El Premio Nobel de Física 2025 fue otorgado este martes al británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis «por el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantización de la energía en un circuito eléctrico», según informó la Real Academia de las Ciencias Sueca.
Los investigadores recibirán formalmente el premio en una ceremonia el 10 de diciembre, aniversario de la muerte del fundador del premio, Alfred Nobel.
Los galardonados fueron distinguidos por experimentos realizados en la década de 1980, que demostraron que una partícula, a escala cuántica, puede atravesar directamente una barrera comparable a un muro. Un fenómeno conocido como «efecto túnel».
«Para decirlo suavemente, fue la sorpresa de mi vida», dijo Clarke a los periodistas durante el anuncio por teléfono después de ser informado de su victoria.
Rindió homenaje a los otros dos premiados, diciendo que «sus contribuciones son simplemente abrumadoras». «Nuestro descubrimiento, de alguna manera, es la base de la computación cuántica. Exactamente en qué lugar encaja esto no me queda del todo claro».
Hablando desde su celular, Clarke dijo que: «una de las razones subyacentes por las que los teléfonos celulares funcionan es por todo este trabajo».
El Comité del Nobel dijo que el trabajo de los laureados ofrece oportunidades para desarrollar «la próxima generación de tecnología cuántica, incluyendo la criptografía cuántica, las computadoras cuánticas y los sensores cuánticos«.
«Es maravilloso poder celebrar la forma en que la mecánica cuántica, con un siglo de antigüedad, sigue ofreciendo nuevas sorpresas. También es enormemente útil, ya que la mecánica cuántica es la base de toda la tecnología digital», dijo Olle Eriksson, presidente del Comité del Nobel de Física.
El galardón se ha entregado 118 veces a 226 laureados del Premio Nobel entre 1901 y 2024. El año pasado, los pioneros de la inteligencia artificial John Hopfield y Geoffrey Hinton ganaron el premio de física por ayudar a crear los fundamentos del aprendizaje automático.
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y el doctor Shimon Sakaguchi ganaron el Premio Nobel de Medicina el lunes por sus descubrimientos sobre cómo el sistema inmunológico sabe atacar a los gérmenes y no a nuestros cuerpos.
Los anuncios de los Nobel continúan con el premio de química el miércoles y el de literatura el jueves. El Nobel de la Paz se anunciará el viernes y el Nobel de Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel el 13 de octubre.
Los premios llevan un prestigio incalculable y un premio en efectivo de 11 millones de coronas suecas (casi 1,2 millones de dólares).
Con información de agencias
D.D.
Mirá también
Mirá también
Apuestas: César Aira y Samanta Schweblin entre los candidatos al Nobel de Literatura 2025
Mirá también
Mirá también
Nobel de Medicina para los padres de tratamientos contra la esclerosis múltiple, la diabetes tipo 1 y la artritis
Mirá también
Mirá también
El Nobel de Medicina y una incógnita: por qué algunas enfermedades autoinmunes tienen tratamiento y otras no
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados