Close Menu
    Recomendados
    Multitudinario desfile y comienzo de la Fiesta Provincial de la Cerveza en Alem imagen-1
    Multitudinario desfile y comienzo de la Fiesta Provincial de la Cerveza en Alem
    4 de octubre de 2025
    Los Pumas cierran el Rugby Championship ante Sudáfrica en Twickenham imagen-2
    Los Pumas cierran el Rugby Championship ante Sudáfrica en Twickenham
    4 de octubre de 2025
    Preocupa retracción de ventas en San Pedro imagen-3
    Preocupa retracción de ventas en San Pedro
    4 de octubre de 2025
    San Lorenzo arrancó la Copa Libertadores femenina con el pie izquierdo imagen-4
    San Lorenzo arrancó la Copa Libertadores femenina con el pie izquierdo
    4 de octubre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Multitudinario desfile y comienzo de la Fiesta Provincial de la Cerveza en Alem
    • Los Pumas cierran el Rugby Championship ante Sudáfrica en Twickenham
    • Preocupa retracción de ventas en San Pedro
    • San Lorenzo arrancó la Copa Libertadores femenina con el pie izquierdo
    • Tardaron tres años en construirla y está inspirada en la Antigua Roma: la heladería de barrio que ahora parece un Olimpo
    • ‘La azotea’, de Fernanda Trías: la novela claustrofóbica que marcó a una generación
    • Oberá: mató a su pareja, se disparó en la cabeza y murió en el hospital
    • La Policía de Misiones fue distinguida en Brasil por su labor preventiva en zona de frontera
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Gran Premio Argentino Histórico: 50 fotos de la competencia de autos añejos por la Mesopotamia
    La nacion

    Gran Premio Argentino Histórico: 50 fotos de la competencia de autos añejos por la Mesopotamia

    4 de octubre de 20252 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Gran Premio Argentino Histórico: 50 fotos de la competencia de autos añejos por la Mesopotamia imagen-5

    SANTA FE DE LA VERA CRUZ, Santa Fe (especial para LA NACION).– Alrededor de tres mil trescientos kilómetros. Unos 125 vehículos de competencia. Entre uno y 88 años de edad de los coches. Trescientos noventa y cuatro millones de pesos de presupuesto. Una dotación organizativa de unas 45 personas. Ocho jornadas, incluidas siete de acción. Más de mil noches de hotel en habitaciones dobles. Varias toneladas de alimentos donados. Y una pasión: la de participar en el Gran Premio Argentino Histórico (GPAH).

    La competencia de regularidad que cada año organiza Automóvil Club Argentino recorrió en 2025 la Mesopotamia, con 115 tripulaciones de autos de entre 1937 y 1985, y 10 en coches “contemporáneos”, que integraron la nueva clase de la prueba. Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco y Santa Fe fueron transitadas por argentinos, uruguayos y paraguayos en un desfile singular que dio color a las rutas del noreste nacional. Con salida en la sede de ACA y llegadas de etapa en Gualeguaychú, Goya, Posadas, Puerto Iguazú, Resistencia, Concordia y Santa Fe. Y con origen diversificado entre los protagonistas: hubo 64 autos “bonaerenses”, 17 “porteños”, 15 de Córdoba y 14 de la Banda Oriental, entre las principales representaciones.

    Las planicies fértiles de las provincias más sureñas, los suelos rojizos y desnivelados de Misiones, los cursos de agua casi omnipresentes atestiguaron el paso del museo automovilístico itinerante que incluye cupecitas del estilo de las del Turismo Carretera de los años treintas y cuarentas, hermosos Mercedes-Benz y Volvo, entrañables Peugeot 404, icónicos FIAT 1500, adorados Torino, pasionales Ford y Chevrolet, recordados Renault 12, Citroën 3CV, FIAT 600 y varios otros modelos que hicieron historia en el mercado argentino y en los corazones de los aficionados. Y todo, con la tranquilidad de contar con dos ambulancias de alta complejidad, tres auxilios, seis mecánicos, dos camillas de traslado y un equipo de rescate en siniestros, incluidos incendios, para el cuidado de los protagonistas. Los de fierro y los de carne y hueso.

    Como en cada realización, en la 22ª el gran premio entregó postales dignas de ser miradas con detenimiento. A continuación, una selección de 50 de ellas.

    Exuberancia y ganado vacuno en el norte correntino, cerca de Misiones (por eso el suelo laterítico), atestiguados por el Mercedes-Benz de 1966 de otros uruguayos, Daniel Cabeda y Daniel Katunar.Un clásico dentro del clásico: la largada del GPAH en la sede central de Automóvil Club Argentino, organizador de la prueba desde su nacimiento, sucedido en 2003.La vidriera de los guerreros antes de la batalla contra las exigencias del camino y el clima: los vehículos esperan su momento para subir a la rampa de partida absoluta, a la altura del palacio Errázuriz, en Palermo.Otra largada, pero de prueba cronometrada; en el gran premio se compite en regularidad, es decir, no en velocidad sino en precisión manteniendo un ritmo constante.El corsódromo de Gualeguaychú fue el punto de llegada de la primera jornada, sobre el filo de la noche, tras la partida en la porteña Avenida del Libertador.El agua acompañó gran parte del trayecto de unos 3300 kilómetros a lo largo de siete distritos argentinos; el Ford Escort de Diego y Andrés Urrutia fue uno de los 14 representantes de Uruguay, vecino más cercano que nunca en el GPAH.Tanto curso de agua mesopotámico conlleva una numerosa presencia de puentes, como el que acaba de dejar atrás el FIAT 1500 del pampeano Alberto Gamba y José Candotti.Nunca faltan, y nunca dejan de atraer atención: a sus 85 y más años, las cupecitas Chevrolet y Ford siguen siendo lo más llamativo del gran premio.Un imponente Volvo 122 S y un emblemático Peugeot 404 juntos por las rutas argentinas, una imagen que casi solamente el GPAH puede ofrecer.Mientras su hijo Franco navega, Oscar Amadeo Comba saluda desde su 404 al notar la cámara, mientras ambos cordobeses de San Francisco circulan ante lapachos rosados correntinos, desde la chaqueña Resistencia hacia la entrerriana Concordia.Un alto en la travesía, un estacionamiento singular: el hotel fue descanso para los binomios, y el parque, para las máquinas, en Goya, Corrientes.La pasión del público a la vera de la ruta ante el paso de un modelo que despertó fanatismos en el automovilismo nacional: el Ford Falcon; este ejemplar de 1966 transporta a Ariel Sampietro y Federico Baibachan.Vaya placa: dos marcas alemanas El gran premio hace convivr Renault 12, Ford Falcon, Torino, cupecitas Ford, Renault Gordini, Mercedes-Benz y decenas de otros modelos históricos del automovilismo.Las paradas en estaciones de servicio de ruta para almorzar, resposar, pasar por los sanitarios y reorganizarse duran una hora, y hay una por día de competencia.El FIAT 128 de Andrés Castelli y Julián Quatrocchi fue puntero de la clasificación general hasta el penúltimo día; las palmeras entrerrianas son escenografía de la primera etapa.Otro FIAT, una cupé 1500, camino de Gualeguaychú a Goya en manos de Alberto Fernández con la guía del navegante Javier Borromelli.Y entre los modelos de la marca italiana, el más especial: un FIAT 600, que contiene a Andrés Gil Martín y Raúl Gil, transita la llanura del sur mesopotámico; el pequeño La inconfundible silueta de un modelo estadounidense, en una prolífica arboleda de Corrientes; Chevrolet tuvo 9 representantes en el gran premio.Ahora, de frente: el Mercedes-Benz de 1966 de Cabeda y Katunar es bonito tanto delante como detrás, a tono con el paisaje.Allá va, rumbo al norte: el BMW 323 I de 1981 de Oscar Pérez y María Ester Elldid, con el clásico color naranja del modelo alemán, anda de paseo competitivo por el país.Y acá viene, rumbo al sur: la cupé Chevrolet de 1939 de Alejandro Zanussi y Alberto Cotella se aleja de Misiones camino a Entre Ríos.El vehículo más imponente del Gran Premio Argentino Histórico empieza su participación en Buenos Aires con la bajada de la bandera argentina por parte de César Carman (n.), presidente de Automóvil Club Argentino; a la izquierda, Jorge E. Revello, vicepresidente segundo de la entidad y principal organizador de la competencia.Otra vez el Chevrolet de 1940 de Alberto y Oscar Morán, ahora en ruta; la imagen es muda, pero se adivina que el atronador sonido de la cupé arenga a los espectadores.El reposo de la fiera: en la llegada a Concordia, Oscar Morán entrega los cinco kilos de alimentos a personal de la filial local de Caritas, una obligación para cada tripulación al final de cada jornada; después del gran premio, ACA dona