El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) busca ser un pilar fundamental para los trabajadores formales del sector privado, al establecer un piso para cubrir sus necesidades básicas esenciales. ¿De cuánto será en Córdoba en octubre 2025?
Cabe recordar que no es una idea exclusiva de la Argentina, ya que en otros países del mundo existen conceptos similares con el mismo fin. Comúnmente llamado como Salario Mínimo, Salario Básico o Sueldo Mínimo Interprofesional en la región, en nuestro país este fue implementado en 1945 y tomó fuerza de ley definitiva en la Ley 16.459 de 1964.
¿De cuánto es el salario mínimo en Córdoba en octubre 2025?
¿De cuánto es el salario mínimo en Córdoba en octubre 2025?
Si bien el SMVM es una referencia nacional, las provincias pueden optar por mejorarlo a través de su legislación si así quisieran. El marco legal argentino establece que el SMVM es fijado de manera uniforme para todo el territorio nacional por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, por lo que no podría establecer uno menor, pero sí podría mejorarlo de forma indirecta o para ciertos sectores.
En agosto se fijó el Salario Mínimo Vital y Móvil en $322.200 y, como no hubo actualizaciones desde entonces, este octubre de 2025 el valor seguirá siendo el mismo. Para los trabajadores jornalizados, que trabajan 48 horas semanales, este monto se fija en $1.610 por hora. En el caso de quienes cumplen jornadas parciales, el monto se calcula de manera proporcional.
¿De cuánto es el salario mínimo en Córdoba en octubre 2025?
Además, se confirmó un aumento del 1,9% en octubre de 2025 en las prestaciones para este mes como la jubilación mínima: ($396.304,88, corresponde a $326.304,88 más un bono de $70.000), la Asignación Universal por Hijo (AUH): $117.252. (El pago directo es de $93.801,60, tras la retención del 20%.
En el caso de hijo con discapacidad, llega a $381.791, con un pago directo de $305.432,80 luego de la misma retención).
La progresión de los montos del SMVM desde enero hasta octubre inclusive fueron:
- Enero: $286.711
- Febrero: $292.446
- Marzo: $296.832
- Abril: $302.600
- Mayo: $308.200
- Junio: $313.400
- Julio: $317.800
- Agosto: $322.200
- Septiembre: $322.200
- Octubre: $322.200
Qué es el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, sus funciones, miembros y facultades
Según la página Argentina.gob.ar en su apartado del Ministerio de Capital Humano, el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil «es un ámbito institucional permanente de diálogo entre representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo (gobiernos provinciales)», que ayudan a determinar esta cifra.
Mirá también
Mirá también
Fuerte recorte a jubilados: el Presupuesto 2026 reduce la partida para pagar sentencias
Mirá también
Mirá también
Obras sociales para monotributistas: listado actualizado a octubre 2025
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados