La ciudad de Oberá ya se prepara para recibir uno de los eventos más esperados del calendario juvenil: la Estudiantina Obereña 2025. Con una energía que contagia y una propuesta que crece año tras año, la fiesta estudiantil se desarrollará del jueves 2 al domingo 5 de octubre en el Parque de las Naciones, un espacio que se transformará en el epicentro de la juventud, el arte y la música.
Organizada por la Asociación de Centros de Estudiantes de Oberá (ACEDO), la Estudiantina es mucho más que un encuentro escolar. Es una celebración que une generaciones, escuelas y barrios, donde la creatividad y el esfuerzo de cientos de jóvenes se expresan a través del ritmo de las batucadas, las coreografías de los cuerpos de baile, y las presentaciones musicales que llenan de vida el Escenario Mayor Norguss Jacob.
Pero este año, además de la fiesta presencial, quienes no puedan asistir tendrán la posibilidad de vivir cada momento desde cualquier parte del mundo. El medio digital OberáInside confirmó que transmitirá en vivo los cuatro días del evento a través de su canal de YouTube, permitiendo así que familias, amigos y toda la comunidad acompañen a los estudiantes desde sus hogares o dispositivos móviles.
Una agenda cargada de emociones
Cada jornada de la Estudiantina 2025 ofrecerá un espectáculo distinto. Desde la apertura del jueves, las escuelas comenzarán a mostrar el fruto de semanas –y en algunos casos, meses– de ensayo y preparación. Las comparsas, las bandas de percusión, los trajes coloridos y las coreografías marcarán el pulso de las primeras noches.
Uno de los momentos más esperados será el tradicional desfile de los reyes estudiantiles. En esta edición, se realizará la presentación simbólica de los soberanos 2024 y el esperado anuncio de los reyes y reinas de la edición 2025. Un instante cargado de emoción, donde se celebra no sólo la estética, sino también la representación y el espíritu estudiantil.
El escenario del talento joven
Consciente del rol de la juventud como motor de nuevas expresiones artísticas, la organización reservó un espacio especial para el talento local. Entre las actividades destacadas se encuentra el segmento dedicado al freestyle y el arte urbano, donde jóvenes raperos, grafiteros y músicos independientes podrán mostrar su creatividad y habilidades frente a un público que cada año se vuelve más receptivo a estas nuevas formas culturales.
Un cierre a pura música
El domingo 5, la Estudiantina tendrá su gran final con una noche dedicada a la música electrónica. Reconocidos DJs de la región serán los encargados de encender el escenario y cerrar la edición 2025 con una fiesta para el recuerdo. Luces, sonidos envolventes y una pista repleta de jóvenes bailando serán el broche de oro de cuatro días de pura celebración.
Conectando Oberá con el mundo
La transmisión en vivo de OberáInside será una pieza clave para amplificar el alcance del evento. Con una producción cuidada, múltiples cámaras y cobertura en tiempo real, el medio obereño permitirá que tanto quienes viven en la ciudad como aquellos que están lejos puedan disfrutar del espectáculo como si estuvieran allí. Además, los videos quedarán disponibles para su visualización posterior, lo que permitirá revivir los momentos más destacados de esta fiesta juvenil.
Con entrada libre y gratuita, y el respaldo de toda la comunidad educativa y cultural de Oberá, la Estudiantina 2025 se perfila como una edición inolvidable. Y gracias a la tecnología, la fiesta se expandirá más allá del Parque de las Naciones, para que nadie se quede sin ser parte de esta experiencia que celebra la juventud, la diversidad y el arte en su máxima expresión.