Close Menu
    Recomendados
    Aldosivi y Argentinos se cruzan con diferentes necesidades imagen-1
    Aldosivi y Argentinos se cruzan con diferentes necesidades
    27 de septiembre de 2025
    Filman con un dron a una manda de osos polares que invadió una estación de investigación soviética: videos e imágenes increíbles imagen-2
    Filman con un dron a una manda de osos polares que invadió una estación de investigación soviética: videos e imágenes increíbles
    27 de septiembre de 2025
    El doblete top de Julián Álvarez contra el Real Madrid imagen-3
    El doblete top de Julián Álvarez contra el Real Madrid
    27 de septiembre de 2025
    Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Primera de hoy, sábado 27 de septiembre imagen-4
    Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Primera de hoy, sábado 27 de septiembre
    27 de septiembre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Aldosivi y Argentinos se cruzan con diferentes necesidades
    • Filman con un dron a una manda de osos polares que invadió una estación de investigación soviética: videos e imágenes increíbles
    • El doblete top de Julián Álvarez contra el Real Madrid
    • Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Primera de hoy, sábado 27 de septiembre
    • En qué canal pasan Atlético de Madrid vs. Real Madrid por la Liga de España 2025-2026 hoy – La Nación
    • Muerte dudosa en el barrio Itaembé Miní de Posadas: trasladaron a un hombre al Hospital René Favaloro y falleció antes de ser atendido
    • Avanza el Plan de Alumbrado LED en la avenida Vélez Sarfield de Alem
    • El gol con el que Nico Paz se convirtió en el máximo anotador de la Serie A
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Noticias del 6»Argentina multiplica por cinco el promedio mundial en el crecimiento de medios de pago electrónicos
    Noticias del 6

    Argentina multiplica por cinco el promedio mundial en el crecimiento de medios de pago electrónicos

    27 de septiembre de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link

    Según el último informe del Boston Consulting Group (BCG), Argentina alcanzará un crecimiento del 21% nominal anual en la industria de medios de pago electrónicos entre 2024 y 2029, situándose muy por encima del promedio mundial de 4% y casi triplicando la media latinoamericana de 7,9%. El estudio, titulado “The Future Is (Anything but) Stable”, analizó la evolución sectorial en más de 60 economías que representan más del 90% del Producto Interno Bruto global. El relevamiento describe cómo la dinámica argentina sobresale dentro de una región que lidera el impulso internacional de pagos digitales.

    América Latina figura como principal impulsora del sector a nivel global, con un avance proyectado de 7,9% anual, casi el doble del promedio internacional. El reporte de BCGmuestra que la región se consolida como motor central para la industria, debido a la digitalización acelerada y al auge de los pagos instantáneos.

    El informe destaca la diversidad interna de la región: Argentina y Perú encabezan el crecimiento basado en la fuerte adopción de transferencias de cuenta a cuenta (A2A), mientras que Chile y Colombia continúan con un sistema apoyado principalmente en tarjetas. En Argentina, el predominio de las transacciones A2A resulta notorio y equivale a la mayoría de las operaciones digitales locales. Según Gonzalo Troncoso, Managing Director & Partner de BCG, este tipo de transferencias se perfila como el método digital preferido en el país: “En Argentina, las transferencias de cuenta a cuenta concentran la mayoría de las transacciones digitales, con una participación que se proyecta seguirá aumentando de manera constante en los próximos años, consolidándose como el método preferido en el país”.

    El informe de BCG revela que la industria mundial de pagos electrónicos atraviesa una reconfiguración profunda, impulsada por el avance de la tecnología y los nuevos hábitos de consumo. Los ingresos generados por pagos electrónicos sumaron 1,9 billones de dólares en 2024, y los pronósticos indican que crecerán hasta los 2,4 billones de dólares para 2029. La tasa de crecimiento anual experimentó un descenso, pasando del 8,8% registrado en 2019 a un estimado de 4% anual para el próximo quinquenio.

    En contraste, Argentina mantiene una aceleración marcada en los ingresos transaccionales, con un crecimiento esperado del 27% nominal anual. Esta expansión destaca la posición privilegiada del país dentro del universo latinoamericano. América Latinatambién sostiene un ritmo robusto, con niveles superiores a otras regiones: Medio Oriente y África (6,8%), Europa (3,5%), América del Norte (3,4%) y Asia-Pacífico (3,3%). El documento señala que la dinámica latinoamericana tiene una lógica particular, definida por la digitalización veloz, la popularización de los pagos inmediatos y la amplia adopción de herramientas fintech.

    Entre las seis fuerzas estructurales que alteran el panorama sectorial, el informe subraya el impacto de la IA agéntica, las monedas digitales como las stablecoins y el desarrollo de los pagos de cuenta a cuenta en tiempo real. En 2024, los pagos A2A en tiempo real aumentaron un 40% a nivel global. Estos sistemas llegan a cubrir más del 25% de las transacciones minoristas digitales en el mundo y superan el 50% en mercados como India y Brasil. En Latinoamérica, Perú y Brasil encabezaron el alza de este segmento en el último período, aunque Argentina reúne el mayor impulso en perspectiva de crecimiento.

