Close Menu
    Recomendados
    Bomberos sofocaron un incendio en una casa del barrio Urquiza en Posadas imagen-1
    Bomberos sofocaron un incendio en una casa del barrio Urquiza en Posadas
    27 de septiembre de 2025
    Arrancó la Estudiantina 2025 en la Costanera de Posadas imagen-2
    Arrancó la Estudiantina 2025 en la Costanera de Posadas
    27 de septiembre de 2025
    Kathy Hochul “cumple la promesa” y anuncia US$26 millones para construir casas low cost en Nueva York imagen-3
    Kathy Hochul “cumple la promesa” y anuncia US$26 millones para construir casas low cost en Nueva York
    27 de septiembre de 2025
    Sábado con fuertes lluvias en el AMBA: hasta cuándo seguirán las precipitaciones según el pronóstico del SMN imagen-4
    Sábado con fuertes lluvias en el AMBA: hasta cuándo seguirán las precipitaciones según el pronóstico del SMN
    27 de septiembre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Bomberos sofocaron un incendio en una casa del barrio Urquiza en Posadas
    • Arrancó la Estudiantina 2025 en la Costanera de Posadas
    • Kathy Hochul “cumple la promesa” y anuncia US$26 millones para construir casas low cost en Nueva York
    • Sábado con fuertes lluvias en el AMBA: hasta cuándo seguirán las precipitaciones según el pronóstico del SMN
    • Despieste de un camión en el Acceso Sur de Posadas dejó al conductor lesionado
    • Con Julián titular y Mastantuono en el banco, Atlético y Real chocan en el clásico de Madrid
    • Atlético de Madrid vs. Real Madrid: el derbi de la capital española, en vivo
    • Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Francos reactiva el Consejo de Mayo en busca de recuperar el apoyo de los gobernadores
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»El Territorio»La baja capacidad de gastos hunde la demanda en bares y restaurantes
    El Territorio

    La baja capacidad de gastos hunde la demanda en bares y restaurantes

    27 de septiembre de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    La baja capacidad de gastos hunde la demanda en bares y restaurantes imagen-5

       

    Misiones

    Más hoteles se tercerizan

    La baja capacidad de gastos hunde la demanda en bares y restaurantes

    Desde el sector afirman que la situación en los comercios afines se agravó en los últimos 60 días y se habla de una caída en el consumo que ronda el 30%
    sábado 27 de septiembre de 2025 | 5:00hs.

    La baja capacidad de gastos hunde la demanda en bares y restaurantes imagen-6

    Salir a cenar se volvió un lujo para muchas familias y grupos de amigos. Foto: Mariana Poplawski

    Como en toda situación de caída en la capacidad del salario e incremento en los gastos fijos, lo primero que se recorta son los paseos, cenas y salidas recreativas extra. En el último tiempo, por la crisis nacional, el panorama comenzó a ser cada vez más desalentador, tanto para quienes antes solían tener una vida social más activa entre bares y restaurantes, como también para quienes deben sostener esos negocios, con insumos que suben y demanda en baja.

    Por ello, desde la Provincia también apuntan a la generación de eventos y fiestas que atraigan a turistas a la región y a las distintas ciudades misioneras (ver “Generan eventos…”).

    Desde el sector afirmaron a El Territorio que se buscan estrategias para atraer a comensales, aunque se torna complicado efectuar ofertas y descuentos, debido  a que la materia prima sufrió incrementos y la mayoría de los comerciantes se encuentran vendiendo a precios bajos, con mínimos de ganancia.

    En ese sentido, se expresó Francisco Souza de Amarú Bar de Posadas. Indicó que en estos tiempos “se encuentra muy bajo el movimiento”, y adujo que “se nota que hay poca capacidad de gasto y compra”.

    “La gente está permanentemente buscando promociones y descuentos. Que en realidad cuesta hacer porque los precios de la materia prima siguen subiendo y estamos tratando de no trasladar eso a precios”, sostuvo el emprendedor.

    Asimismo, Souza remarcó que “hay un gran número de personas que resignó totalmente la salida a bares y restaurantes de su presupuesto mensual”, por lo que de esta forma afirmó que “el impacto de la crisis en Posadas está a la vista”.

    Momentos complejos

    Por su parte, el empresario del rubro y presidente de la Cámara Metropolitana de Turismo, Comercio y Servicio de Misiones Martin Oria resaltó que “el sector gastronómico y hotelero está pasando la misma problemática que el resto de la economía comercial de la ciudad”.

    En comunicación con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7, sostuvo que hay una baja en el consumo, por la reducción en el poder adquisitivo de la gente. Pero puntualmente en lo que es la gastronomía y lo que es la hotelería, adujo que también influye la baja de turismo que se siente al estar en la frontera.

    “El brasileño devaluó su moneda primero, entonces le costaba más venir a la Argentina; después Argentina valúa su moneda y la brecha empieza a cambiar, es por eso que a nosotros nos sale más barato ir a Brasil o ir a Paraguay”, explicó.

    Al tiempo que añadió: “Entonces, al brasileño le cuesta venir, se perdió ese turismo que teníamos todos los fines de semana; más la baja del consumo interno del posadeño, el argentino; más la sobreoferta de negocios que hubo, porque hoy Posadas está sobredimensionada en su oferta, hace que esté difícil la situación, comercial para mantener los negocios”.

    De la misma manera, Oria contó que hace poco hubo una pequeña devaluación que permitió también que la moneda del extranjero, es decir, el real y también el guaraní valiera más que el peso. Eso permitió que ingresaran más personas para consumir en la región.

    “Hubo un poquito de movimientos ahora con esto que el dólar pasó los $1400 en la Argentina y se sintió acá en la región un poco más de retornos de brasileños. El consumo nuestro es por el lado del brasileño, no es por el lado del paraguayo”, agregó el empresario.

    Puntualmente respecto del panorama laboral en el sector, Oria sostuvo que “es una paradoja muy rara. Hay negocios que van a cerrar y hay otros negocios que se están abriendo. Esto pasa siempre, pasó y va a seguir pasando en el mundo comercial”.

    “ Lo que pasa que ahora puntualmente hay un programa del Estado Nacional para bajar la inflación que hace que no te sobre plata. Entonces, hay una franja que hoy no puede salir a consumir; es un lujo salir a un bar, a un restaurante”, determinó

    Manifestó en ese marco, que el consumo cayó un 30% y la situación se agravó en los últimos 60 días, más allá de los eventos que se fueron generando en la provincia para atraer a más turistas.

    Cierra un histórico posadeño

    Los nostálgicos vecinos posadeños se encontraron en los últimos días con la noticia del cierre de un histórico bar del centro de la capital. Se trata de Sukinho Café Bar que dejó de funcionar en la Galería Americana de Félix de Azara 1635.

    El comercio, que permanecía abierto y brindaba desayuno, almuerzos, meriendas y cenas, estuvo activo alrededor de tres décadas y se volvió un clásico de la ciudad.

    Se volvió una cita frecuente para grupos de amigos, familias, citas e incluso charlas y encuentros de distintos temas sociales y políticos.

    De acuerdo a lo que se informó, el lugar se reformará en lo próximo para dar paso a otro negocio que pertenecerá al mismo rubro gastronómico. 

    Noticia Relacionada

    Generan eventos y actividades para atraer turistas

    Propietarios optan por tercerizar los servicios en alojamientos

    ¿Que opinión tenés sobre esta nota?
    Me gusta

    0%

    No me gusta

    0%

    Me da tristeza

    0%

    Me da alegría

    0%

    Me da bronca

    0%

    Te puede interesar
    Últimas noticias

    La baja capacidad de gastos hunde la demanda en bares y restaurantes imagen-8

    La baja capacidad de gastos hunde la demanda en bares y restaurantes imagen-10

    La baja capacidad de gastos hunde la demanda en bares y restaurantes imagen-12

         Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Estrés, ansiedad y mala oclusión son algunas de las causas del bruxismo imagen-14

    Estrés, ansiedad y mala oclusión son algunas de las causas del bruxismo

    27 de septiembre de 2025
    Aplican duras restricciones a los deudores alimentarios en Eldorado imagen-15

    Aplican duras restricciones a los deudores alimentarios en Eldorado

    26 de septiembre de 2025
    Conflicto entre Merendero y la Municipalidad de Concepción de la Sierra imagen-16

    Conflicto entre Merendero y la Municipalidad de Concepción de la Sierra

    26 de septiembre de 2025
    La Policía de Misiones culminó el proceso de digitalización de firmas imagen-17

    La Policía de Misiones culminó el proceso de digitalización de firmas

    26 de septiembre de 2025
    Se hizo en el Madariaga la primera cirugía de escoliosis con innovadora técnica imagen-18

    Se hizo en el Madariaga la primera cirugía de escoliosis con innovadora técnica

    26 de septiembre de 2025
    Passalacqua anunció la fecha de pago de sueldos para trabajadores estatales imagen-19

    Passalacqua anunció la fecha de pago de sueldos para trabajadores estatales

    26 de septiembre de 2025
    Destacadas
    Bomberos sofocaron un incendio en una casa del barrio Urquiza en Posadas imagen-20 Noticias del 6

    Bomberos sofocaron un incendio en una casa del barrio Urquiza en Posadas

    27 de septiembre de 2025

    En la madrugada de este sábado, un incendio afectó una vivienda ubicada sobre la avenida…

    Arrancó la Estudiantina 2025 en la Costanera de Posadas imagen-21

    Arrancó la Estudiantina 2025 en la Costanera de Posadas

    27 de septiembre de 2025
    Kathy Hochul “cumple la promesa” y anuncia US$26 millones para construir casas low cost en Nueva York imagen-22

    Kathy Hochul “cumple la promesa” y anuncia US$26 millones para construir casas low cost en Nueva York

    27 de septiembre de 2025
    Sábado con fuertes lluvias en el AMBA: hasta cuándo seguirán las precipitaciones según el pronóstico del SMN imagen-23

    Sábado con fuertes lluvias en el AMBA: hasta cuándo seguirán las precipitaciones según el pronóstico del SMN

    27 de septiembre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.