Close Menu
    Recomendados
    ANMAT prohibió el uso y la venta de productos para alisar el cabello y una marca de lavandina por graves irregularidades imagen-1
    ANMAT prohibió el uso y la venta de productos para alisar el cabello y una marca de lavandina por graves irregularidades
    6 de octubre de 2025
    ¿Nadie hará nada con Barracas? imagen-2
    ¿Nadie hará nada con Barracas?
    6 de octubre de 2025
    Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno imagen-3
    Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
    6 de octubre de 2025
    "Russell Crowe y Johnny Depp lo destrozaron": este director creó una de las mejores películas de aventuras, pero no pudo con actores difíciles imagen-4
    «Russell Crowe y Johnny Depp lo destrozaron»: este director creó una de las mejores películas de aventuras, pero no pudo con actores difíciles
    6 de octubre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • ANMAT prohibió el uso y la venta de productos para alisar el cabello y una marca de lavandina por graves irregularidades
    • ¿Nadie hará nada con Barracas?
    • Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
    • «Russell Crowe y Johnny Depp lo destrozaron»: este director creó una de las mejores películas de aventuras, pero no pudo con actores difíciles
    • Asi quedó la lista de candidatos de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires para las elecciones 2025
    • «Muchos se sienten fuera de tono, hasta que algún maestro aparece»
    • El Wall Street Journal advirtió por la crisis del peso y reclamó al Gobierno avanzar con la dolarización
    • Tras un domingo sofocante, declaran alerta en Misiones por lluvias intensas, actividad eléctrica y posible caída de granizo
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Entre Ríos: las dos caras de la Justicia
    La nacion

    Entre Ríos: las dos caras de la Justicia

    6 de octubre de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Entre Ríos: las dos caras de la Justicia imagen-5

    En mayo 2022 y estando ya suspendida, la doctora Cecilia Goyeneche, procuradora adjunta y fiscal anticorrupción de Entre Ríos, era destituida de su cargo. Llevaba sobre sus espaldas la responsabilidad de coordinar la tarea del grupo de fiscales que investigó al exgobernador Sergio Urribarri, y a varios funcionarios, por contrataciones irregulares durante su gestión. Uno de los acusados había sido amigo del esposo de Goyeneche por lo que muchos entendieron que ella debió excusarse.

    Un polémico Jurado de Enjuiciamiento resolvió la destitución, por cinco votos contra dos, acusándola de haber incurrido en “conductas incompatibles con el ejercicio de su cargo y en mal desempeño de sus funciones”. La ley marcaba que el fiscal acusador debía ser miembro de la procuración entrerriana, pero, en cambio, en un irregular proceder, se nombró a un abogado ad hoc por temor a que sus pares fiscales no quisieran avanzar contra ella.

    Estaba claro que era el precio que se le cobraba por haber pretendido investigar el caso de corrupción del poder más sensible de la historia de Entre Ríos. En su descargo, Goyeneche concluía que el basamento de la acusación dejó a la vista “las complicidades de la Justicia y la política con la corrupción”.

    Cuando el Superior Tribunal provincial rechazó el recurso presentado por Goyeneche, ella acudió en queja al máximo tribunal de la Nación.

    En junio de 2023, Eduardo Casal, procurador general interino, dictaminó a favor de Goyeneche y se dirigió a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, expresando contundentemente que hubo una “grave violación a la garantía del debido proceso”. A fines de 2025, la Corte, por unanimidad, revocó la sentencia del órgano juzgador entrerriano que había confirmado la destitución. Asimismo, declaró nulo todo lo actuado –aclarando que no implicaba adentrarse en los hechos que motivaron su juicio político- por entender que se dieron por probadas las acusaciones sin considerar lo planteado por la enjuiciada.