a Caritas de Buenos Aires una cantidad equivalente a la provista por la suma de todos los participantes.De la solidaridad para con el prójimo a la mecánica: personal de ACA trabaja en la Renault Fuego de Roberto Sabaddini y Gustavo Liberati; durante todo el trayecto los especialistas y los vehículos de auxilio están al servicio de los protagonistas.Un caso especial: el único auto de Paraguay, un Volkswagen Tipo 3 de 1963, y la única piloto del gran premio (hubo varias navegantes), María del Pilar García Muñoz, que junto a Eduardo González bordea el río Uruguay cerca de Panambí, Misiones.Un BMW 2002 DE 1968, un Lancia Beta 2000 de 1978, un Peugeot 404 y dos FIAT 1500, prolijamente dispuestos a la espera de relanzarse a la ruta.Luis Lionetti y Luis Favuzzi disfrutan su Peugeot 404 y, quizás, el paisaje que provee uno de los tantos arroyos y ríos que cruzan los caminos mesopotámicos.No todo es ruta y naturaleza en el GPAH; los coches, como el Renault 12 de 1979 de Leandro y Ricardo Laiño, se meten a grandes ciudades, como Posadas.No es una carrera, aunque tampoco un paseo recreativo: un Peugeot 404, un Renault 12 y un Volkswagen Fusca parecen desafiarse entre sí en una mañana soleada a la salida de Puerto Iguazú, rumbo a Resistencia.No todas son rosas en el camino y a veces hay que reparar los añosos vehículos, como los uruguayos Gianclaudio Barroca y Juan Espath a su Ford Escort MK 1 de 1971; por cierto, solidaridad y camaradería entre adversarios no faltan.Parte de la variedad del parque del GPAH a la espera de la partida de una prueba cronometrada, al borde de la ruta; cada tripulación maneja y controla sus tiempos, y recién al final de cada día sabe cómo le fue.El sol bajo expone la blancura del Mercedes-Benz 220 C de 1963 conducido por Omar Starnatori y guiado por Mario Porfiri.Juan y Mariano Villarino al costado de una suerte de estero correntino; la figura del león en el capó da a entender la pasión de sus usuarios por Peugeot, canalizada en un 404.Los hermanos debutantes Diego Eugenio y Eduardo Alfredo (h.) Comba padecieron y gozaron con el FIAT 1500 de 1967 que transita la subida en un tramo de la ruta nacional 12.Y aquí, en la triple frontera de Argentina con Paraguay y Brasil en Puerto Iguazú, los ocho participantes de la famila más numerosa en el XXII GPAH: Franco, Oscar Amadeo, Eduardo Alfredo, Eduardo Alfredo (h.), Marcos Sergio, José Nicolás, César Augusto y Diego Eugenio Comba, con sus FIAT 1500 de los años sesentas y sus Peugeot 404 de los setentas.Las familias no solamente compiten: este padre le contagia a su hijo la afición al automovilismo, entre los coches históricos de verdad y un auto de juguete, en la largada de la última etapa, en Concordia.En Corrientes, una situación típica del gran premio: alumnos de un colegio se congregan para ver pasar y fotografiar a las reliquias móviles.La entrerriana Basavilbaso atestiguó el tránsito de la caravana, de la que formó parte este Ford Falcon de 1971 de Guillermo Orce y Cecilia Scapuzzi.El 504 es uno de los modelos antiguos de Peugeot, pero el coche de Raúl Fernández y Guillermo Bracklo participó en la clase Contemporáneos, porque Dos La modernidad llegó al Gran Premio Argentino Histórico, que por primera vez admitió coches sin límites de edad; en la clase Contemporáneos intervino este Audi A5 de 2018 de José y Domingo Asfoura, que se mueve por Posadas.Las máquinas reposan alrededor de la plaza central de Concordia, delante de la catedral; el VW Fusca de 1980 de Martín Cáceres y Silvia Alejandra Burgos pasó padecimientos, pero soportó toda la vuelta por la Mesopotamia.La Chevrolet de 1940 de los Morán contemplada por un Y acá vienen los más viejitos del parque del gran premio, añosos pero resistentes: siete de los ocho autos de las décadas de los treintas y los cuarentas arribaron a la meta final, en Santa Fe.Así empezó todo, con un centenar y cuarto de automóviles saliendo de Libertador 1850, Buenos Aires...... y así concluyó, con Marcelo Daniel Gómez, su Renault 12 de 1976 y el navegante Juan Carlos Quiroga vencedores absolutos del 22º Gran Premio Argentino Histórico en la capital de Santa Fe, 3300 kilómetros y siete días más tarde.Bonus track: en 2026 los viejitos cuadrúpedos tendrán un año más de edad, pero seguramente volverán... ¡Adiós!Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Tardaron tres años en construirla y está inspirada en la Antigua Roma: la heladería de barrio que ahora parece un Olimpo imagen-55

