La Agenda Cultural Misiones es una herramienta que la Secretaría de Estado de Cultura pone a disposición de artistas, gestores culturales y organizaciones públicas y privadas, para que difundan eventos, talleres, ferias exposiciones y todo tipo de actividad socio cultural. Para participar, enviar un mail con la información a [email protected] o contactar por redes sociales. Instagram: @agendacultural.misiones, Facebook: Agenda Cultural Misiones

Estrena en Posadas Paraná Porá, la obra binacional que une río y cultura

La obra Paraná Porá, escrita por Maruja Bustamante, es una producción binacional que sigue a La Gringa y La Polaca, dos mujeres que navegan el río Paraná en un futuro post apocalíptico, luchando por sobrevivir en un mundo afectado por el cambio climático. La conexión natural entre ambas orillas del río fue la fuente de inspiración que celebra la cultura compartida y la cooperación histórica entre Misiones y el sur de Paraguay.
Día: jueves 25 y viernes 26 de septiembre
Hora: 21:00
Lugar: Centro Cultural Vicente Cidade – Belgrano y General Paz, Posadas
Entrada: Anticipadas $10.000, 2 x $17.000 y para estudiantes de teatro 2 x $12.000 al 376 4634763. En puerta $14.000

El secreto de pickles y encurtidos en Sabor a lo Nuestro

La productora Elena Goralewski, del paraje 3 de Mayo, Garuhapé, dará la charla de encurtidos y escabeche de bambú. Será en el marco del ciclo de charlas Sabor a lo Nuestro, del Museo Guacurarí, en torno a la cocina y la recuperación de tradiciones inmateriales.
Día: viernes 26 de septiembre
Hora: 18:00
Lugar: Museo Histórico y Arqueológico Andrés Guacurarí – General Paz 1865, Posadas
Entrada: libre

Clínicas, talleres y conciertos con Juan Di Pascuale


En el marco de un acuerdo de cooperación entre la Licenciatura en Audiovisión de la Universidad Nacional de Lanús y la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones, Juan Di Pascuale dará talleres teórico prácticos en Oberá y en Posadas.
El jueves 25, en el ISPAO, entre las 10:30 y las 15:30 dará acompañamiento, melodía, escucha de ejemplos, cifrado y melodía y trabajo en grupos sobre ese cifrado y melodía. Por la noche, se reunirá en Posadas con Juan de Dios y “La caterva”, en la academia “Stacatto”.
El viernes 26 de septiembre se dará un concierto pedagógico, con la orquesta infantojuvenil de Aluminé (Neuquén) invitada por la Orquesta Juvenil UNaM. La gira finaliza en el auditorio Fundación Grillos (Comandante Miño 2418) entre las 14:00 y las 17:00, con un taller de tango de la Universidad Nacional de Misiones y ensamble, con la Orquesta Juvenil de la UNaM e invitados.

Festival del Estudiante Al Caer El Sol
Para celebrar la llegada de la primavera y el Día de los Estudiantes se presentan los ensambles de la Academia Melomanía Musical Club: Magic Play, Super Animales, Golden Girls, Power Shine, Kings of Style y Tónica. Para el cierre, Pulsión con rock&pop en formato power trío con sintetizadores
Día: domingo 28 de septiembre
Hora: 17:00
Lugar: Bike Park de la Bahía El Brete – Costanera de Posadas
Entrada: libre

Gira de la Orquesta Infanto Juvenil Aluminé de Neuquén
La gira 2025 en la provincia de Misiones, de la Orquesta Infanto Juvenil Aluminé de Neuquén, brindará tres conciertos en el área capital. El primero será el viernes 26 en la Escuela 738 del barrio Los Kiris de Posadas, con dos presentaciones a las 11:00 y a las 13:30. El sábado 27, desde las 18:00, presenta Sonidos de Bonpland en la Escuela 13 Madre de los Pueblos. El domingo 28, desde las 18:00, la presentación será en el Instituto Nuestra Señora de Fátima de Garupá.

