Misiones
Conflicto entre Merendero y la Municipalidad de Concepción de la Sierra
En Concepción de la Sierra, el merendero Rinconcito de Estrellas informó que trabajos municipales en la calle donde funciona el espacio podrían afectar su actividad. Juan Carlos Verdún, representante del merendero, explicó que la apertura de la calle comenzó sin notificación previa y afectó huertas familiares: “Inclusive, ayer recién se acercó al municipio después de destruir toda la calle, afectando a vecinos con plantaciones que servían para ayudar a la economía familiar”, relató.
Verdún señaló que la organización ha trabajado por años asistiendo a familias con meriendas y ollas populares. “Nosotros venimos trabajando hace años asistiendo con meriendas y ollas populares a familias que no llegan a fin de mes. Cada vez que brindamos una merienda atendemos a 30 niños, y en las ollas populares llegamos a 100 personas”, precisó em diálogo con Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7
El representante también destacó que el merendero cuenta con registro previo en el Renacom, el registro nacional de merenderos y comedores: “Teníamos autorización del municipio anterior para ocupar este espacio, y nunca recibimos una notificación formal sobre el desalojo. Solo queremos que nos reconozcan lo poco que ocupamos para seguir ayudando a la comunidad”, sostuvo.
Ante la propuesta del municipio de trasladar las actividades al polideportivo local, Verduún explicó por qué la medida no es suficiente: “Ya trabajábamos allí con deporte inclusivo y otras actividades, pero nos sacaron del polideportivo sin una razón concreta. Ahora pedimos un comodato que nos garantice un espacio seguro y estable para continuar nuestro trabajo”.
El conflicto pone de relieve la situación social, donde muchas familias dependen del trabajo en la yerba mate, un sector que atraviesa dificultades económicas. “No somos los perjudicados, los perjudicados son los niños, los adultos mayores y los vecinos que dependen de nuestra asistencia diaria”, concluyó Verdún.
Por su parte, el intendente Hugo Humeniuk en declaraciones radiales explicó que el espacio era usado esporádicamente y presentaba condiciones de riesgo para los niños.
‘’Este merendero funciona aparentemente una vez a la semana o una vez cada dos semanas. Está en un espacio público, en una plazoleta. Por la noche se juntan chicos a tomar con todos sus vicios’’, explicó Humeniuk. Agregó que ‘’todos los vecinos están de acuerdo con lo que estamos haciendo y apoyan totalmente porque quieren tener un espacio lindo’’.
El intendente detalló que el merendero fue trasladado a un lugar más seguro, cercano al original, con instalaciones adecuadas: ‘’le ofrecemos un espacio donde pueden cocinar, frente a un polideportivo que tiene cancha de fútbol, básquet, vóley y sanitarios en buenas condiciones. Todo lo que ellos necesitan los chicos’’.
En cuanto a la estructura existente en el merendero, el intendente dijo: ‘’ahí se ve toda esa madera en mal estado, descompuesta, que se había desparramado alrededor. Van a ver un marco de hierro oxidado colgado con alambres. Si ellos llevan chicos ahí, ¿qué tal si se les cae eso encima?’’.
Humeniuk finalizó anticipando los pasos a seguir: ‘’vamos a enviar una carta documento para que desarmen la estructura. Si no lo hacen, lo hará la municipalidad y todos los materiales se pondrán a disposición’’.
0%
0%
0%
0%
0%