Close Menu
    Recomendados
    Este viernes inicia la la Semana de las Ciencias de la Tierra y el Espacio en el Parque del Conocimiento imagen-1
    Este viernes inicia la la Semana de las Ciencias de la Tierra y el Espacio en el Parque del Conocimiento
    1 de octubre de 2025
    Recorrió África en moto, conoció 23 países y reveló detalles de un viaje único: “Tienen el poder de la sonrisa” imagen-2
    Recorrió África en moto, conoció 23 países y reveló detalles de un viaje único: “Tienen el poder de la sonrisa”
    1 de octubre de 2025
    Pusieron en venta la "favela" más grande de Asia, que tiene 22 millones de habitantes imagen-3
    Pusieron en venta la «favela» más grande de Asia, que tiene 22 millones de habitantes
    1 de octubre de 2025
    “Atardecer Santanero” en el Parque Temático de la Cruz imagen-4
    “Atardecer Santanero” en el Parque Temático de la Cruz
    1 de octubre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Este viernes inicia la la Semana de las Ciencias de la Tierra y el Espacio en el Parque del Conocimiento
    • Recorrió África en moto, conoció 23 países y reveló detalles de un viaje único: “Tienen el poder de la sonrisa”
    • Pusieron en venta la «favela» más grande de Asia, que tiene 22 millones de habitantes
    • “Atardecer Santanero” en el Parque Temático de la Cruz
    • El decano Dardo Martí valoró la donación de un equipo científico de Gabriel Rabinovich en el marco del 40° aniversario de la carrera de Farmacia
    • Misiones lanzó protocolo contra riesgos y violencias digitales
    • El único gol de Maravilla Martínez a River y las coincidencias con el duelo por Copa Argentina
    • La nueva ley en California firmada por Gavin Newsom que impacta en los propietarios de casas hipotecadas
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Se viene el Bienestar Fest: dos días en Palermo para vivir experiencias únicas con los principales referentes
    La nacion

    Se viene el Bienestar Fest: dos días en Palermo para vivir experiencias únicas con los principales referentes

    1 de octubre de 20259 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Se viene el Bienestar Fest: dos días en Palermo para vivir experiencias únicas con los principales referentes imagen-5

    La propuesta es divertirse, conectar con el sentir y hacer una pausa. La primera edición del Bienestar Fest se realizará el primer fin de semana de noviembre en el Hipódromo de Palermo, dos días mágicos para disfrutar desde clases de fitness, biodanza, yoga, stretching, terapias posturales, taichí, meditaciones, sesiones de respiración, de cuencos tibetanos, soundhealing, activación de la energía hasta charlas sobre neurociencia, cómo envejecer bien, conectar con el disfrute, las claves para cambiar hábitos y la importancia de una nutrición saludable.

    Cada jornada cerrará con dos shows musicales imperdibles: Zoe Gotusso, el sábado 1° y Yami Safdie, el domingo 2 prometen un atardecer imperdible.

    Se viene el Bienestar Fest: dos días en Palermo para vivir experiencias únicas con los principales referentes imagen-6

    El manejo del estrés, cómo combatir el insomnio y ejercicios para “hackear” al cerebro con especialistas en neurociencias serán parte de la agenda. La propuesta es: activate, soltá, sentí y animate a probar cuál es la actividad que más te motiva para conectar con vos mismo. Son dos días, con actividades cortas de no más de 20 minutos de duración en la que los visitantes podrán probar disciplinas vinculadas con el bienestar.

    Será un fin de semana único en el que, además de las actividades, podrá disfrutarse de un paseo de compras y propuestas gourmet durante los primeros soles de noviembre.

    Habrá meditaciones en todos los horarios

    La enorme pista central del Hipódromo de Palermo se transformará en un mapa de experiencias en el medio del verde: espacios de fitness, descanso, alimentación saludable y una zona chill musicalizada por el DJ y productor JAROC, de reconocida trayectoria en el ámbito de la escena electrónica nacional.