31° Festival de guitarras del Mundo edición 2025
Una jornada cultural en la que el sonido de la guitarra será protagonista. El concierto principal estará a cargo de la guitarrista, cantante y arregladora francesa Lucie Delahaye y del eximio guitarrista y compositor de ocho cuerdas Augusto Ayala. Estarán acompañados por los alumnos de la Escuela Superior de Música Francisco Bogado, Valentino Kuczek y Elian Cristaldo Barrios.
Día: jueves 25 de septiembre
Hora: 20:30
Lugar: Salón auditorio Tierra Sin Mal – Coronel López 1995, Posadas
Entrada: libre

Sin Valentín en Primavera
A pedido del público se agregó una nueva fecha del show de Mariana Ladaga. Sin Valentín en Primavera es un show de Stand Up que habla del amor y el desamor en tiempos de inteligencia artificial y estupidez humana.
Día: jueves 25 de septiembre
Hora: 21:30
Lugar: Universal Club – Buenos Aires y Catamarca, Posadas
Entrada: anticipadas al WhatsApp 376 4231632

La Peña de Javier Arias en Alem
Una noche imperdible en La Peña de Javier Arias. Con artistas invitados, un show en vivo con música, alegría y toda la energía del folklore para compartir entre amigos.
Día: jueves 25 de septiembre
Hora: 21:30
Lugar: Kenny Bar – Islas Malvinas 132, Leandro N. Alem

Peña Solidaria en Misionero y Guaraní
Una invitación a vivir una noche de música, cultura y solidaridad. Una gran peña que tiene como objetivo fundamental asistir a quienes pasan por momentos difíciles.
Día: viernes 26 de septiembre
Hora: 21:30
Lugar: Misionero y Guaraní Bar Cultural – Buenos Aires 1546, Posadas
Entrada: Consultas y reservas al 376 4696830

Bocanada en Kenny Bar
Una noche del recuerdo con Bocanada, en Kenny Bar de Alem. Canciones que marcaron la historia reciente del rock del Río de la Plata. Los Redondos, Los Piojos, Divididos, Soda Stereo, Tan Bionica y NTVG.
Día: viernes 26 de septiembre
Hora: 22:00
Lugar: Kenny Bar – Islas Malvinas 132, Leandro N. Alem
Entrada: Derecho de espectáculo $4.000

Expo Bernardo de Irigoyen 2025
En el marco de la celebración del 104° Aniversario de la fundación de Bernardo de Irigoyen, se realiza la Expo 2025 en el Anfiteatro del Parque Turístico Ambiental. Tres jornadas que tendrán música, cultura, tradición, feria y diversión.
Día: viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de septiembre
Lugar: Parque Turístico Ambiental
Entrada: libre

7° Encuentro Coral Primavera en Puerto Rico
Una nueva edición del encuentro Coral Primavera en la ciudad de Puerto Rico. Participan coros del estado de Paraná, Brasil, Montecarlo, Ruiz de Montoya y Puerto Rico. Además, se presentará un ensamble coral con canciones del taller El arte sonoro mbya, a cargo de Karosso Zuetta, Nerina Bader y Eva Luna.
Día: viernes 26 y sábado 27 de septiembre
Hora: viernes a las 20:30 y sábado a las 20:00
Lugar: viernes en la Parroquia San Alberto Magno y sábado en el Cine Teatro San Martín
Entrada: libre

Voy a Marte se presenta en Sala Tempo
La obra de Juan Carlos Gallego, Voy a Marte, propone sumergirse en la vida cotidiana de dos hermanas de edad avanzada y muestra la relación de amor-odio que se produce entre ellas. A partir del absurdo, presenta las esperanzas, frustraciones y proyectos entre estas dos hermanas, cuya vida no salió como esperaban, pero que a pesar de todo no han dejado de soñar.
Día: viernes 26 de septiembre
Hora: 21:30
Lugar: Sala Tempo Espacio Cultural – Ramón García 554, Posadas
Entrada: Anticipadas $8.000 al WhatsApp 376 4671646. En puerta $10.000

