Antes del arranque del P1 de Buenos Aires, Delfina Brea, había contado en una charla con Olé cuál era su gran objetivo: alcanzar el número uno del mundo junto a la española Gemma Triay. “Queremos ser la mejor pareja posible y, al mismo tiempo, las mejores players individuales que juegan juntas”, confesó entonces. Ahora, ese deseo ya es una realidad.
La dupla consolidó su sueño esta temporada: tras conquistar el P1 de Tarragona el 3 de agosto, se adueñaron del primer puesto del ranking del Premier Padel. Desde entonces, su andar fue demoledor. Sumaron el título en el Major de París hace tres semanas y este domingo volvieron a celebrar en el P1 de Rotterdam, donde vencieron a las ex N°1 Paula Josemaría y Ariana Sánchez en una final maratónica de 2h40m. Con este triunfo alcanzaron su noveno título en 2025, quedando a solo uno del récord histórico.
Así ganó Delfina Brea el título del P1 de Rotterdam
Lo de Delfina y Gemma es un hecho histórico. Torneo tras torneo ratifican que son las mejores del circuito, y su victoria en Países Bajos es otra prueba de su dominio absoluto. Un éxito que las afianza como líderes y deja a sus perseguidoras casi sin margen en la pelea por el número uno.
Así festejaron la semana pasada Delfina Brea y Gemma Triay tras consagrarse campeonas del P2 de Düsseldorf.
@premierpadel en X.
Sánchez y Josemaría, por su parte, llegaban en un gran momento. Después de atravesar meses difíciles, con resultados irregulares, venían mostrando señales de recuperación. Ya en Düsseldorf la semana pasada habían insinuado su regreso, y en tierras neerlandesas buscaban confirmarlo. Sin embargo, volvieron a tropezar con sus grandes verdugas.
El arranque del partido fue un monólogo de las N°1. Todo el juego pasaba por Sánchez, completamente superada por Triay, mientras Josemaría no encontraba solidez ni precisión en el fondo de la cancha. Así, el primer set se resolvió con un contundente 6-2 a favor de las lideres del ranking.
Pero sus rivales reaccionaron a tiempo. Ajustaron su estrategia tras el descanso y dieron vuelta la dinámica: Ariana recuperó su agresividad aérea y Paula empezó a marcar diferencias desde el fondo. Del otro lado, Delfina y Gemma se relajaron y lo pagaron caro. Con un 6-3, la final quedó igualada, tal como había ocurrido una semana antes.
En el set decisivo volvió a aparecer la diferencia que marca toda la temporada: la capacidad competitiva de Brea y Triay. En los momentos calientes, cuando el margen de error es mínimo, se muestran implacables. La paridad fue total hasta el tramo final, cuando un game lleno de errores de las N°2 inclinó la balanza hacia las líderes, que sellaron el triunfo con un 6-4 definitivo.
Con este abrazo, Delfina Brea y Gemma Triay festejaron el título de este certamen neerlandés.
@premierpadel en X.
Con esta nueva consagración, la bonarense y la española están a un paso de sellar matemáticamente su liderazgo mundial. Sus números hablan por sí solos: nueve títulos en lo que va del año, un dominio incuestionable y la sensación de que están escribiendo una de las páginas más sólidas en la historia del pádel femenino.
El punto final que cosagró a Delfina Brea y Gemma Triay en el P1 de Rotterdam
A su vez, este domingo se jugará la final masculina del P1 de Rotterdam, que tendrá una nueva edición del clásico del circuito: Agustín Tapia y Arturo Coello frente a Federico Chingotto y Alejandro Galán. Será la novena vez que ambas parejas se enfrenten en una definición esta temporada.
Agustín Tapia y Arturo Coello disputarán este domingo la final masculina del P1 de Rotterdam.
@premierpadel en X.Mirá también
Argentina cayó ante España y es subcampeón del Mundial U17 de pádel
Mirá también
Tapia vs. Chingotto: otra edición del clásico en la final del P1 de Rotterdam de pádel
Mirá también