    Dedicada este tiempo a la profesión y a la docencia universitaria, Goyeneche acaba de ser repuesta administrativamente en el Ministerio Público Fiscal por un fallo reciente del máximo tribunal. Hasta tanto se levante su suspensión, comenzará a cobrar parte de su salario. El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos debe anular el jury que la destituyó y convocar a uno nuevo. Mientras tanto, Goyeneche se anotó para un concurso por una vacante en el Tribunal Oral en lo Criminal.

    Urribarri fue condenado en 2022 a ocho años de prisión efectiva e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, por los delitos de peculado y negociaciones incompatibles con la función pública por el desvío de fondos públicos. Detenido en la Unidad Penal N° 1 de Paraná desde noviembre 2024, en enero pasado tres vocales del Tribunal de Justicia provincial –el mismo que había rechazado el recurso de Goyeneche- dispusieron levantar la feria para tratar el reclamo de libertad ambulatoria presentado por la defensa del exgobernador al que el Ministerio Público Fiscal se había opuesto. Por considerarse que no estaba acreditado el riesgo de fuga, se revocó apresuradamente en pleno enero la prisión preventiva de Uribarri –apenas uno de más de una veintena de presos con preventiva en la provincia- y se dispuso su libertad hasta que la condena por corrupción quede firme en la Corte Suprema. Esta, respetuosa del federalismo, hizo su parte en el caso de la valiente fiscal dejando en evidencia las irregularidades en las que incurrió la justicia entrerriana. La liberación de Urribarri, dispuesta en plena feria judicial, volvió a sentar otro cuestionable precedente. Quienes hacen las cosas bien frente a los abusos de poder deben ser reconocidos y valorados. Los corruptos deben pagar por sus actos sin ningún tipo de prerrogativas. Hay que volver a poner las cosas en el lugar del que nunca debieran salirse.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno imagen-6

    Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

    6 de octubre de 2025
    Asi quedó la lista de candidatos de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires para las elecciones 2025 imagen-7

    Asi quedó la lista de candidatos de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires para las elecciones 2025

    6 de octubre de 2025
    El Wall Street Journal advirtió por la crisis del peso y reclamó al Gobierno avanzar con la dolarización imagen-8

    El Wall Street Journal advirtió por la crisis del peso y reclamó al Gobierno avanzar con la dolarización

    6 de octubre de 2025
    Marcelo Gallardo explicó por qué no hay que “levantar la voz” sobre los arbitrajes y pidió “inteligencia” a sus jugadores imagen-9

    Marcelo Gallardo explicó por qué no hay que “levantar la voz” sobre los arbitrajes y pidió “inteligencia” a sus jugadores

    6 de octubre de 2025
    River volvió a las andadas, se condicionó con la expulsión de Portillo y sufrió con la varita mágica de Di María imagen-10

    River volvió a las andadas, se condicionó con la expulsión de Portillo y sufrió con la varita mágica de Di María

    6 de octubre de 2025
    Cristian Fabbiani y Boca, de aquella chicana hacia Gago al cachetazo: “Sigo con la misma fuerza” imagen-11

    Cristian Fabbiani y Boca, de aquella chicana hacia Gago al cachetazo: “Sigo con la misma fuerza”

    5 de octubre de 2025
    Destacadas
    ANMAT prohibió el uso y la venta de productos para alisar el cabello y una marca de lavandina por graves irregularidades imagen-12 Clarin

    ANMAT prohibió el uso y la venta de productos para alisar el cabello y una marca de lavandina por graves irregularidades

    6 de octubre de 2025

    La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso, comercialización y…

    ¿Nadie hará nada con Barracas? imagen-13

    ¿Nadie hará nada con Barracas?

    6 de octubre de 2025
    Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno imagen-14

    Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

    6 de octubre de 2025
    "Russell Crowe y Johnny Depp lo destrozaron": este director creó una de las mejores películas de aventuras, pero no pudo con actores difíciles imagen-15

    «Russell Crowe y Johnny Depp lo destrozaron»: este director creó una de las mejores películas de aventuras, pero no pudo con actores difíciles

    6 de octubre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.