Noche de ópera en la Logia Roque Pérez
La histórica Logia Roque Pérez se llena de música y emoción. Solistas, dúos y cuartetos interpretarán arias inolvidables de Mozart, Gluck, Donizetti, Puccini y Verdi. El cierre será con el brindis de La Traviata, una celebración compartida de la vida y la fraternidad.
Día: viernes 26 de septiembre
Hora: 21:00
Lugar: Asociación Vasca de Misiones – Logia Roque Pérez, Córdoba 318, Posadas
Entrada: libre

Churrito buena onda en Universal Club
Una noche a puro trap para saltar, bailar y disfrutar con amigos. Se presentan Anko, Effe y Tommy Caipirinha.
Día: viernes 26 de septiembre
Hora: 23:00
Lugar: Universal Club – Buenos Aires y Catamarca, Posadas
Entrada: consultas al directo de @universalclubmisiones

HUMO presenta Mboyeré de Álbumes en Misionero y Guaraní
Humo prende la mecha en La Peña con Mboyeré de álbumes. Un repaso de todos los discos presentados y adelanta lo nuevo: “Vasos Vacíos” el disco de Los Fabulosos Cadillacs. Bonus Track: quienes asistan a La Peña tienen descuento para la presentación oficial de Vasos Vacíos el 18/10.
Día: sábado 27 de septiembre
Hora: open bar 21:30 a las 23:00 el show
Lugar: Misionero y Guaraní Bar Cultural – Buenos Aires 1546, Posadas
Entrada: Anticipadas $6.000, promo 2 x $10.000 al 376 494-0607 (Micho). En puerta $8.000

Julieta tiene la culpa en la Murga de la Estación
En la obra de Bárbara Collio, un ama de casa, una estudiante de teatro y una profesora desempleada que no se conocen, no pueden ingresar al estreno de la obra Romeo y Julieta. Permanecen en el lobby, escuchando a través de la puerta. Qué bien se sentiría ser una de esas mujeres de las que alguien escribe algo importante. Pero ellas jamás podrían soñar con eso.
Día: sábado 27 de septiembre
Hora: 21:00
Lugar: Galpón de la Murga de la Estación Pedro Méndez 2260, Posadas
Entrada: libre, salida a la gorra

Cine en el marco de la muestra Corea en Misiones
En el marco de la muestra Corea en Misiones, se realizará la proyección de la película Luck-Key (2016), del director Lee Gae-byok. Un asesino amnésico y un actor fracasado intercambian identidad tras una confusión en un sauna.
Día: sábado 27 de septiembre
Hora: 18:00
Lugar: Museo Provincial de Artes Juan Yaparí – Sarmiento 1881, Posadas
Entrada: libre

Taller de cerámica en Profundidad
Un espacio para conectar con lo creativo, aprender técnicas de cerámica y disfrutar del hacer con calma y conciencia. La temática será la creación de cuencos corrugados guaraníes. Sin experiencia previa, sólo es necesario tener ganas de crear.
Día: sábado 4 y domingo 5 de octubre
Hora: Jornada completa
Lugar: Profundidad
Entrada: Reservas al WhatsApp: 376 5483734. Cupos Limitados

Fiestas patronales de la Parroquia San Miguel Arcángel
La parroquia San Miguel Arcángel celebra sus fiestas patronales en una fiesta con la comunidad y con una excelente grilla de artistas. Actuarán Chamamé Chamigo, Los Parranderos, Itaembé Costa, Andy Gaona y los Ángeles de la Kachaca. Será después de la misa, con servicio de cantina.
Día: sábado 27 de septiembre
Lugar: Parroquia San Miguel Arcángel – Avenida 115 y Tambor de Tacuarí
Entrada: libre

