Close Menu
    Recomendados
    Borussia Dortmund controlará las redes sociales de Nmecha luego de sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk imagen-1
    Borussia Dortmund controlará las redes sociales de Nmecha luego de sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk
    25 de septiembre de 2025
    ¿Álvaro Morales se va de ESPN?: el desafortunado comentario que lo dejaría fuera de la TV mexicana imagen-2
    ¿Álvaro Morales se va de ESPN?: el desafortunado comentario que lo dejaría fuera de la TV mexicana
    25 de septiembre de 2025
    Catherine Zeta-Jones, deslumbrante en su cumpleaños 56: celebra con Michael Douglas en la Ryder Cup de golf imagen-3
    Catherine Zeta-Jones, deslumbrante en su cumpleaños 56: celebra con Michael Douglas en la Ryder Cup de golf
    25 de septiembre de 2025
    Passalacqua destacó el rol del Fondo de Crédito de Misiones en el Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento para Pymes, en Bariloche imagen-4
    Passalacqua destacó el rol del Fondo de Crédito de Misiones en el Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento para Pymes, en Bariloche
    25 de septiembre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Borussia Dortmund controlará las redes sociales de Nmecha luego de sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk
    • ¿Álvaro Morales se va de ESPN?: el desafortunado comentario que lo dejaría fuera de la TV mexicana
    • Catherine Zeta-Jones, deslumbrante en su cumpleaños 56: celebra con Michael Douglas en la Ryder Cup de golf
    • Passalacqua destacó el rol del Fondo de Crédito de Misiones en el Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento para Pymes, en Bariloche
    • La secuela de la batalla: así le quedó el ojo a Gustavo Gómez luego de Palmeiras vs. River
    • Por qué recomiendan poner corchos en la tierra de las plantas
    • Análisis de la Fiat Titano: cómo anda la camioneta que desafía la historia
    • 25 de septiembre | Día del Farmacéutico💊
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»Cómo Trump adopta tonos radicalmente diferentes en público y en privado
    Clarin

    Cómo Trump adopta tonos radicalmente diferentes en público y en privado

    25 de septiembre de 20257 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Cómo Trump adopta tonos radicalmente diferentes en público y en privado imagen-5

    NACIONES UNIDAS — El presidente Donald Trump pasó la mayor parte de una hora el martes regañando a la Asamblea General de la ONU, diciendo que la ONU era inútil y que los demás países “se estaban yendo al infierno”.

    Pero en una reunión posterior a su discurso con António Guterres, el secretario general de la ONU, Trump adoptó un tono radicalmente diferente, incluso conciliador.

    “Nuestro país apoya a las Naciones Unidas al 100%”, dijo Trump.

    “Y creo que el potencial de las Naciones Unidas es increíble, realmente increíble”.

    Se podría perdonar que uno sintiera una especie de latigazo.

    En la década transcurrida desde la irrupción de Trump en la escena política, los líderes mundiales han aprendido a adaptarse a dos versiones del presidente estadounidense.

    Está el Trump público y belicoso que aparece en discursos, en el Despacho Oval o en sus redes sociales; y el Trump privado y presencial, a menudo reacio al conflicto y dispuesto a adaptarse en interacciones individuales o más pequeñas.

    Cómo Trump adopta tonos radicalmente diferentes en público y en privado imagen-6El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reacciona mientras escucha el discurso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump (no aparece en la imagen), en la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas, celebrada en la ciudad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos, el 23 de septiembre de 2025. REUTERS/Al Drago

    Durante el primer mandato de Trump, los líderes mundiales pueden haberse sentido ofendidos por la reprimenda que recibieron el martes, cuando Trump les contó todas las formas en que, en su opinión, estaban fracasando.

    “Están destruyendo sus países”, dijo Trump.

    “Sus países se están yendo al infierno”.

    En 2018, diplomáticos de todo el mundo se rieron de la jactanciosa actuación de Trump en las Naciones Unidas.

    La respuesta de la cámara esta vez no fue indignación ni risas, sino aplausos y elogios corteses.

    Los líderes extranjeros han adoptado el arte de la adulación con Trump, conscientes de que responde bien a los cumplidos y a las muestras abiertas de respeto.

    Con la misma facilidad, Trump es conocido por arremeter contra la oposición cuando se siente irrespetado o engañado.

    “Los líderes obviamente estaban nerviosos por lo que Trump iba a decir”, dijo Richard Gowan, director del International Crisis Group de la ONU, sobre la reunión de esta semana.

    “Hubo una conspiración entre los líderes para ser lo más amables posible con Trump por temor a lo que sucedería si se enojaba”.

    Gowan agregó que desde los funcionarios de la ONU hasta los líderes mundiales, «todos estaban tan nerviosos por la volatilidad de Trump» que aquellos que anteriormente se habían enfrentado a él creían que la mejor estrategia era mantener la cabeza baja incluso cuando les decía que sus países se iban al infierno.

    Un diplomático europeo con un puesto en el Consejo de Seguridad de la ONU afirmó que sus colegas intentaban dialogar con Trump sobre los puntos en los que percibían su disposición a abordar diversas amenazas.

    Gestos

    Había pocas señales de que los funcionarios europeos quisieran confrontar o incluso rechazar públicamente los ataques del presidente estadounidense contra sus países.

    Después hicieron fila para asegurar reuniones individuales con Trump, colmándolo de elogios mientras él los despreciaba.

    En su discurso, Trump utilizó las negociaciones de paz que su administración había iniciado con otros países como una forma de argumentar que la ONU era obsoleta.

    En lugar de contraatacar abiertamente, Guterres utilizó este tema durante su reunión con Trump para elogiarlo.

    “Han seleccionado la paz como objetivo central de su enmienda”, dijo el líder de la ONU.

    “Han estado yendo de norte a sur, de este a oeste en todas las situaciones posibles, logrando o intentando lograr ceses del fuego, aliviando tensiones, firmando acuerdos de paz o sentando las bases para acuerdos de paz”.

    Trump tomó la rama de olivo.

    “Puede que a veces no esté de acuerdo, pero lo apoyo totalmente”, dijo Trump sobre la ONU.

    Aun así, la administración Trump ha recortado mil millones de dólares en fondos para la organización y ha informado al Congreso de su intención de recortar otros mil millones, lo que agrava el déficit de financiación.

    También ha retirado a Estados Unidos de varias agencias de la ONU y del Acuerdo de París.

    Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, no mostró ningún indicio de enojo después de que Trump se burlara de los países europeos por comprar petróleo y gas natural rusos.

    Piénsenlo, están financiando la guerra contra ellos mismos.

    ¿Quién demonios ha oído hablar de eso? —dijo Trump, y añadió—: Les da vergüenza, y les dio mucha vergüenza cuando me enteré, se lo aseguro.

    En su reunión con Trump más tarde ese día, von der Leyen tuvo una respuesta simple.

    «Trump tiene toda la razón», dijo.

    «Estamos en ello».

    El presidente francés, Emmanuel Macron, conocido por llamar frecuentemente a Trump, pareció seguir el ejemplo de Trump.

    Durante su propio discurso ante la cámara de la ONU, Macron se enfrentó a quienes llamó los «críticos más acérrimos» de la ONU —sin mencionar a Trump— y afirmó que «quieren cambiar las reglas del juego, porque quieren ejercer dominio».

    Pero en su reunión con Trump, Macron no abordó sus desacuerdos y en cambio habló de la cooperación entre Estados Unidos y Francia para poner fin a las guerras extranjeras.

    Al final del día, al marcharse, los europeos habían logrado lo que consideraban una importante victoria política.

    Convencieron a Trump de cambiar su postura sobre la invasión rusa de Ucrania.

    Tras meses insistiendo en que Ucrania debía ceder territorio para alcanzar un acuerdo de paz con Rusia, Trump afirmó el martes que creía que Ucrania, con la ayuda de la OTAN, podría ganar la guerra.

    Tácticas

    Las tácticas políticas de Trump son conocidas desde hace tiempo por quienes tratan con él habitualmente.

    Pero también pueden sorprender.

    En su nuevo libro, la ex vicepresidenta Kamala Harris describe cómo Trump la atacó públicamente, pero la sedujo en privado.

    En una escena, Harris llamó a Trump después de que un hombre fuera arrestado y acusado de intentar asesinarlo en su campo de golf en West Palm Beach, Florida.

    «Has hecho un gran trabajo, de verdad», le dijo Trump.

    «Mi único problema es que me cuesta mucho enojarme contigo. Me pregunto: ¿qué voy a hacer? ¿Cómo puedo decir cosas malas de ti ahora?»

    Harris escribió en su libro que no se dejó engañar por su magnanimidad.

    «Es un estafador. Se le da muy bien», escribió.

    «Me había preparado para una conversación telefónica con Mr. Hyde, pero el Dr. Jekyll contestó la llamada».