    Los astros también serán parte de la jornada con el “astro place” de Ohlalá! donde los más osados podrán consultar sobre su futuro con tarotistas dispuestas a contestar todas las preguntas.

    Los seguidores del tarot podrán consultar sobre el futuro

    La propuesta plantea la posibilidad de conectar con el bienestar, una aspiración compartida que se suma al deseo individual: un espacio donde “estar bien” con otros se vuelve algo posible, alcanzable y hasta divertido.

    El evento ya tiene nombres confirmados:

    • Dafne Shilling: de “profesión” actriz y bailarina, a los 17 años apareció el yoga para marcar un antes y un después en su desarrollo personal. Creó Intención en movimiento, un método que busca conectar a las personas con sus emociones a través del movimiento.
    • Naty Franz: influencer, cantante, profesora de yoga y pionera del tapping (Técnica de Liberación Emocional) en la Argentina, es una referente del bienestar, creadora del Método NF, que combina prácticas holísticas para poner cuerpo, alma y mente en armonía.
    • Daniel Tangona: certificado como coach profesional, se capacitó en las prestigiosas Universidades de Yale y Harvard en los Estados Unidos y en Torcuato Di Tella. Además, se recibió de entrenador personal en la Universidad de Miami. Es que si hay algo que lo caracteriza es la pasión por su vocación, esa que lleva a las personas a sacar lo mejor de sí mismas y encontrar su mejor versión. Con un enfoque holístico e integral, “Tango”, como le dicen en su entorno, guía a sus alumnos de manera personalizada.
    • Daniel López Rosetti: autor del libro Recetas para vivir mejor y más tiempo en donde aborda cuatro pilares para el bienestar integral, el médico cardiólogo y especialista en clínica médica es reconocido por su trabajo en medicina del estrés y su rol como divulgador de salud en medios de comunicación. Es jefe del Servicio de Medicina del Estrés en el Hospital Central de San Isidro y ha publicado varios libros, además de participar frecuentemente en programas de televisión y radio.
    • Conrado Estol: uno de los neurólogos más reconocidos del país, referente en salud y bienestar. Es fundador del Centro Breyna un centro de prevención de enfermedad vascular y es presidente de la Asociación Argentina de Salud, Calidad de Vida y Longevidad.
    • Marcos Apud: experto en biohacking, reveló cómo potenciar cuerpo y mente a través de hábitos ancestrales y así transformar el descanso y la alimentación. Además, compartió claves para combatir el sedentarismo con pequeños ejercicios diarios de movimiento. El especialista en bienestar integral explica cómo los hábitos ancestrales, combinados con ciencia y tecnología, pueden ayudarnos a optimizar la salud, la energía y la longevidad en la vida urbana actual.
    • Fernando Niizawa: el conferencista internacional es autor del best seller Ikigai, la filosofía japonesa que sugiere que cada persona tiene un propósito vital que no solo la motiva y la hace feliz, sino que también contribuye positivamente a las personas que la rodean. Descubrir este propósito, para los japoneses, implica un viaje continuo de introspección y crecimiento personal que enriquece y mejora la calidad de vida.
    • Pinky Zuberbühler: nutricionista que creó Nutrición del Alma y se focaliza en sanar la relación que tenemos con la comida mediante un proceso de observación de nuestras emociones, pensamientos y actos. Consiste en identificar aquellas barreras que no nos permiten llegar a nuestro peso saludable e ideal. Para esto, el método se basa en una herramienta fundamental que es la meditación. Pinky enseña diferentes técnicas para calmar la mente y bajar la ansiedad y de esta manera lograr más paz, armonía y amor en nuestras vidas.
    • Nacho Monti: creador de la terapia postural holística (TPH) acompaña a referentes como Pepe Sánchez. Su preparación le permitió integrar técnicas de conciencia postural, ejercicios de flexibilidad y fortalecimiento, junto con prácticas de atención plena y meditación para aliviar dolores y tensiones.
    • María Roca: especialista en neurociencia, obtuvo tanto su título de grado como de doctorado con honores. Desde su graduación se ha dedicado a la neuropsicología clínica y a la investigación. Sus intereses se centran en el rol del lóbulo frontal en diversas funciones cognitivas tales como la Teoría de la Mente, la toma de decisiones y el multitasking y en el entendimiento de las bases neurales de la inteligencia. Se desempeña como subdirectora del Departamento de Neuropsicología de INECO y ha publicado más de 60 trabajos de investigación. Es coautora de dos libros de rehabilitación cognitiva y de tres libros de divulgación de neurociencias para niños.
