Close Menu
    Recomendados
    Básquet: victoria de OTC en el inicio imagen-1
    Básquet: victoria de OTC en el inicio
    1 de octubre de 2025
    Un chaqueño denuncia descuentos indebidos de Ingresos Brutos por parte de la ATM
    1 de octubre de 2025
    Crecida del arroyo Yabotí obliga al cierre del Parque Moconá imagen-2
    Crecida del arroyo Yabotí obliga al cierre del Parque Moconá
    1 de octubre de 2025
    Los números de Boca que demuestran un déficit clave del equipo imagen-3
    Los números de Boca que demuestran un déficit clave del equipo
    1 de octubre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Básquet: victoria de OTC en el inicio
    • Un chaqueño denuncia descuentos indebidos de Ingresos Brutos por parte de la ATM
    • Crecida del arroyo Yabotí obliga al cierre del Parque Moconá
    • Los números de Boca que demuestran un déficit clave del equipo
    • Triple crimen, en vivo: qué se sabe de la detención del Pequeño J y cómo sigue la investigación
    • En Texas: el DPS dejará de emitir licencias de conducir a ciertas personas no ciudadanas de EEUU
    • Misiones impulsa la capacitación ciudadana sobre la Boleta Única en Papel
    • Nación autorizó la creación de una Zona Franca Especial en Posadas y Bernardo de Irigoyen
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»El Territorio»“El riesgo para esa niña se triplica en comparación a una mujer de 20 años»
    El Territorio

    “El riesgo para esa niña se triplica en comparación a una mujer de 20 años»

    1 de octubre de 20256 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    “El riesgo para esa niña se triplica en comparación a una mujer de 20 años" imagen-4

       

    Misiones

    Embarazo de niñas y adolescentes y los protocolos que sigue Misiones

    “El riesgo para esa niña se triplica en comparación a una mujer de 20 años»

    Desde el programa de Salud Adolescente indicaron que a menudo los casos se detectan tarde. “Hay un entorno familiar que muchas veces lo esconde”, sostienen.
    miércoles 01 de octubre de 2025 | 3:30hs.

    “El riesgo para esa niña se triplica en comparación a una mujer de 20 años" imagen-5

    El embarazo precoz tiene fuerte impacto en la salud emocional.

    Recientemente se dieron a conocer las estadísticas de embarazo en la niñez y adolescencia en Misiones. El Ministerio de Salud local informó que 99 niñas de entre 10 y 14 años, así como 2.028 adolescentes de entre 15 y 19 años parieron hijos en 2024. Se trata de una reducción respecto al año pasado, pero estas cifras no son sólo números, sino personas que cursaron embarazos no deseados y hasta producto de abusos.

    Frente a estos casos, la provincia tiene protocolos que sigue para garantizar los derechos de estas niñas y adolescentes, aunque en diversas ocasiones y por diferentes razones se sigue llegando tarde. Sobre esto, El Territorio dialogó con Nadia Lunge, la coordinadora del Programa Provincial Salud Integral Adolescente.

    La profesional indicó que los agentes sanitarios, que son quienes recorren los barrios y tienen vínculos con la comunidad, generalmente detectan estos casos y tratan de acercarse a la familia para vincularlos con el sistema de salud.

    “Socialmente es un abordaje que cuesta porque en la mayoría de los casos se detecta tarde o ingresa tarde al sistema de salud. Se trabaja en esa captación, pero cuesta muchísimo porque se sabe que cuando una menor de 15 años aparece embarazada hay que activar el protocolo, sí o sí, se tiene que hacer una denuncia y se tiene que informar”, sostuvo Lunge.

    Es que el embarazo en menores de 15 años representa una vulneración de los derechos de las niñas y adolescentes, para la ley se entiende que la gestación es forzada producto de una situación de abuso sexual y violación (artículo 119 del Código Penal). “Hay un entorno familiar que muchas veces lo esconde y hasta que no pasa algo, hasta que no se detecta, alguien no visualiza eso no se conoce. La realidad es que es un problema grave y que el riesgo de muerte para esa niña/ adolescente se triplica en comparación a una mujer de 20 años, se pone en juego muchísimo y el riesgo es muy alto para esa niña”, lamentó.

    Protocolo de acción

    Frente a los casos de embarazo de niñas y adolescentes, Misiones tiene un protocolo que se activa, explicó Lunge. En primer lugar, se hacen los controles obstétricos para conocer los factores de riesgo, en qué estado está la paciente y el trimestre que cursa, además de la contención psicosocial.

    “Sí o sí la adolescente tiene que tener una consulta con obstetricia, con trabajador social, con psicología, con el área de jurídico y legal, porque tiene que tener el asesoramiento y saber y conocer sus derechos”, remarcó.

    En tanto, cuando se trata de niñas menores de 15 años el protocolo es más riguroso porque los agentes de salud tienen la obligación de notificarlo dado que se trata de una presunción de abuso. “Se tiene que informar a la defensoría, tiene que haber una investigación y un asesoramiento para que pueda decidir cómo continuar o de qué manera y qué decisión tomar”, aclaró.

    En estos casos el protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) es una opción. “Se le explica de manera bastante clara, sencilla, por ahí no en una sola vez. Puede decidir por la interrupción, por continuar, incluso hasta darle una opción”, sostuvo Lunge.

    Prima siempre la voz de la adolescente, remarcó y se trata de que esta instancia sea privada y confidencial para que la niña o adolescente pueda manifestar sin condicionantes lo que está pasando y el contexto o circunstancias en las que se da ese embarazo.

