El Instituto de Macroeconomía Circular avanza en la diversificación productiva regional con acciones concretas en territorio.
El Instituto de Macroeconomía Circular (IMAC) llevó adelante una jornada de entrega de plantines de maracuyá y capacitación técnica destinada a 24 productores de San Javier y localidades cercanas. Esta iniciativa forma parte de un plan de diversificación productiva, con foco en el desarrollo sostenible, la generación de valor agregado y el fortalecimiento de las economías locales.
Durante la actividad, el presidente del IMAC, Roque Gervasoni, destacó el objetivo central del programa: “Hoy estamos capacitando en siembra de maracuyá, tratando de fortalecer la producción para la extracción de pulpa, que es una de las ideas, y también para la venta de fruta multipropósito”.
Por su parte, la ingeniera Sandra Quintana, integrante del equipo técnico del Instituto, detalló el alcance del acompañamiento: “Estamos entregando plantines de maracuyá a 24 productores de las zonas, con el fin de que puedan incorporar un cultivo más a sus producciones. Posterior a la entrega, quedamos comprometidos con el seguimiento y asesoramiento técnico constante durante todo el ciclo productivo”.
Además, una productora local compartió su experiencia con el cultivo de maracuyá: “Este es nuestro tercer ciclo de producción. Nos entusiasma mucho esta posibilidad. Este año nos vimos afectados por la helada, y recibir estos plantines es una gran ayuda para continuar nuestro cultivo y seguir creciendo”.
El IMAC trabaja de forma articulada con los municipios de la región, apostando al desarrollo agroproductivo mediante presencia territorial y asistencia técnica directa. La incorporación del maracuyá busca diversificar la matriz productiva local, impulsar nuevas oportunidades comerciales y fortalecer la soberanía alimentaria en la provincia.