    • Maritchu Seitún: psicóloga especializada en orientación a padres participará con su hija Sofía Chas, licenciada en orientación familiar, diseñadora gráfica, editora e ilustradora de libros para chicos. Este año publicaron su libro Me descubro a diario, donde hablan de la crianza, la pubertad y sus dificultades.
    • Paula Regazzoni: reflexóloga holística se dedica a transmitir una reflexología consciente y reflexiva mediante el análisis de la lectura de pies biodeco-4 elementos. La referente asegura que mediante técnicas de movilizaciones energéticas se logra el equilibrio perfecto del organismo. También realiza lectura de pies y da talleres de aprendizaje evolutivo.
    • Paula Echeverría: es una de las pocas argentinas especializada en terapia transformacional rápida (RTT, por sus siglas en inglés). Este método, que promete romper patrones del cerebro en una sesión logrando cambios profundos y sostenibles, ​​​fue creado por la terapeuta y conferencista británica Marisa Peer hace más de 30 años. Muy difundida en Estados Unidos y Europa, se puede aplicar a cualquier trastorno que se quiera superar, desde ansiedad, depresión hasta sobrepeso y miedo al éxito.
    • Karina Gao: cocinera, emprendedora y creadora de la cuenta de instagram @MonPetitGlouton, un espacio para animarte a cocinar rico y fácil en poco tiempo con tips para cocinar para toda la semana en poco tiempo. La referente inauguró hace pocos meses, Gāo, su restaurante en el Bajo Belgrano.
    • Nico Iglesias: autor del libro, Meditación en zapatillas, dejó una vida exitosa en las corporaciones y estudió coaching organizacional. Cursó su primera formación en terapia Gestalt en el Instituto Esalen, la escuela referente mundial de esa terapia, el lugar que elige, por ejemplo, Chopra para presentar sus libros.
    • Belén Ortega: referente de soundhealing y diseñadora de experiencias que ayudan mejorar el bienestar físico, mental y emocional que mejoran la calidad de vida.
    • Pablo Ferrero:se dedica desde hace más de 20 años a estudiar cómo la forma en que dormimos -o no- impacta en nuestra salud. Se lo conoce como “El Doctor del Sueño” y en la actualidad reparte su tiempo entre su trabajo como director del Área de Sueño del Instituto Ferrero de Neurología y Sueño, la divulgación en medios y redes sociales, y el asesoramiento a equipos deportivos y a empresas sobre la importancia del buen dormir. Es autor de Buenas Noches.
    • Chantal Abad. Cocinera, comunicadora, productora y Conductora de Tv, influencer, creadora de contenidos. Referente del mundo wellness, de la alimentación consiente y del Bienestar.
    • Facundo Pereyra: médico especialista en Medicina Interna y Gastroenterología, fue uno de los primeros en hablar del intestino como un “segundo cerebro” y creó el popular método de reseteo intestinal que apunta no solo a desinflamar el intestino si no también, a mejorar la calidad de vida.
    • Yogui Lover: Micaela Pichniy —conocida en redes como @yoguilover— es profesora de yoga y meditación. Hace diez años transita el camino del autoconocimiento y el desarrollo personal, explorando diferentes herramientas alrededor del mundo. Su propósito es integrar lo aprendido en sus enseñanzas, compartiendo aquello que más resuena con su propia experiencia.
    • Victoria Salguero: Creadora del programa de transformación personal Shamanic & Healing Program, Durante los últimos 20 años vivió en México, Perú, Chile y Argentina, donde profundizó en culturas ancestrales andinas, medicina china, cuántica y diversas disciplinas de transformación personal.
    • Gaby Piccoli: activista cuántica, y conferencista. Autora de Del Autosabotaje al Autosalvataje– Manual de desbloqueo cuántico. Su propuesta es crear puentes que expandan la conciencia para reconectar con la intuición sin dejar de lado la lógica. Los asistentes también podrán disfrutar de una caminata consciente guiada por ella.
    • Juliana Rubinstein. Instructora del Método Wim Hof y del de respiración consciente “The Breath Act” (el acto de respirar), realizará una práctica de respiración consciente según el método Wim Hof. Una herramienta de liberación emocional que oxigena el cuerpo, calma la mente y expande la capacidad pulmonar.
    • Agustín Carmuega: es instructor de Hatha Yoga y Líder Regional de Animal Flow. A través de esta práctica, invita a explorar, desarrollar y despertar el animal-humano que somos, combinando diferentes elementos del yoga, la calistenia, el parkour y la capoeira.

