Hay cuestiones institucionales en la vida de Boca que pueden no ser las que más interés generen en la opinión pública, aunque no por eso son menos importantes. En este caso, además, marcó de alguna manera un hito sin precedentes en los casi dos años que lleva transcurridos la gestión de Juan Román Riquelme como presidente.
Se trata de la reunión de comisión directiva que tuvo lugar este lunes por la tarde en la Bombonera, que aún no había sido sede aún de un cónclave de ese tipo desde antes de las elecciones de 2023. Aunque tampoco en este caso se realizó en la histórica sala de sesiones sino que se habilitó un espacio en el sector de la nueva secretaría.
Durante el encuentro, se trataron los temas de rutina y que son reglamentarios para el funcionamiento institucional: la firma de actas y la convocatoria a la Asamblea General Ordinaria, que tendrá lugar el próximo 29 de octubre y que tratará la memoria y balance del ejercicio 2025 que -según marcan los datos que ya tienen en su poder los integrantes de todos los órganos del club- arroja un resultado positivo que eleva el patrimonio neto a 35.500 millones de pesos (a la fecha de la información, unos 25 millones de dólares).
Entre lo más destacable que se desprende del clima de la reunión estuvo la presencia de Jorge Amor Ameal, compañero de fórmula de Riquelme y sin demasiadas responsabilidades en el día a día pero firme en su lugar cuando lo convocan. Incluso, según pudo saber Olé, el ida y vuelta entre el presidente y su vice primero fue cordial como hacía un tiempo no sucedía.
La histórica sala de sesiones Bombonera, esperando por una reunión que ahora se da en otros espacios.
Por qué se demoró la reunión y cuándo fueron las anteriores
La habitual presencia de Román en Ezeiza y la costumbre de juntar a los 32 miembros de la CD en días de partido (y por ende, hacerlo en el SUM de Casa Amarilla y no dentro del estadio en momentos en los que empieza a tener en tránsito del público), provocaron que las contadas reuniones que se hicieron en los anteriores 22 meses de gestión no hayan sido dentro del Templo.
Boca Juniors –
La Bombonera estaba lista para las elecciones
La primera post elecciones, de hecho, se demoró casi cuatro meses luego de las elecciones y se hizo -tal lo expuesto- en la previa de un partido, que en ese caso fue el que se jugó el 9 de abril del 2024 ante Sportivo Trinidense por la Copa Sudamericana. Otra, más cercana en el tiempo, se dio en los minutos previos al partido ante Lanús por los octavos de final del Torneo Apertura, con algunos faltazos por la inminencia de una convocatoria que se dio alrededor de una hora antes del encuentro.
Boca Juniors –
Así transcurren las elecciones en Boca
Y en este caso, la necesaria reunión se terminó dando en un día de semana porque ya no daban los tiempos para la presentación de los informes que deberá rubricar la Asamblea. Antes, se había postergado dos veces: en la previa al partido con Banfield, ya que esa mañana falleció Daniel Bolotnicoff y Román estuvo junto a la familia de su amigo y abogado en esas horas, y también el domingo 21 antes del encuentro ante Central Córdoba, sin que se haya confirmado antes pero con la idea de realizarla.
Mirá también
La confirmación para la fecha FIFA que lleva alivio a Boca
Mirá también
El estreno top de Milton Delgado en el Mundial Sub 20 y la gran noticia para Boca
Mirá también
Libertadores 2026: la recta final por entrar por la tabla anual y qué le queda a cada uno
Mirá también