La Rectora del Instituto Crucero del Norte, Cecilia Mendoza, dijo en declaraciones al programa Cadena de Noticias, que se emite por la señal C6Digital, que en el nivel secundario asisten 400 alumnos. «El Club y la Escuela como familia que somos, vamos creciendo juntos y pensamos en también bridarles en algún momento educación a los niños que están en las inferiores. Por ahora solamente desde la escuela atendemos el nivel secundario», afirmó.
En tanto, destaco que este año egresará la primera promoción. Egresan como Bachilleres con Orientacióin en Educación Física. Serán 42 egresados, de ellas son cinco mujeres. «Cinco valientes mujeres que han transcurrido cinco años con futbolistas», observó.
Según describió, un día en el Instituto es «con mucho deporte». «El movimiento que existe en el colegio es bastante intenso. También tenemos una murga dentro de la Escuela que no solamente da solamente ritmo y movimiento, un teatro comunitario. Tenemos nuestros momentos oscuro, grises, los chicos se caen, se golpean, viene el seguro, los atienden. Es parte de nuestro trabajo, de saber que el deporte puede tener esas consecuencias y tener que estar preparados para esas realidades», expresó Mendoza.
Las actividades en el Instituto comienzan a las 8 y finalizan a 15 con las clases acorde al diseño curricular. Desde las 15 hasta las 19 se desarrollan los talleres de Handball, Hockey, Volley. Este año están con un convenio con un Instituto de Inglés. «Lo que se moviliza por la tarde es abierto a toda la comunidad, no es exclusivo para los estudiantes de Crucero», observó.
En tanto, la cuota mensual cuesta alrededor de 23 mil pesos. «Es un monto bastante accesible. El Instituto nace con el espírtu de acompañar a los deportitas. Un deportista necesita muchos aspectos, no solamente educativos sino sociales, políticos, muchas políticas estudiantiles que lo acompañan, como una alimentación saludable, la nutrición. La cuota acompaña a todo este proyecto que queremos lograr con los estudiantes», puntualizó la Rectora.
Además, Mendoza hizo referencia al convenio firmado con el Club River Plate. «Para brindar mayores posibilidades a la comunida de Garupé hicimos un convenio con el CARP que nos habilita a nosotros de ser un punto de apoyo pedagógico. Vendría a brindar carreras como Licenciatura en Educación Física, Actividad Física en Deporte, Administración, Marketing Deportivo, Periodismo Deportivo», señaló.
La Rectora indicó que el Club sería el punto de apoyo para recibir a los estudiantes, harían la inscripción. La modalidad será a distancia las materias teóricas y las prácticas se cursarían en el Instituto.
«Tenemos muchos interesados, vamos a largar una pre inscripción. El nivel superior es un cuidado extremo por ese estudiante. Es un gran desafío, va a demandar de nosotros más acompañamiento al estudiante. La Licenciatura es una carrera de grado que hay que mantener la continuidad», observó Mendoza. Los costos están en alrededor de 300 mil pesos mensuales.