Tras la renuncia de Espert a la candidatura como jefe de lista bonaerense de La Libertad Avanza (LLA), el jefe de Gabinete Guillermo Francos admitió que el caso generó un daño en la campaña oficialista.
“Se centraba todo en este tema, más allá del tema concreto de si Espert tenía una vinculación o no [Fred Machado]”, dijo el funcionario al ser consultado por si el parlamentario representaba un “daño enorme”. “Lo claro es que al principio no tuvo claridad para explicar la situación y eso generó dudas o sospechas, y creo que fue un error de comunicación”, continuó este lunes, en diálogo con Radio Mitre.
Indicó, además, que durante el fin de semana Espert “reflexionó sobre lo que estaba generando él por este episodio”.
Durante una entrevista en LN+, Milei ratificó sus dichos y volvió a respaldar al diputado.“No dudo de su honorabilidad”, dijo en diálogo con Luis Majul.
Y sumó: “Espert ha decidido apartarse del proceso electoral. No lo eché ni lo hubiera echado. Sé que está siendo víctima de una operación. Esta es la venganza de que Cristina Kirchner fuera presa. Si yo hubiera arreglado con la Justicia para que no ocurriera, seguro esto no ocurriría. Terminada esta discusión, espero que los kukas vengan y hablen de propuestas».
Machado está acusado por la Justicia de los Estados Unidos de integrar una red internacional de tráfico de cocaína, lavado de activos y fraude a través de operaciones con aeronaves. Las imputaciones sostienen que, mediante su empresa South Aviation, habría participado en maniobras destinadas al traslado de droga y al blanqueo de dinero del narcotráfico.
En la Argentina cumple prisión domiciliaria en la provincia de Río Negro, mientras avanza el proceso de extradición solicitado por las autoridades norteamericanas.
En diferentes entrevistas radiales y televisivas, así como a través de sus redes sociales, Espert negó en principio haber recibido fondos ilegales. Aseguró que la suma de US$200.000 correspondía a un contrato de consultoría con una minera vinculada al empresario acusado de narco Fred Machado. También rechazó haber mantenido vínculos personales o reuniones frecuentes con el empresario.
Sin embargo, en los últimos días modificó su versión original: pasó de admitir un único encuentro a reconocer varias reuniones y servicios contratados. El cambio en su relato reavivó las críticas de la oposición y la presión dentro del oficialismo, lo que decantó finalmente en la renuncia a su candidatura.
Luego de que el legislador por el oficialismo anunciara que daría un paso al costado a 20 días de los comicios, el presidente Javier Milei ofreció respuesta a su posteo con algunas reflexiones.
“El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo”, se explayó al criticar lo que considera una acusación contra Espert de parte de la oposición y en tono eleccionario.
“Esto es una causa al servicio de cambiar el país. La Argentina siempre está por encima de las personas. Garantizar el cambio es más importante que cualquiera de nosotros. Aunque nos quieran ensuciar, no somos lo mismo. LLA o Argentina retrocede”, cerró el mandatario nacional.
El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo.
Esto es una causa al servicio de cambiar el país. La Argentina siempre está por encima de la personas. Garantizar el cambio… https://t.co/9mfwrWPont
— Javier Milei (@JMilei) October 5, 2025
En un comunicado que tituló “Por la Argentina, doy un paso al costado”, el diputado nacional José Luis Espert confirmó su renuncia a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
“Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla”, comenzó. Envió un mensaje a sus colegas de La Libertad Avanza y, sobre el final, afirmó que el tiempo demostrará que “no son todos lo mismo”.
POR LA ARGENTINA, DOY UN PASO AL COSTADO
Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla.
En estas elecciones la Argentina tiene, una vez más, la oportunidad de dar vuelta la…
— José Luis Espert (@jlespert) October 5, 2025
El diputado nacional José Luis Espert anunció el domingo que no será el primer candidato de la Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires para las elecciones del 26 de octubre. Lo comunicó en sus redes sociales, acorralado por las revelaciones sobre su vínculo con el empresario Federico “Fred” Machado, al que la Justicia de Estados Unidos investiga por narcotráfico, y ante la presión de funcionarios y aliados del oficialismo, que reclamaban su renuncia para evitar una debacle en los comicios de mitad de mandato .