Close Menu
    Recomendados
    Qué es el positivismo tóxico que afecta la salud mental imagen-1
    Qué es el positivismo tóxico que afecta la salud mental
    28 de septiembre de 2025
    Greg Abbott y la controversial ley SB4 ¿Cómo afectan sus políticas migratorias a los inmigrantes en Texas? imagen-2
    Greg Abbott y la controversial ley SB4 ¿Cómo afectan sus políticas migratorias a los inmigrantes en Texas?
    28 de septiembre de 2025
    Carlos Blanco tenía 13 años cuando triunfaba en 'Crónicas marcianas' por ser superdotado: ¿qué fue de él? imagen-3
    Carlos Blanco tenía 13 años cuando triunfaba en ‘Crónicas marcianas’ por ser superdotado: ¿qué fue de él?
    28 de septiembre de 2025
    A qué hora corre el TC2000 y por dónde se podrán ver EN VIVO los 200 kilómetros de Buenos Aires imagen-4
    A qué hora corre el TC2000 y por dónde se podrán ver EN VIVO los 200 kilómetros de Buenos Aires
    28 de septiembre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Qué es el positivismo tóxico que afecta la salud mental
    • Greg Abbott y la controversial ley SB4 ¿Cómo afectan sus políticas migratorias a los inmigrantes en Texas?
    • Carlos Blanco tenía 13 años cuando triunfaba en ‘Crónicas marcianas’ por ser superdotado: ¿qué fue de él?
    • A qué hora corre el TC2000 y por dónde se podrán ver EN VIVO los 200 kilómetros de Buenos Aires
    • Efemérides del 28 de septiembre: ¿qué pasó un día como hoy?
    • ¿Qué funciona y qué cierra este lunes 29 de septiembre en el Día del Empleado de Comercio 2025?
    • Martin Scorsese se encontraba en el hospital, “sangrando por todos los orificios”, hasta que le llegó la película que lo cambió todo
    • 📒27 de setiembre: 🌎✨ ¡Feliz Día Mundial del Turismo! ✨🌎.
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»El Territorio»Clubes se preparan para resistir al pedido de desalojo impulsado por la EBY
    El Territorio

    Clubes se preparan para resistir al pedido de desalojo impulsado por la EBY

    28 de septiembre de 20258 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Clubes se preparan para resistir al pedido de desalojo impulsado por la EBY imagen-5

       

    Misiones

    Organizan una movilización por tierra y agua

    Clubes se preparan para resistir al pedido de desalojo impulsado por la EBY

    Advierten que la ribera de Posadas debe ser pública, abierta y social. Autoridades de Yacyretá se mantienen en silencio, pero trascendió que se habla de transformar en atractivos turísticos.
    domingo 28 de septiembre de 2025 | 2:30hs.

    Clubes se preparan para resistir al pedido de desalojo impulsado por la EBY imagen-6

    Los clubes se encuentran preocupados y defienden el espacio.

    La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) solicitó por escrito la restitución de terrenos a varios clubes de Misiones que habían sido otorgados en comodato.  Tal pedido generó una reacción inmediata de los administradores de estos clubes, como también se conocieron posiciones legales. “La ribera de Posadas debe ser pública, abierta y social. Porque fue expropiada en nombre de todos, y porque el bien común no se negocia”, planteó Sergio César Santiago, abogado, quien cumpliera funciones como asesor jurídico de la EBY y fue Ministro del Superior Tribunal de Justicia de Misiones. 

    Al pasar las horas, se conoció de una clara decisión de los clubes de cuestionar y resistir al reclamo efectuado por la EBY. “Hemos hablado con los clubes vecinos, padres del Liceo y de la Asociación, así como clubes de canotaje de Paraguay y haremos una movilización pacífica por tierra y agua en repudio al desalojo de los clubes”, adelantó Silvia Longo, tesorera del Club de Canotaje Vairuzú. Indicó a El Territorio que dicha movilización está previsto para el sábado 4 de octubre y que están analizando realizar otras acciones.

    “La costa no es un simple activo inmobiliario: es un espacio de integración, de encuentro, de identidad. Privatizarla es amputar un derecho colectivo. Es negar a las generaciones futuras el acceso a un bien común que pertenece a todos”, indicó en un escrito Santiago cuyo contenido compartió con este matutino y se publica en el marco de esta nota.

    La solicitud de restitución de los terrenos fue requerida por la EBY a por lo menos, cuatro entidades sobre la costa del río Paraná. Se trata del Club Canotaje Río Paraná, Club Vairuzú, Liceo Naval y el Astillero Río Libre, las que recibieron la solicitud de desalojo.

    Para conocer las razones de tal determinación, El Territorio envió mensajes a los teléfonos del director Ejecutivo del lado argentino, a los ingenieros Alfonso Peña y a René Martinangeli quien es director de Obras Complementarias de la EBY; ambos se llamaron a silencio. Un silencio que se mantiene sobre los fines que tendrían estos espacios públicos, que ahora pretenden ponen fin de manera unilateral al contrato de comodato y advierten a los clubes que tienen tiempo de retirar las pertenencias hasta el 31 de diciembre de 2025.