    El Animal Flow propone imitar los movimientos de los animales

    El festival que tiene como main sponsor a OSDE abrirá sus puertas a las 11.30 con un sinfín de experiencias que se extenderán hasta las 18.30.

    Las entradas anticipadas estarán disponibles a partir del 3 de octubre a través de Entrada Uno. En caso de lluvia torrencial, se reprogramará para los días 28 y 29 de noviembre. ¡Te esperamos!

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Recorrió África en moto, conoció 23 países y reveló detalles de un viaje único: “Tienen el poder de la sonrisa” imagen-11

    Recorrió África en moto, conoció 23 países y reveló detalles de un viaje único: “Tienen el poder de la sonrisa”

    1 de octubre de 2025
    La nueva ley en California firmada por Gavin Newsom que impacta en los propietarios de casas hipotecadas imagen-12

    La nueva ley en California firmada por Gavin Newsom que impacta en los propietarios de casas hipotecadas

    1 de octubre de 2025
    El Gobierno ratificó a Espert como candidato a diputado en la Provincia ante la polémica por sus vínculos con un narco imagen-13

    El Gobierno ratificó a Espert como candidato a diputado en la Provincia ante la polémica por sus vínculos con un narco

    1 de octubre de 2025
    El abogado de Morena aseguró que Víctor Sotacuro conocía a las chicas: “Hay videos con las tres víctimas” imagen-14

    El abogado de Morena aseguró que Víctor Sotacuro conocía a las chicas: “Hay videos con las tres víctimas”

    1 de octubre de 2025
    Dónde comer vitel toné todo el año: “Es un despropósito que solo se sirva en Navidad” imagen-15

    Dónde comer vitel toné todo el año: “Es un despropósito que solo se sirva en Navidad”

    1 de octubre de 2025
    El dólar abre a $1450 y marca una suba del 3,5% imagen-16

    El dólar abre a $1450 y marca una suba del 3,5%

    1 de octubre de 2025
    Destacadas
    Este viernes inicia la la Semana de las Ciencias de la Tierra y el Espacio en el Parque del Conocimiento imagen-17 Noticias del 6

    Este viernes inicia la la Semana de las Ciencias de la Tierra y el Espacio en el Parque del Conocimiento

    1 de octubre de 2025

    Del 3 al 10 de octubre, el Parque del Conocimiento invita a celebrar la Semana…

    Recorrió África en moto, conoció 23 países y reveló detalles de un viaje único: “Tienen el poder de la sonrisa” imagen-18

    Recorrió África en moto, conoció 23 países y reveló detalles de un viaje único: “Tienen el poder de la sonrisa”

    1 de octubre de 2025
    Pusieron en venta la "favela" más grande de Asia, que tiene 22 millones de habitantes imagen-19

    Pusieron en venta la «favela» más grande de Asia, que tiene 22 millones de habitantes

    1 de octubre de 2025
    “Atardecer Santanero” en el Parque Temático de la Cruz imagen-20

    “Atardecer Santanero” en el Parque Temático de la Cruz

    1 de octubre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.