    Tardaron tres años en construirla y está inspirada en la Antigua Roma: la heladería de barrio que ahora parece un Olimpo

    4 de octubre de 2025
    Habló García Cuerva en el comienzo de la peregrinación a Lujan y se refirió al triple crimen imagen-56

    Habló García Cuerva en el comienzo de la peregrinación a Lujan y se refirió al triple crimen

    4 de octubre de 2025
    Si el ICE te detiene: ¿conviene mostrar la licencia de conducir si no es Real ID? imagen-57

    Si el ICE te detiene: ¿conviene mostrar la licencia de conducir si no es Real ID?

    4 de octubre de 2025
    Ignacio Malcorra: “Con orgullo me reconozco como un producto del ascenso” imagen-58

    Ignacio Malcorra: “Con orgullo me reconozco como un producto del ascenso”

    4 de octubre de 2025
    Estos son los 10 autos 0km que quedaron más baratos este mes imagen-59

    Estos son los 10 autos 0km que quedaron más baratos este mes

    4 de octubre de 2025
    Caen las ventas financiadas de los autos: qué podría pasar en los próximos meses imagen-60

    Caen las ventas financiadas de los autos: qué podría pasar en los próximos meses

    4 de octubre de 2025
    Destacadas
    Multitudinario desfile y comienzo de la Fiesta Provincial de la Cerveza en Alem imagen-61 Noticias del 6

    Multitudinario desfile y comienzo de la Fiesta Provincial de la Cerveza en Alem

    4 de octubre de 2025

    En el marco del AlemFest 2025, un imponente desfile sobre la Avenida Belgrano reunió a…

    Los Pumas cierran el Rugby Championship ante Sudáfrica en Twickenham imagen-62

    Los Pumas cierran el Rugby Championship ante Sudáfrica en Twickenham

    4 de octubre de 2025
    Preocupa retracción de ventas en San Pedro imagen-63

    Preocupa retracción de ventas en San Pedro

    4 de octubre de 2025
    San Lorenzo arrancó la Copa Libertadores femenina con el pie izquierdo imagen-64

    San Lorenzo arrancó la Copa Libertadores femenina con el pie izquierdo

    4 de octubre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.