    La preferencia argentina por los pagos de cuenta a cuenta se consolida no solo por la facilidad de uso, sino también por la confianza de los usuarios en la tecnología. El informe señala que la adopción acelerada de sistemas A2A y la integración de herramientas basadas en inteligencia artificial marcan el futuro cercano para operadores y usuarios del país. Además, la persistencia de la inflación en varias economías sudamericanas contribuye al interés por mecanismos alternativos de pago, entre ellos las stablecoins, que en 2024 alcanzaron una operatoria global de 26 billones de dólares, aunque solo el 1% de ese volumen corresponde al uso en pagos “del mundo real”.

    En el ecosistema argentino, los ingresos transaccionales sobresalen como el principal factor de expansión para los próximos cinco años, mientras la infraestructura local demuestra flexibilidad para integrar nuevas tecnologías y modelos de negocio orientados al pago digital. El sector fintech, de acuerdo al análisis de BCG, crece por encima de los actores tradicionales a nivel global, con tasas del 23% anual y una inversión acumulada de 135 mil millones de dólares en los últimos 25 años. En el rubro específico de pagos, las fintech generan el 45% de los ingresos totales de la industria fintech.

    El análisis sectorial de BCG marca que en la región latinoamericana las tarjetas de crédito todavía representan cerca del 50% del total de ingresos transaccionales, en particular en mercados como Chile y Colombia, donde su peso se mantiene. Al mismo tiempo, crece la importancia de los pagos digitales en todos los segmentos y la inestabilidad de precios en algunas economías impulsa la adopción de activos alternativos y soluciones rápidas y seguras.

    BCG alerta que las empresas que deseen destacar en la industria de pagos deberán incorporar rápidamente estas tendencias en sus modelos de negocio y operación. Gonzalo Troncoso, al describir el escenario de transformación tecnológica, apunta que no basta la adopción ágil de tecnología. “Los ganadores en la industria de pagos no serán solo quienes adopten rápido la tecnología. Serán aquellas empresas que integren las nuevas tendencias en sus modelos de negocio y operación, y en sus propuestas de valor para los clientes”, según su declaración recogida por BCG.

    La proyección global indica que los sistemas en tiempo real todavía están en fases iniciales en regiones como Medio Oriente y África, aunque se espera que su adopción supere el 50% en 2030. En América Latina, el protagonismo actual se asienta en los países que aceleran la migración hacia plataformas digitales, con la Argentina a la cabeza por su tasa de expansión y por el volumen creciente de operaciones A2A en el total de pagos diarios.

    Por último, el informe de BCG se apoya en el modelo Global Payments Model, herramienta propia que permite una mirada integral de las tendencias en servicios digitales para las próximas décadas. Señala además el papel de las fintech en la innovación y el valor estratégico de la integración tecnológica para acompañar los cambios en el comportamiento de los usuarios y la regulación financiera.

      Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar

    Investigan la muerte de un hombre de 57 años que ingresó sin vida al Hospital René Favaloro

    27 de septiembre de 2025

    Se suspende la segunda noche de calle de la Estudiantina

    27 de septiembre de 2025

    Clausuraron local en Alem por consumo de alcohol por menores durante un evento privado

    27 de septiembre de 2025
    Bomberos sofocaron un incendio en una casa del barrio Urquiza en Posadas imagen-5

    Bomberos sofocaron un incendio en una casa del barrio Urquiza en Posadas

    27 de septiembre de 2025
    Despieste de un camión en el Acceso Sur de Posadas dejó al conductor lesionado imagen-6

    Despieste de un camión en el Acceso Sur de Posadas dejó al conductor lesionado

    27 de septiembre de 2025

    Siniestro vial en Capioví: colisión entre un camión y una camioneta, sin lesionados

    27 de septiembre de 2025
    Destacadas
    Aldosivi y Argentinos se cruzan con diferentes necesidades imagen-7 Ole

    Aldosivi y Argentinos se cruzan con diferentes necesidades

    27 de septiembre de 2025

    El equipo de Mar del Plata no ganó aún en el Clausura y acumula 10…

    Filman con un dron a una manda de osos polares que invadió una estación de investigación soviética: videos e imágenes increíbles imagen-8

    Filman con un dron a una manda de osos polares que invadió una estación de investigación soviética: videos e imágenes increíbles

    27 de septiembre de 2025
    El doblete top de Julián Álvarez contra el Real Madrid imagen-9

    El doblete top de Julián Álvarez contra el Real Madrid

    27 de septiembre de 2025
    Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Primera de hoy, sábado 27 de septiembre imagen-10

    Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Primera de hoy, sábado 27 de septiembre

    27 de septiembre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.