Misiones
Puerto Esperanza celebró su 99º aniversario en el marco de un concurrido acto
La plaza del Bicentenario General San Martín de Puerto Esperanza, fue el escenario del acto central del 99º aniversario fundacional con la llegada de los pioneros en el año 1926. Numeroso público como todos los años asistió a la recordación, con la presencia en el palco de autoridades locales en cabezadas por el intendente Horacio Zarza, presidente del Concejo Deliberante Sergio Giménez, concejales, autoridades militares y fuerzas de seguridad, juez de paz, intendentes de Wanda Romina Faccio, Puerto Libertad Fernando Ferreira, Andresito Bruno Roberto Beck, autoridades provinciales encabezadas por el vicegobernador Lucas Romero Spinelli, y público en general.
Luego de la entrada de las banderas de ceremonias de los establecimientos escolares, se procedió al izamiento del pabellón nacional, la bandera de Misiones y de Puerto Esperanza. En simultáneo se izaron las banderas de Suiza, Italia, Hungría, Paraguay, Alemania, Polonia, Chile, Brasil y Uruguay, por vecinos de esos países de donde provino la inmigración de los pioneros.
Continuó con la entonación del Himno Nacional Argentino, Misionerita y la canción oficial A Puerto Esperanza. Siguió con un minuto de silencio y una ofrenda floral para recordar a los vecinos fallecidos.
La antigua vecina Justina Castillo viuda de Venialgo recordó a los pioneros de la localidad y como fue progresando el pueblo. El Intendente Horacio Zarza, y el vicegobernador de la provincia Lucas Romero Spinelli destacaron el crecimiento que viene teniendo la localidad.
Posteriormente desde la organización del acto se anunció que, “a partir de hoy comenzamos a transitar el Camino del Centenario y durante los 12 meses subsiguientes, con actividades culturales, sociales, educativas, deportivas, institucionales y más”.
El cierre del acto en sí estuvo a cargo de la Academia Sunay, que brindó un número de danza en homenaje a Puerto Esperanza, en el 99º aniversario. A renglón seguido se desarrolló el desfile cívico militar, con la presencia de instituciones educativas, fuerzas de seguridad, clubes deportivos, agrupaciones tradicionalistas y de distintas colectividades, Bomberos Voluntarios con sus móviles y equipamiento, Policía Provincial, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Ejército Argentino, y el cierre con el desfile de móviles, equipos y máquinas del municipio como ambulancias y máquinas viales.
0%
0%
0%
0%
0%