Close Menu
    Recomendados
    Hallaron muerto a Lorenzo Lucero, el hombre que estaba desaparecido en Hipólito Yrigoyen imagen-1
    Hallaron muerto a Lorenzo Lucero, el hombre que estaba desaparecido en Hipólito Yrigoyen
    3 de octubre de 2025
    Un abogado penalista dio detalles del mundo narco y sus “códigos”, y explicó por qué los detenidos no van a hablar imagen-2
    Un abogado penalista dio detalles del mundo narco y sus “códigos”, y explicó por qué los detenidos no van a hablar
    3 de octubre de 2025
    🔴 Triple asesinato en Florencio Varela, en vivo: las últimas noticias del crimen de Lara, Morena y Brenda – TN
    3 de octubre de 2025
    APES expresó su pesar por la muerte de Lautaro Martín Furlan Sandoval imagen-3
    APES expresó su pesar por la muerte de Lautaro Martín Furlan Sandoval
    3 de octubre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Hallaron muerto a Lorenzo Lucero, el hombre que estaba desaparecido en Hipólito Yrigoyen
    • Un abogado penalista dio detalles del mundo narco y sus “códigos”, y explicó por qué los detenidos no van a hablar
    • 🔴 Triple asesinato en Florencio Varela, en vivo: las últimas noticias del crimen de Lara, Morena y Brenda – TN
    • APES expresó su pesar por la muerte de Lautaro Martín Furlan Sandoval
    • Estudiantes de Exactas de la UNaM visitaron la Central Nuclear Embalse
    • Con dos sorpresas del fútbol local, Lionel Scaloni dio a conocer la lista de la selección argentina para los amistosos en Estados Unidos
    • Tras el brote de sarampión en Paraguay refuerzan los trabajos de vacunación en Iguazú
    • Francisco Cerúndolo ganó en su debut en el Masters 1000 de Shanghai y Báez cayó ante una figura
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»diario de la ciudad»Misiones y el arte de lo posible
    diario de la ciudad

    Misiones y el arte de lo posible

    30 de septiembre de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Misiones y el arte de lo posible imagen-4
    Diseno sin titulo 1 7

    Misiones viene impulsando un conjunto de políticas públicas que buscan dar respuestas concretas frente a la crisis económica nacional. Bajo el liderazgo del gobernador Hugo Passalacqua y el vicegobernador Lucas Romero Spinelli, junto al trabajo de dirigentes como Oscar Herrera Ahuad, candidato a diputado nacional, se han implementado medidas orientadas a sostener la producción, mejorar las condiciones sociales y acompañar a quienes más lo necesitan. Estos esfuerzos comienzan a reflejarse en indicadores como la reducción de la pobreza en Posadas, donde en seis meses más de veinte mil personas dejaron de ser pobres.

    En un contexto nacional marcado por una recesión prolongada, la volatilidad del tipo de cambio y del riesgo país, la Tierra Colorada se destaca por mantener políticas que hacen crecer los ingresos de su población por encima del costo de la canasta básica. La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC confirma que, en el último año, 67 mil posadeños lograron superar la pobreza. La tasa se redujo al 38%, un dato difícil de explicar sin la acción coordinada y sostenida del Estado provincial.

    Entre las medidas figuran un alivio fiscal del 30% en Ingresos Brutos para profesionales, anunciado esta semana por el gobernador; la exención histórica para productores primarios; subsidios para créditos productivos; y un programa de refinanciación de deudas que ya alivió a 4.000 familias por un monto cercano a 25 mil millones de pesos. “Este es un esfuerzo compartido, que surge del diálogo con las instituciones representativas, para acompañar a quienes sostienen la vida económica, social y sanitaria de Misiones”, explicó Passalacqua al anunciar la baja impositiva.

    Además, la gestión provincial reafirmó su compromiso con los trabajadores públicos y jubilados, otorgando aumentos salariales que superan el 5% en promedio. La previsibilidad en los haberes es otra muestra de que en Misiones la palabra del Estado tiene peso y credibilidad. Esta sensibilidad social se refleja también en la inversión en infraestructura sanitaria, con la reciente entrega de diez ambulancias de última generación para reforzar la Red de Traslados. “Esto hay que ponerlo en valor”, señaló Passalacqua, recordando que hasta hace pocos años no existía un sistema organizado de traslados.

    Oscar Herrera Ahuad, quien fue protagonista de la transformación sanitaria como médico hospitalario, resumió esta mirada: “Cada vez que llega una ambulancia a un pueblo es una fiesta, porque representa cuidado, protección y la presencia del Estado”. Su candidatura a diputado nacional adquiere un valor estratégico, ya que busca llevar al Congreso esa experiencia de gestión y esa capacidad de escucha y respuesta. “Yo no voy en busca de otra cosa que no sea el bienestar del pueblo misionero. De todos, del que me vota y del que no”, enfatizó en su recorrida por el Alto Uruguay.