    Falta de ESI y cuidados

    “Hay un hay un mix de cosas, porque la cuestión de la educación sexual sigue siendo un tema bastante importante para trabajarlo, hay mucha información pero es necesario que puedan poder discernir cuál es la información real, la que le sirve”, sostuvo sobre las causas de los embarazos no planificados en la adolescencia.

    Respecto a los métodos de barrera y anticoncepción, reconoció el impacto que tuvo la discontinuidad del plan Enia por el que la provincia ya no recibió más la canasta con métodos anticonceptivos. Misiones se hizo cargo desde entonces para suplir esta demanda. “Quizás no sea la misma cantidad pero tratando de que esta población, que es la más vulnerable, la población adolescente, sí tenga disponible opciones de método: preservativos, pastillas anticonceptivas e implante subdérmico, que es lo más demandado”, acotó.

    El embarazo en edades tempranas de la vida no tiene solamente un impacto en la salud física y emocional de las niñas y adolescentes, tiene relevancia en su educación y más tarde en la inserción laboral.

    “Todo su contexto cambia. La adolescente se siente mucho más juzgada, observada, cuestionada, los vínculos sociales ya dejan de ser los mismos. Por eso se trabaja mucho en que se continúe con la educación, pero la realidad es que esa adolescente se siente muy observada y cuesta mucho que continúe la escolaridad”, reconoció Lunge.

    En esa misma línea, añadió: “Los planteos y el cambio de vida es multifactorial, es muy difícil de cubrir todas las aristas y desde salud nos excede toda esta parte que tiene que ver con toda esta contención y este acompañamiento que va a requerir desde lo económico, desde lo social, desde lo cultural, desde lo educativo. Se tiene que trabajar sí o sí de manera articulada con los demás entes del Estado”.

    Consultorios de atención adolescente

    El Programa de Salud Adolescente dispuso este año trabajar en equipos focales y para ello tienen 22 espacios en la provincia de atención a chicos de entre 13 y 19 años.  Allí cuentan con una atención integral: psicólogo, trabajo social, médico, nutricionista, enfermería, «hay muchos profesionales abocados a la atención adolescente exclusiva», indicó. Estos espacios funcionan dentro de Caps, hospitales, Centro Integrador Comunitario (CIC), consultorios de zona de salud. Los hay en Puerto

    Iguazú, San Pedro, San Vicente, Apóstoles, Concepción de la Sierra, Aristóbulo del Valle y Posadas, por nombrar algunos.

    «Hay un día a la semana en ciertos horarios que estos profesionales ponen su mente y sus servicios para los adolescentes de ese municipio. Pero a su vez estos consultores tienen vinculación con la comunidad, salen a escuela a dar charlas, hacen actividades comunitarias en espacios deportivos como para poder llegar a la población, acercarnos nosotros al adolescente, no esperar que el adolescente venga al sistema», acotó Lunge.

    En cifras

    90

    Fueron las niñas de entre 10 y 14 años que parieron el año pasado. En tanto, fueron 2.028 las adolescentes de entre 15 a 19 años que fueron madres.

    ¿Que opinión tenés sobre esta nota?
    Me gusta

    0%

    No me gusta

    0%

    Me da tristeza

    0%

    Me da alegría

    0%

    Me da bronca

    0%

    Te puede interesar

    “El riesgo para esa niña se triplica en comparación a una mujer de 20 años" imagen-7

    “El riesgo para esa niña se triplica en comparación a una mujer de 20 años" imagen-9

    Últimas noticias

    “El riesgo para esa niña se triplica en comparación a una mujer de 20 años" imagen-11

    “El riesgo para esa niña se triplica en comparación a una mujer de 20 años" imagen-13

    “El riesgo para esa niña se triplica en comparación a una mujer de 20 años" imagen-15

    “El riesgo para esa niña se triplica en comparación a una mujer de 20 años" imagen-17

         Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Crecida del arroyo Yabotí obliga al cierre del Parque Moconá imagen-19

    Crecida del arroyo Yabotí obliga al cierre del Parque Moconá

    1 de octubre de 2025
    Nación autorizó la creación de una Zona Franca Especial en Posadas y Bernardo de Irigoyen imagen-20

    Nación autorizó la creación de una Zona Franca Especial en Posadas y Bernardo de Irigoyen

    1 de octubre de 2025
    Compras en cuotas protagonizan la búsqueda de aires y freezers imagen-21

    Compras en cuotas protagonizan la búsqueda de aires y freezers

    1 de octubre de 2025
    Posadas será sede del eje Matemática de la Feria Nacional de Ciencias imagen-22

    Posadas será sede del eje Matemática de la Feria Nacional de Ciencias

    30 de septiembre de 2025
    Infancias con voz: Jornadas por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en Posadas imagen-23

    Infancias con voz: Jornadas por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en Posadas

    30 de septiembre de 2025
    Productores autoconvocados requieren ampliar la cárcel de Eldorado imagen-24

    Productores autoconvocados requieren ampliar la cárcel de Eldorado

    30 de septiembre de 2025
    Destacadas
    Básquet: victoria de OTC en el inicio imagen-25 Noticias del 6

    Básquet: victoria de OTC en el inicio

    1 de octubre de 2025

    Oberá Tenis Club (OTC) comenzó la temporada de la mejor manera, ganando en condición de…

    Un chaqueño denuncia descuentos indebidos de Ingresos Brutos por parte de la ATM

    1 de octubre de 2025
    Crecida del arroyo Yabotí obliga al cierre del Parque Moconá imagen-26

    Crecida del arroyo Yabotí obliga al cierre del Parque Moconá

    1 de octubre de 2025
    Los números de Boca que demuestran un déficit clave del equipo imagen-27

    Los números de Boca que demuestran un déficit clave del equipo

    1 de octubre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.