    Quizás ningún ejemplo de las dos caras de Trump fue tan claro el martes como su trato con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

    La Casa Blanca dedicó una parte del discurso de Trump a confrontar al gobierno brasileño, acusándolo de «esfuerzos sin precedentes para interferir en los derechos y libertades de nuestros ciudadanos estadounidenses y de otros mediante la censura, la represión, el uso de armas, la corrupción judicial y el ataque a críticos políticos en Estados Unidos».

    Pero Trump y Lula se encontraron detrás del escenario y se abrazaron.

    “Tuvimos una buena charla y acordamos reunirnos la próxima semana”, dijo Trump, y agregó:

    “Parecía un hombre muy agradable, la verdad. Le caí bien, y él me cayó bien. Y solo hago negocios con gente que me cae bien. Cuando no me cae bien, no me cae bien. Pero tuvimos, al menos durante unos 39 segundos, una química excelente. Es una buena señal”.

    c.2025 The New York Times Company


    Sobre la firma

    Luke Broadwater

    The New York Times

    Bio completaFarnaz Fassihi

    The New York Times

    Bio completa


    Mirá también

    Mirá también

    Trump ataca a la ONU y sermonea a las naciones en su discurso ante la Asamblea General

    Cómo Trump adopta tonos radicalmente diferentes en público y en privado imagen-8


    Mirá también

    Mirá también

    Donald Trump confirmó que se reunirá con Lula da Silva: habló de «buena química», pero le hizo una dura advertencia

    Cómo Trump adopta tonos radicalmente diferentes en público y en privado imagen-10


    Newsletter Clarín

    Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

    QUIERO RECIBIRLOCómo Trump adopta tonos radicalmente diferentes en público y en privado imagen-12


    Tags relacionados

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Catherine Zeta-Jones, deslumbrante en su cumpleaños 56: celebra con Michael Douglas en la Ryder Cup de golf imagen-14

    Catherine Zeta-Jones, deslumbrante en su cumpleaños 56: celebra con Michael Douglas en la Ryder Cup de golf

    25 de septiembre de 2025
    Análisis de la Fiat Titano: cómo anda la camioneta que desafía la historia imagen-15

    Análisis de la Fiat Titano: cómo anda la camioneta que desafía la historia

    25 de septiembre de 2025
    Dura advertencia desde la Casa Blanca: habrá despidos masivos en las agencias federales si no hay acuerdo por el presupuesto anual de EE.UU. imagen-16

    Dura advertencia desde la Casa Blanca: habrá despidos masivos en las agencias federales si no hay acuerdo por el presupuesto anual de EE.UU.

    25 de septiembre de 2025
    Cuándo empieza y quiénes son los participantes de Masterchef Celebrity Argentina 2025 imagen-17

    Cuándo empieza y quiénes son los participantes de Masterchef Celebrity Argentina 2025

    25 de septiembre de 2025
    Coco Sily confirmó su casamiento con Chimi Meza y sorprendió al anunciar quién será la madrina imagen-18

    Coco Sily confirmó su casamiento con Chimi Meza y sorprendió al anunciar quién será la madrina

    25 de septiembre de 2025
    River, eliminado de la Copa Libertadores: el regreso de Gallardo ante el de Bianchi en Boca, una espejo donde el Virrey siempre saca distancia imagen-19

    River, eliminado de la Copa Libertadores: el regreso de Gallardo ante el de Bianchi en Boca, una espejo donde el Virrey siempre saca distancia

    25 de septiembre de 2025
    Destacadas
    Borussia Dortmund controlará las redes sociales de Nmecha luego de sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk imagen-20 Ole

    Borussia Dortmund controlará las redes sociales de Nmecha luego de sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk

    25 de septiembre de 2025

    ¿El fútbol y la política van de la mano?, ¿deben los futbolistas expresar sus opiniones…

    ¿Álvaro Morales se va de ESPN?: el desafortunado comentario que lo dejaría fuera de la TV mexicana imagen-21

    ¿Álvaro Morales se va de ESPN?: el desafortunado comentario que lo dejaría fuera de la TV mexicana

    25 de septiembre de 2025
    Catherine Zeta-Jones, deslumbrante en su cumpleaños 56: celebra con Michael Douglas en la Ryder Cup de golf imagen-22

    Catherine Zeta-Jones, deslumbrante en su cumpleaños 56: celebra con Michael Douglas en la Ryder Cup de golf

    25 de septiembre de 2025
    Passalacqua destacó el rol del Fondo de Crédito de Misiones en el Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento para Pymes, en Bariloche imagen-23

    Passalacqua destacó el rol del Fondo de Crédito de Misiones en el Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento para Pymes, en Bariloche

    25 de septiembre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.