    No obstante al silencio, se pudo conocer que habría marcados intereses respecto a estos terrenos que habían sido cedidos. El sector que ocupan los clubes y que está en discusión en este momento, está bajo el control de la Dirección de Obras Complementarias de la Entidad Binacional Yacyretá. Al frente de esta dependencia -como se dijo- está René Martinangeli, un hombre muy cercano a Rodolfo Peña, el titular por la Argentina de la EBY. Ambos supieron trabajar de forma conjunta en el sector de la construcción en empresas como Decavial, empresa que estaría ligada a Nicolás Caputo, amigo íntimo de Mauricio Macri, primo del ministro de Economía Luis Caputo y tío segundo del asesor presidencial Santiago Caputo. Ambos ocuparon cargos jerárquicos en la empresa mencionada.

    Peña y Martinangeli no residen en Posadas, y según trabajadores de la entidad, visitan sus oficinas de la tierra colorada más o menos una vez al mes, y lo hacen de forma conjunta. Quienes caminan por los pasillos de las oficinas jerárquicas cuentan que en más de una ocasión se escucharon en la zona de oficinas comentarios acerca de la necesidad de “hacer algo lindo” para el turismo en la zona donde están los clubes.

    Martinangeli tendría experiencia en emprendimientos turísticos ya que según se puede ver en su perfil de Linkedin, en el mismo donde figura su relación laboral anterior con Decavial, que tiene conexión con un emprendimiento de cabañas en Esquel, provincia de Chubut.

    Hasta el día de hoy no están claros los motivos por los que Martinangeli ordenó avanzar con el pedido de remoción de los clubes del lugar, pero las conexiones laborales y empresariales podrían servir para aportar algo de luz para tratar de dilucidar qué se esconde detrás de esta medida.

    Hay un dato clave que aporta el abogado Sergio César Santiago “Yacyretá nunca expropió para sí misma, sino por cuenta y orden del Estado argentino, en nombre de la utilidad pública”. Es decir, es el actual fin que están realizando los clubes, como el de Canotaje Vairuzú. “Para nosotros la decisión de la EBY de recuperar terrenos otorgados en comodato significa una gran preocupación. El club desarrolla actividades sociales, culturales y comunitarias que benefician directamente a la población, y su restitución implicaría interrumpir proyectos que llevan años de trabajo”, plantearon en forma conjunta los integrantes de la comisión directiva conformada por el presidente Alberto Melgarejo, el vicepresidente Orlando Krieger, además reconocido con medalla de honor por sus actos heroicos en la tragedia del Paraná; la prosecretaria Ligia Méndez y la tesorera Silvia Longo. Ayer tenían previsto concretar una asamblea para definir acciones a seguir.

    Pedido reiterado

    No representa el primer pedido desde la EBY. “Nosotros recibimos primero una notificación que fue bastante más apresurada que esta. En el mes de julio nos pedían a 30 días” recordó en diálogo con Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7, Adrián Palamarchuk, del club de canotaje Río Paraná.

    En el nuevo escrito la EBY requiere a los clubes que entreguen de manera urgente los terrenos que les fueron cedidos en comodato.

    Los administradores señalan que el comodato fue firmado en 2013, tenía una duración de cien años y el único motivo de posible rescisión, era el incumplimiento de los destinos previstos. “Tuvimos dos reuniones para ver qué se va a hacer con este tema; nuestra actividad es una parte importante del pilar del canotaje olímpico, ya que todos los años tenemos representante de la tierra colorada tanto en mundiales como en la Selección argentina”, expresó Palamarchuk

    Detalló que la nota recibida, habla sobre la rescisión del contrato de parte de la entidad. “Tenemos un contrato comodato de uso del predio y obviamente tenemos ciertas pautas que respetar, los cuales el club desde el 2013 que está haciendo uso, nunca incumplimos ni uno de esos puntos. Nuestra cuestión hoy es acercarnos a la entidad y lograr un acuerdo; según las primeras charlas quieren volver a relocalizarnos”. El cambio de lugar propuesto es algo que se escuchó con insistencia en las últimas horas, además de una eventual indemnización.

    Añadió que “todos los clubes que estamos a la vera del río cumplimos una función importante; si hay algún objetivo o desarrollo que se quiera hacer estaría bueno que armemos una mesa de diálogo y se pueda hacer algo productivo a lo que demanda la ciudad y los deportistas”. 

    Se conoció que la EBY habría ofrecido indemnizaciones y la posibilidad de reubicación a algunos clubes, como es el caso del Liceo Naval, al que se le propuso trasladarse a una zona sobre el Arroyo Mártires. Pero las propuestas de reubicación fueron criticadas, por caso la zona ofrecida al Liceo Storni presentaría características muy diferentes a la ubicación actual.