Flores a los Chanchos en el microcentro posadeño
La banda Flores a los chanchos se presenta en Universal Club, junto a Hermanos de Sangre, para una noche llena rock del litoral.
Día: sábado 27 de septiembre
Hora: 22:00
Lugar: Universal Club – Buenos Aires y Catamarca, Posadas
Entrada: anticipadas al 376 4834466

HARU-KI en el Club Alemán de Posadas
A lega a la ciudad de posadas HARU-KI, un evento de la movida Geek donde podés encontrar todo sobre la cultura asiática, Anime, K-pop, juegos, concursos, premios, sorteos ¡y mucho más!
Día: sábado 27 de septiembre
Hora: de 14:00 a 21:00
Lugar: Club Alemán – Avenida Corrientes 2540, Posadas
Entrada: WhatsApp 376 4220410 o en GOGOGO Manga & Comic store, López y Planes 3165

Recital de la Inescuchable en La Murga del Monte
Una noche de fiesta, disfrute y mucho baile con el recital de la Orquesta Comunitaria, La Inescuchable, en el Galpón de la Murga del Monte.
Día: sábado 27 de septiembre
Hora: 21:00
Lugar: Galpón de la Murga del Monte – Chacabuco 662, Oberá
Entrada: libre, salida a la gorra

Camino a la Fiesta del Folklore Misionero en Aristóbulo del Valle
La Fiesta del Folklore Misionero, busca la participación comunitaria, estímulo artístico y reconocimiento institucional. La preselección de la zona Río Uruguay se realizará este fin de semana. La fiesta propone fortalecer la identidad provincial mediante la exposición de saberes, expresiones y figuras representativas del folklore misionero.
Día: sábado 27 de septiembre
Hora: 15:00
Lugar: Paseo del Feriante – Aristóbulo del Valle
Entrada: libre

Multiversos llega a Puerto Iguazú
Arte, cine, tecnología y música en el corazón de la Triple Frontera. Con proyección de cortometrajes, muestra de arte digital, performance inmersiva “Odonata”, Live set analógico de MYR y Mapping en tiempo real de Conde Parra, el festival Multiversos llega a Iguazú en una tarde llena de experiencias.
Día: domingo 28 de septiembre
Hora: desde las 17:00
Lugar: La Cabaña de los Muñecos – Avenida 3 Fronteras 434, Puerto Iguazú
Entrada: libre

Inaugura la muestra Mundo Mágico en el Multicultural
La artista Lujan Oliveira y alumnas invitan a descubrir un mundo de creatividad y fantasía en la exposición de obras Mundo Mágico. Una invitación a explorar y maravillarse con las obras de arte que transportan a un mundo de ensueño.
Día: inaugura domingo 28 de septiembre
Hora: 18:00
Lugar: Sala de exposiciones Multicultural del 4° tramo de la Costanera de Posadas
Entrada: libre

Ciclo de conciertos en el Jardín Botánico
Una experiencia cultural única, rodeada de naturaleza y buena música. Un espacio en el que el arte y las voces del talento local se encuentran en un espacio lleno de vida. Se presentan el Coro Arasy de la Municipalidad de Posadas, el conjunto instrumental MusicArte346 de la Escuela San Isidro Labrador y los coros CEMU de la Escuela 106 y 110.
Día: domingo 28 de septiembre
Hora: 18:00
Lugar: Jardín Botánico Alberto Roth – Posadas
Entrada: libre

80° Aniversario de Mojón Grande
Mojón Grande celebra 80 años de su fundación en una gran reunión comunitaria. Con un acto central que homenajea a los pioneros, habrá desfile cívico y presentación del Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento. Al mediodía se realizará el almuerzo con presentaciones artísticas y show musical.
Día: domingo 28 de septiembre
Hora: desde las 9:00
Lugar: Plaza San Martín y Polideportivo Municipal de calle Belgrano y Misiones – Mojón Grande
Entrada: libre