“Me gustaría repetir lo hecho en Vélez”. La frase que le dijo Gustavo Quinteros a Olé en su presentación oficial marca el desafío que se planteó en su llegada a Independiente. Más allá de la floja actualidad, el entrenador aterrizó en Avellaneda con un objetivo claro: ser protagonista, pelear bien arriba y ganar un título para seguir cosechando trofeos en su cuenta personal.
La lista top que integra
Luego de la turbulenta salida de Julio Vaccari, la dirigencia fue a buscar a un técnico ganador. No es una afirmación discursiva, es un hecho real. Los datos y las estadísticas lo respaldan. Es que es el quinto DT argentino con más estrellas en la historia. Hasta el momento logró 13 en 20 años de carrera profesional, aunque apunta a ir por más.
Los logros obtenidos hicieron que Quinteros se colara en una lista de lujo. Se encuentra por detrás de Ramón Díaz (17), Helenio Herrera (16), Carlos Bianchi (15) y Marcelo Gallardo (15), y tiene la misma cantidad que Guillermo Stábile. Fue cuatro veces campeón en Bolivia, una con Blooming, otra con Bolívar y dos con Oriente Petrolero. Después conquistó un bicampeonato nacional en Ecuador con Emelec.
Sus logros
En Chile pasó por dos de los más grandes y dejó su huella. Ganó la Supercopa y el certamen de Primera con la Universidad Católica, mientras que dio cuatro vueltas olímpicas con Colo Colo al obtener dos Copas de Chile, un torneo local y una Supercopa de Chile. Y en Argentina se quedó con el torneo de la Liga Profesional 2024 con Vélez.
“Estuve 18 años jugando en el exterior, gané muchos títulos y por suerte me fue bien. Quería volver y ganar en Argentina, se me dio en el primer año y fue algo maravilloso. Me gustaría repetirlo. Sé que no es fácil, no se puede hacer magia. Ojalá que podamos, esta temporada, aprovecharla al 100%. Pero sobre todo el año que viene es el desafío más importante”, sostuvo en la conferencia de prensa del lunes en el Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini.
El nuevo desafío
Comenzó su carrera hace 20 años y dirigió a 14 clubes. ¿Cuáles? Blooming, San Martín de San Juan, Bolívar, Oriente Petrolero, Selección de Bolivia, Emelec, Selección de Ecuador, Al Nassr, Al Wasl, Universidad de Chile, Tijuana y Colo Colo, el Fortín y Gremio. Su balance es de 388 victorias, 178 empates y 191 derrotas.
A los 60 años, Gustavo tiene su segunda oportunidad en el fútbol argentino. Tomó a un Rojo que llegará al clásico de Racing con 11 encuentros sin triunfos, algo que no consigue desde el 2-1 a Gimnasia de Mendoza por Copa Argentina. Su meta será encarrilar a un equipo que anda perdido, que está lejos del nivel que supo mostrar en el primer semestre, que está último en la Zona B del Torneo Clausura y que se mantiene lejos de los puestos de copas internacionales.
Mirá también
Christian Horner: su millonaria indemnización tras irse de Red Bull y cuándo podría volver a la F1
Mirá también
El paso de Chiqui Tapia por Estados Unidos: de festejar su cumple con Messi a la reunión con el secretario general de la FIFA
Mirá también