    La intimación

    Desde el Club de Canotaje Vairuzú detallaron a este medio que “hemos realizado inversiones, no solo económicas sino humanas, mejoras en la infraestructura, siempre en la convicción de que, si cumplíamos el requisito impuesto por la EBY, los lugares se mantenían disponibles para el uso comunitario. Recuperarlos de manera abrupta genera inseguridad y afecta el derecho de los vecinos a acceder a espacios de integración y desarrollo”, indicaron.

    Consideran necesario “que reconozcan la importancia social de estos espacios y la buena fe con la que están siendo usados”. Recuerdan que el club tiene una sub comisión que se llama Las Rosas del Vairuzú que está organizando actividades para el mes rosa, ya que la práctica de canotaje es muy recomendada a las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama.

    Destacan que el comodato fue firmado el 12 de junio del 2013. “El único motivo de rescisión que pusieron era el no cumplimiento del destino fijado que es el canotaje y no realizar las inversiones en infraestructura.  Lo cual hemos cumplido y seguimos invirtiendo”, informaron.

    Sin respuesta

    Hasta el momento no se conoce de manera oficial las razones de la urgencia de la EBY en recuperar estos espacios; tampoco la cantidad total de terrenos o superficie que piden devolver a los clubes. Como se indicó, para saber sobre estas cuestiones, se intentó hablar con las autoridades de la EBY, pero se llamaron a silencio. Tampoco existió ningún comunicado oficial al respecto. Tal postura de las autoridades, genera no solo mayor desconcierto en los clubes, sino especulaciones sobre la urgencia del pedido de rescisión de los comodatos de terrenos costeros que habían sido otorgados a varios clubes de Misiones.

    Pedido en Diputados

    En sesión ordinaria del jueves 25, el diputado Francisco Fonseca presentó un pedido de informes tras conocerse la preocupación que genera en los administradores de diversos predios entregados en comodatos por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) que ahora reclama la urgente restitución.

    En ese marco, Fonseca solicitó conocer los motivos de esta intimación. “Queremos saber si hay proyectos futuros o si fue por incumplimiento de los clubes”, expresó.

    Noticia Relacionada

    La costa es de todos, no de unos pocos

    Temas de esta nota
    ¿Que opinión tenés sobre esta nota?
    Me gusta

    0%

    No me gusta

    0%

    Me da tristeza

    0%

    Me da alegría

    0%

    Me da bronca

    0%

    Te puede interesar

    Clubes se preparan para resistir al pedido de desalojo impulsado por la EBY imagen-8

    Clubes se preparan para resistir al pedido de desalojo impulsado por la EBY imagen-10

    Clubes se preparan para resistir al pedido de desalojo impulsado por la EBY imagen-12

    Últimas noticias

    Clubes se preparan para resistir al pedido de desalojo impulsado por la EBY imagen-14

    Clubes se preparan para resistir al pedido de desalojo impulsado por la EBY imagen-8

         Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Santino vuelve al país tras meses de tratamiento y de vencer al cáncer imagen-18

    Santino vuelve al país tras meses de tratamiento y de vencer al cáncer

    28 de septiembre de 2025
    Octubre Rosa con distintas actividades en Jardín América imagen-19

    Octubre Rosa con distintas actividades en Jardín América

    27 de septiembre de 2025
    Oberá: Se combatieron varios incendios forestales y de malezas imagen-20

    Oberá: Se combatieron varios incendios forestales y de malezas

    27 de septiembre de 2025
    Después de seis meses, Santino llega mañana a la Argentina imagen-21

    Después de seis meses, Santino llega mañana a la Argentina

    27 de septiembre de 2025
    Estrés, ansiedad y mala oclusión son algunas de las causas del bruxismo imagen-22

    Estrés, ansiedad y mala oclusión son algunas de las causas del bruxismo

    27 de septiembre de 2025
    La baja capacidad de gastos hunde la demanda en bares y restaurantes imagen-23

    La baja capacidad de gastos hunde la demanda en bares y restaurantes

    27 de septiembre de 2025
    Destacadas
    Qué es el positivismo tóxico que afecta la salud mental imagen-24 La nacion

    Qué es el positivismo tóxico que afecta la salud mental

    28 de septiembre de 2025

    “Mantén tu rostro hacia la luz del sol y no verás las sombras”, aconsejaba Helen…

    Greg Abbott y la controversial ley SB4 ¿Cómo afectan sus políticas migratorias a los inmigrantes en Texas? imagen-25

    Greg Abbott y la controversial ley SB4 ¿Cómo afectan sus políticas migratorias a los inmigrantes en Texas?

    28 de septiembre de 2025
    Carlos Blanco tenía 13 años cuando triunfaba en 'Crónicas marcianas' por ser superdotado: ¿qué fue de él? imagen-26

    Carlos Blanco tenía 13 años cuando triunfaba en ‘Crónicas marcianas’ por ser superdotado: ¿qué fue de él?

    28 de septiembre de 2025
    A qué hora corre el TC2000 y por dónde se podrán ver EN VIVO los 200 kilómetros de Buenos Aires imagen-27

    A qué hora corre el TC2000 y por dónde se podrán ver EN VIVO los 200 kilómetros de Buenos Aires

    28 de septiembre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.