El futuro de Franco Colapinto y, particularmente, la segunda butaca de Alpine para la temporada 2026 ya se convirtió en una conversación constante en el mundo de la Fórmula 1. La continuidad del pilarense en la escudería francesa no sólo es cuestión de estado en Argentina, sino que también llegó hasta, por ejemplo, el New York Times, que realizó un exhaustivo análisis sobre las posibilidades del piloto de 22 años de mantenerse como coequiper de Pierre Gasly durante el próximo año.
Tal como reveló el mismísimo Flavio Briatore en diálogo con The Race, hoy la decisión de quien acompañará a Gasly está «entre Franco y Paul Aron». Y, partiendo de esa premisa, la periodista Madeline Coleman, redactora en The Athletic y quien cubre la Fórmula 1 para el prestigioso medio estadounidense, colocó a Colapinto como «el candidato más probable», pero enumeró los requisitos que deberá cumplir para mantener ese estatus. También, habló de las chances del piloto estonio y no descartó que la máxima autoridad del equipo francés decida patear el tablero y finalmente se incline por un tercer piloto.
«Desde la semana previa al Gran Premio de Singapur, el equipo sólo está considerando la lista de candidatos internos, aunque no descarta por completo la posibilidad de pilotos externos a medida que evoluciona el mercado. El asesor ejecutivo de Alpine, Flavio Briatore, quiere decidir la alineación de 2026 en noviembre», remarcó Coleman, quien además aclaró que se espera que Franco continúe en la butaca hasta el final de la temporada.
Jack Doohan ya estaría prácticamente descartado.
Al analizar las posibilidades de cada candidato, el artículo del New York Times prácticamente deja fuera de la lista a Jack Doohan, quien fue reemplazado por el argentino esta temporada. Para Coleman, la mejora reciente en el rendimiento de Colapinto dejó al australiano con escasas chances de pelear por esa butaca.
Con respecto a Franco, luego de analizar los altibajos de su temporada, aseguró: «De los tres candidatos internos, Colapinto parece ser la opción más probable para el próximo año en este momento». Y, en la misma línea, remarcó los objetivos que deberá cumplir para no poner en riesgo su condición de principal candidato: «Necesita evitar accidentes costosos, mantenerse cerca de Gasly en términos de ritmo y mostrar signos de mejora».
«Otros factores importantes para analizar su rendimiento son que no tuvo el invierno para entrenar y prepararse como el resto de la parrilla, sino que se subió directamente al coche en Imola, y que Alpine no tiene un coche competitivo esta temporada. Va último en el campeonato y, según un análisis de tiempos por vuelta, es de media 0,367 segundos más lento que el décimo en todas las carreras», destacó Coleman.
Paul Aron, el otro candidato a la segunda butaca de Alpine.
Con respecto a quien hoy parece su principal rival en la lucha por esa segunda butaca de Alpine, la periodista analizó: «Paul Aron, de 21 años, es una opción innegable, una opción que Briatore parece tener muy en cuenta».
«El piloto estonio quedó a medio segundo del ritmo de Gasly durante la FP1 en Monza, cuando Aron manejó el coche de Colapinto. Sin embargo, este rendimiento tiene la salvedad de que los pilotos a veces emplean planes de carrera diferentes y usan neumáticos distintos», continuó. Y para cerrar, agregó: «Aron tiene previsto participar en más FP1, y está probando con Alpine, lo que proporciona datos valiosos para que el equipo los analice al considerar las opciones para 2026».
«Se espera que Colapinto y Aron compartan algunas sesiones de entrenamientos juntos, lo que ofrece otra comparación útil. Hay optimismo inicial en torno a Aron, y dado su rendimiento en los entrenamientos y pruebas, así como su interacción con los ingenieros, hay una razón para que forme parte de esta conversación para 2026″, cerró en su profundo informe.
Mirá también
El mejor equipo de la Fórmula 1 le inició juicio a un piloto
Mirá también
Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto y qué horarios tendrá el GP de Singapur
Mirá también