar alinear a Pro y se refirió al momento del Gobierno

    23 de septiembre de 2025
    Nació la hija de Alexis Mac Allister y Ailén Cova: el curioso nombre que eligieron para su bebé imagen-11

    Nació la hija de Alexis Mac Allister y Ailén Cova: el curioso nombre que eligieron para su bebé

    23 de septiembre de 2025
    Destacadas

    El Padre Sebastián Escalante encabezó la Misa de los Estudiantes en Posadas con un mensaje de reconciliació, paz y convivencia entre colegios

    23 de septiembre de 2025

    Posadas fue escenario de la Misa de los Estudiantes, presidida por el padre Sebastián Escalante,…

    Alexis Mac Allister y Ailén Cova fueron padres: nació Alaia, su primera hija imagen-12

    Alexis Mac Allister y Ailén Cova fueron padres: nació Alaia, su primera hija

    23 de septiembre de 2025
    Casos de positivos de varicela: especialistas recomiendan la vacunación en niños imagen-13

    Casos de positivos de varicela: especialistas recomiendan la vacunación en niños

    23 de septiembre de 2025
    Con cambios y apostando a la experiencia, los Springboks confirmaron el equipo vs. Los Pumas imagen-14

    Con cambios y apostando a la experiencia, los Springboks confirmaron el equipo vs. Los Pumas

    23 de septiembre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.