Close Menu
    Recomendados
    Las cinco caras de la lista de Scaloni que son señales de renovación imagen-1
    Las cinco caras de la lista de Scaloni que son señales de renovación
    3 de octubre de 2025
    Malas noticias para Brandon Johnson: el movimiento de Donald Trump que impacta en Chicago imagen-2
    Malas noticias para Brandon Johnson: el movimiento de Donald Trump que impacta en Chicago
    3 de octubre de 2025
    Misiones avanza en una agenda de cooperación con la Cámara de Comercio de EEUU en Argentina
    3 de octubre de 2025
    Eldorado y ETCE firmaron un convenio para poner fin al conflicto por el transporte imagen-3
    Eldorado y ETCE firmaron un convenio para poner fin al conflicto por el transporte
    3 de octubre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Las cinco caras de la lista de Scaloni que son señales de renovación
    • Malas noticias para Brandon Johnson: el movimiento de Donald Trump que impacta en Chicago
    • Misiones avanza en una agenda de cooperación con la Cámara de Comercio de EEUU en Argentina
    • Eldorado y ETCE firmaron un convenio para poner fin al conflicto por el transporte
    • Materazzi lució las camisetas firmadas de Paredes en Boca y de Dybala en la Selección
    • La NASA confirmó que la Tierra perdió su simetría y se está oscureciendo: ¿En qué afecta a los humanos?
    • Femicidios en Misiones: siete mujeres perdieron la vida en distintos hechos violentos
    • Sufre Gallardo: las bajas masivas que tendrá River para enfrentar a Sarmiento
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Institucionales Misiones»UNAM»Estudiantes de Exactas de la UNaM visitaron la Central Nuclear Embalse
    UNAM

    Estudiantes de Exactas de la UNaM visitaron la Central Nuclear Embalse

    3 de octubre de 20253 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Estudiantes de Exactas de la UNaM visitaron la Central Nuclear Embalse imagen-4

    Estudiantes de Exactas de la UNaM visitaron la Central Nuclear Embalse imagen-5

    El pasado 22 de Septiembre, un grupo de estudiantes de diversas carreras de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), realizó una visita guiada a la Central Nuclear Embalse (Córdoba), operada por Nucleoeléctrica Argentina (NA‑SA). Esta actividad se enmarca en el convenio de cooperación académica, científica y técnica entre la Universidad y la empresa nuclear, y se propuso como una oportunidad única para fortalecer la formación de jóvenes en temas energéticos, tecnológicos y de política pública.

    Visitantes universitarios

    Durante la recorrida, los estudiantes pudieron observar las distintas áreas operativas de la planta, y recibir explicaciones técnicas sobre el funcionamiento del reactor, los sistemas de control, seguridad nuclear, generación de energía eléctrica y protocolos de mantenimiento. Se realizaron además reuniones con autoridades de la central y otros responsables de operaciones e ingeniería, quienes respondieron preguntas sobre los desafíos técnicos, la organización del trabajo y la integración del personal.

    La visita combinó aspectos teóricos y prácticos: se complementaron las explicaciones con material técnico y diagramas, y se habilitó el ingreso a zonas permitidas bajo estrictas normas de seguridad. Los estudiantes pudieron contrastar lo aprendido en aulas con una infraestructura real de alta complejidad, fortaleciendo su comprensión sobre procesos energéticos, regulación nuclear, impacto ambiental y la gestión técnica de una instalación estratégica.

    Estudiantes de Exactas de la UNaM visitaron la Central Nuclear Embalse imagen-7

    Para varias carreras de la Facultad esta experiencia constituye un puente entre la formación académica y el mundo profesional: permite dimensionar los desafíos reales, familiarizarse con equipos e instrumentos, y motivarse con ejemplos concretos de investigación aplicada e innovación tecnológica.

    Además, los estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar la Universidad Nacional de Córdoba, una de las casas de estudios más antiguas y prestigiosas de América Latina. En particular, recorrieron la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, ubicada en la ciudad de Córdoba, donde fueron recibidos por investigadores y docentes que compartieron su experiencia y líneas de trabajo actuales. Allí, pudieron conocer el reactor RA-0, un reactor de investigación con fines académicos, y recorrer diversos laboratorios de enseñanza e investigación, interiorizándose en proyectos vinculados tanto a la física nuclear como a otras áreas de las ciencias exactas.

    Esta visita complementó la formación obtenida en la Central Nuclear Embalse, brindando un panorama integral que combinó el ámbito tecnológico-industrial con el académico-científico, y resaltó la importancia de la articulación entre universidades públicas y centros de investigación en la formación de futuros profesionales.

    Estudiantes de Exactas de la UNaM visitaron la Central Nuclear Embalse imagen-9

    Sobre la central Embalse

    La Central Nuclear Embalse es la segunda planta nuclear construida en Argentina. Su construcción comenzó en 1974, y entró en operación comercial el 20 de enero de 1984. Luego de finalizar su primer ciclo operativo en diciembre de 2015, se llevó a cabo un proyecto de Extensión de Vida que incluyó el recambio de componentes críticos como los tubos de presión, generadores de vapor y sistemas de control, permitiendo que la planta vuelva a operar desde 2019 por un nuevo ciclo de 30 años.

    Durante ese proceso, se involucraron más de 3.000 trabajadores y proveedores nacionales de alto nivel técnico.

    La central produce cobalto‑60, isótopo utilizado en aplicaciones médicas, industriales e investigación.

    Es importante señalar que Embalse opera con un reactor tipo CANDU (agua pesada como moderador y refrigerante, y uso de uranio natural como combustible), una tecnología que ha sido parte de la experiencia nuclear argentina durante décadas.

    La planta ha sido objeto de visitas institucionales y programas de puertas abiertas: por ejemplo, en 2024 recibió más de 2.600 visitantes, de los cuales casi la mitad fueron escuelas secundarias y también instituciones universitarias. A lo largo de toda su historia, Embalse ha registrado más de 262.783 visitas.

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Convocatoria abierta para intercambios internacionales en modalidad virtual imagen-11

    Convocatoria abierta para intercambios internacionales en modalidad virtual

    30 de septiembre de 2025

    Emergencias y discapacidad: Invitan al V ciclo de charlas “Mate con Ciencia”

    26 de septiembre de 2025

    Se lanzó la 22ª edición del Festival Internacional de Cine Oberá en Cortos

    26 de septiembre de 2025

    Brindarán servicios de salud gratuitos para la comunidad universitaria

    19 de septiembre de 2025
    La UNaM rechaza el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario imagen-12

    La UNaM rechaza el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario

    17 de septiembre de 2025

    Invitan a espacio de lectura y reflexión sobre la obra de Eduardo Galeano

    17 de septiembre de 2025
    Destacadas
    Las cinco caras de la lista de Scaloni que son señales de renovación imagen-13 Ole

    Las cinco caras de la lista de Scaloni que son señales de renovación

    3 de octubre de 2025

    Los anuncios formales del modelo de pelota que se utilizará -la Trionda- y de las…

    Malas noticias para Brandon Johnson: el movimiento de Donald Trump que impacta en Chicago imagen-14

    Malas noticias para Brandon Johnson: el movimiento de Donald Trump que impacta en Chicago

    3 de octubre de 2025

    Misiones avanza en una agenda de cooperación con la Cámara de Comercio de EEUU en Argentina

    3 de octubre de 2025
    Eldorado y ETCE firmaron un convenio para poner fin al conflicto por el transporte imagen-15

    Eldorado y ETCE firmaron un convenio para poner fin al conflicto por el transporte

    3 de octubre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.