En el mismo momento en que el Presidente cantaba en el escenario del Movistar Arena, Axel Kicillof expresó su asombro por el momento que eligió Javier Milei para presentar su nuevo libro. «Hay que resaltar el grado de locura que esto implica», dijo el gobernador bonaerense cuando le preguntaron su opinión sobre la actividad del mandatario nacional. Además, habló de la renuncia de la candidatura de José Luis Espert y sugirió que su lugar en la boleta de La Libertad Avanza (LLA) podría ser ocupado por Donald Trump.
«Es preocupante, es asombroso, están por fuera de la realidad realmente», comentó en una entrevista en C5N mientras de fondo sonaban las canciones interpretadas por el Presidente a en el estadio del barrio porteño de Villa Crespo.
Kicillof se refirió a la «crisis social y productiva que hay en el país» y cuestionó que una convocatoria como la que hizo Milei pueda llevarse adelante en un contexto como el que describió y en medio de una campaña electoral alterada por la salida de quien encabezaba la nómina de diputados nacionales del oficialismo para la provincia de Buenos Aires.
«Cualquier otro tipo de gobierno utiliza los recursos que tiene par tratar de solucionar los problemas o alguno de los problemas… ¿Qué hace el Presidente en esta crisis económica, con esta situación social, haciendo esto?», se preguntó después. «A Milei hay que despertarlo», enfatizó.
A tres semanas de las elecciones legislativas nacionales, el gobernador sostuvo que el 7 de septiembre- fecha en que se hicieron los comicios en territorio bonaerense- el Presidente «fue a hacer un plebiscito» y deslizó que, a pesar del triunfo de Fuerza Patria, «no entendió nada, no escucho nada y en lugar de recalcular y hacer autocrítica, profundizó (su posicionamiento) y se fue corriendo a Estados Unidos».
Kicillof insistió en que ese día «se le empezó a poner un límite a Milei» y consideró que «si no hubiera pasado eso, Espert seguía como candidato«. En ese sentido, estimó que la renuncia del diputado podría haber sido una sugerencia de la administración republicana
«Yo no sé si no lo bajan los yanquis, porque el jefe de campaña de La Libertad Avanza no es mas (Santiago) Caputo, el jefe de campaña es Donald Trump«, sostuvo en referencia a los vínculos del gobierno argentino con el estadounidense.
De la misma manera, señaló que «no lo bajan por el juicio en Estados Unidos, no lo bajan por los 200.000 dólares, por los vuelos en avión ni por las 300 mentiras que dijo Espert», sino «porque electoralmente no les esta garpando». «Lo corren por conveniencia electoral, ni siquiera por las acusaciones vinculadas con el narco», reiteró.
Frente a este panorama y ante la incertidumbre sobre lo que pasará con las papeletas que se utilizarán el 26 de octubre, si habrá una reimpresión o no por la salida de Espert, el gobernador volvió sobre la estrecha relación de la administración local con la de Estados Unidos y planteó una idea para resolver el dilema. «Si van a cambiar la boleta, que lo pongan a Trump«, finalizó.
BPO
Mirá también
Mirá también
Javier Milei, EN VIVO: la lista de temas que cantó el Presidente, los cánticos contra Cristina y todo lo que dejó la presentación de su nuevo libro
Mirá también
Mirá también
El juez Ramos Padilla pidió dos opiniones antes de resolver sobre la lista de La Libertad Avanza y la reimpresión de boletas
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados