Dos nuevas encuestas electorales en la Ciudad de Buenos Aires dejan algunas certezas y mucha incertidumbre de cara al comicio nacional porteño del 26 de octubre. ¿Certezas? La Libertad Avanza es el gran favorito para ganar en el distrito, Fuerza Patria como su principal competidor. ¿Incertidumbre? Hay dispersión de números para diputados y senadores y no está claro el impacto de la boleta única.
Clarín accedió esta semana a los estudios de Trends y Federico González. «Trabajamos principalmente para clientes privados, con investigación de mercado, y hacemos estudios sistemáticos de medios. En política venimos trabajando en distintas provincias y con algunos dirigentes locales», define uno de los directores de Trends.
Federico González, en tanto, es un conocido consultor, en general con trabajos más cercanos al peronismo, que en la elección porteña del 18 de mayo pegó el salto y fue candidato con el sindicalista Marcelo Peretta. Como analista, González fue el que mejor pronosticó la legislativa bonaerense del 7 de septiembre.
Hagman, Alejandro Fargosi y Myriam Bregman, candidatos a diputados en CABA.
Ambos estudios coinciden en ubicar arriba a los libertarios en las dos pujas (para Senado y Diputados), con la oficialista Patricia Bullrich con mejores números que su compañero Alejandro Fargosi.
Para esta elección, se recuerda, debuta la boleta única de papel y es una incógnita cómo reaccionará el electorado. Se trata de una página en la que la gente deberá poner un tilde al candidato/partido que elige, sin la posibilidad de votar en los dos tramos a la vez. Siguiendo con el ejemplo libertario, si quieren elegir a Bullrich y Fargosi deberán marca una vez a cada uno.
Una de las presunciones, como el tramo para senadores está arriba, es que haya más voto en blanco para Diputados, por electores que eventualmente se olviden de tildar abajo. Estas encuestas, de todos modos, se hacen de modo tradicional, preguntando por ambos candidatos, con lo cual las diferencias no son atribuibles por el momento a la metodología del voto.
Los radicales Lousteau y Manes, en una charla. No hubo acuerdo y van en listas separadas.
La elección de CABA resulta clave por el impacto que suele tener en el resto del país y porque es uno de los ocho distritos que renueva senadores. Para la Cámara alta, dejan su cargo dos dirigentes que entraron por Juntos por el Cambio (JxC) y hoy son opositores al Gobierno: el radical Martín Lousteau y la larretista Guadalupe Tagliaferri. La otra banca es del peronista K Mariano Recalde.
De los tres, el único candidato para el Senado es Recalde. Lousteau probará para diputados. En esa pelea, las 13 bancas en juego se reparten así: 3 del PRO, 3 de Unión por la Patria, 2 de La Libertad Avanza, 1 de la UCR, 1 de Democracia para Siempre, 1 del Frente de Izquierda, 1 de la Coalición Cívica y 1 de Republicanos Unidos. La dispersión se debe al desmembramiento de JxC.
La encuesta de Trends: Bullrich 41% y Fargosi 29%
El estudio de Trends se basó en un relevamiento porteño de 903 casos, entrevistados entre el 22 y el 25 de septiembre. Los resultados se presentaron con +/- 3,2% de margen de error.
La última encuesta de Trends en CABA. Datos para senadores.
Cada una de las pujas (para diputados y senadores) las presentó con indecisos y luego proyectando esta variable.
Para el Senado, en el primer cuadro, lidera Bullrich con 41%, seguida por Recalde (24%), Graciela Ocaña (Ciudadanos Unidos, 7%), Facundo Manes (Para Adelante, 6%), Christian Castillo (FIT 4%), Marcela Campagnoli (Coalición Cívica, 2%), Juan Manuel Paleo (Potencia, 1%), Otros 2%, Blanco/Nulo 4% e Indecisos 9%.
Cuando se proyectan los indecisos, Bullrich crece a 47% y Recalde a 28%.
La última encuesta de Trends en CABA. Datos para diputados.
Para Diputados, en tanto, con 11% de Indecisos, más de 2% de Blanco/Nulo, se ordenan así:
1° Alejandro Fargosi (LLA) 29%.
2° Itaí Hagman (Fuerza Patria) 22%.
3° Martín Lousteau (Ciudadanos Unidos) 12%.
4° Myriam Bregman (Frente de Izquierda) 10%.
5° Ricardo López Murphy (Potencia) 10%.
6° Hernán Reyes (Coalición Cívica) 2%.
7° Sergio Abrevaya (Para Adelante) 1%.
– Otros 2%.
Cuando se proyectan indecisos, Fargosi sube a 33%, Hagman a 24% y Lousteau a 14%.
La encuesta de Federico González: Bullrich 34,2% y Fargosi 22,3%
En el estudio de Federico González (1.400 casos relevados entre el 22 y el 25 de septiembre, con +/- 2,7% de margen de error) se repite la misma lógica de diferencia de números entre Senado y Diputados. Con La Libertad Avanza menos holgada en su liderazgo.
La última encuesta de Federico González en CABA. Datos para senadores.
En el primer caso, lidera Bullrich (LLA) con 34,2%, seguida por Recalde (FP) con 24,8% y Ocaña (CU) con 10,9%.
La última encuesta de Federico González en CABA. Datos para diputados.
Pero más llamativa resulta la pelea en Diputados, donde tres corren bastante cerca: Fargosi (LLA) con 25,3%, Hagman (FP) con 22,8% y Lousteau (CU) con 19,6%.