    La sensibilidad social se expresa también en programas como “Mi Título”, que otorga seguridad jurídica a las familias mediante la entrega de permisos de ocupación y títulos de propiedad. “El título de propiedad es como el DNI. Te permite gestionar el agua, la luz, acceder a derechos básicos. Estos actos son estricta justicia social”, afirmó Herrera Ahuad en la entrega de permisos en el barrio Santa Cecilia de Posadas. En un debate nacional donde se cuestiona el rol del Estado, Misiones responde con hechos: un Estado justo y suficiente, que no abandona a su gente.

    Esta experiencia, en cierto sentido, remite a modelos internacionales como el de los llamados Tigres Asiáticos, donde la combinación de planificación estatal activa, inversión en capital humano y apertura económica estratégica permitió transformar países pobres en potencias industriales en apenas unas décadas. Corea del Sur, Taiwán o Singapur apostaron por una industrialización orientada a la exportación, priorizando la educación y el desarrollo tecnológico, pero sin renunciar a un rol estatal firme en sectores clave. No fueron recetas mágicas, sino decisiones políticas sostenidas en el tiempo, con objetivos claros y pragmatismo en la implementación.

    Coherencia, liderazgo y territorio

    El liderazgo de Hugo Passalacqua y Lucas Romero Spinelli se conjuga con la capacidad de Oscar Herrera Ahuad para recorrer la provincia, escuchar y comprometerse. “Voy a salir a buscar chacra por chacra, colonia por colonia, pueblo por pueblo, para que nos acompañen en el bien común”, afirmó el candidato en Oberá, y sumó un mensaje directo a los votantes indecisos: “El voto útil está acá, es el voto que los va a defender. Tirar el voto con otro que tiene 5 puntos no sirve, porque no los va a defender nunca”. No es solo campaña: es la expresión de un estilo político basado en la cercanía, el compromiso territorial y la coherencia entre discurso y acción.

    Mientras el país atraviesa una recesión que golpea al empleo y a las economías regionales, Misiones se distingue por sostener exportaciones en alza, créditos productivos subsidiados y una política fiscal que protege a productores y profesionales. Passalacqua lo explicó recientemente en Bariloche, ante referentes internacionales: “Misiones es una provincia joven, con un mercado interno fenomenal. Nuestro esfuerzo es gigantesco, pero también tenemos muchas ganas de trabajar”. Con herramientas como el Fondo de Crédito Misiones y el FOGAMI, la provincia se consolida como un caso de innovación financiera aplicada al desarrollo de pymes y emprendedores.

    Todo esto configura un escenario en el que el Frente Renovador de la Concordia se presenta como la fuerza capaz de garantizar estabilidad, crecimiento y soluciones concretas en medio de la tormenta nacional. El 26 de octubre, los misioneros tendrán la oportunidad de respaldar este modelo en las urnas. Herrera Ahuad lo expresó sin rodeos: “El 26 de octubre llenemos las urnas de votos Renovadores, ese voto de confianza que va a permitir decir: acá vengo, acá estoy, vengo con el respaldo de todos los misioneros”.

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Apoyan en Nación, rechazan en Misiones: la incongruencia opositora con el presupuesto imagen-5

    Apoyan en Nación, rechazan en Misiones: la incongruencia opositora con el presupuesto

    3 de octubre de 2025
    Gabriel Rabinovich, el Messi de la ciencia que juega para Misiones imagen-6

    Gabriel Rabinovich, el Messi de la ciencia que juega para Misiones

    2 de octubre de 2025
    Misiones logra un reclamo histórico: la Zona Franca se expande a Posadas y Bernardo de Irigoyen imagen-7

    Misiones logra un reclamo histórico: la Zona Franca se expande a Posadas y Bernardo de Irigoyen

    1 de octubre de 2025
    Compromiso y cercanía imagen-8

    Compromiso y cercanía

    29 de septiembre de 2025
    Arrancó el Hackathon Piscícola en Apóstoles imagen-9

    Arrancó el Hackathon Piscícola en Apóstoles

    26 de septiembre de 2025
    Sensibilidad y firmeza frente al caos imagen-10

    Sensibilidad y firmeza frente al caos

    25 de septiembre de 2025
    Destacadas
    Hallaron muerto a Lorenzo Lucero, el hombre que estaba desaparecido en Hipólito Yrigoyen imagen-11 Misiones Cuatro

    Hallaron muerto a Lorenzo Lucero, el hombre que estaba desaparecido en Hipólito Yrigoyen

    3 de octubre de 2025

    Después de varios días de intensa búsqueda, la Policía de Misiones confirmó el hallazgo sin…

    Un abogado penalista dio detalles del mundo narco y sus “códigos”, y explicó por qué los detenidos no van a hablar imagen-12

    Un abogado penalista dio detalles del mundo narco y sus “códigos”, y explicó por qué los detenidos no van a hablar

    3 de octubre de 2025

    🔴 Triple asesinato en Florencio Varela, en vivo: las últimas noticias del crimen de Lara, Morena y Brenda – TN

    3 de octubre de 2025
    APES expresó su pesar por la muerte de Lautaro Martín Furlan Sandoval imagen-13

    APES expresó su pesar por la muerte de Lautaro Martín Furlan Sandoval

    3 de octubre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.