Close Menu
    Recomendados
    Animales silvestres, víctimas del mascotismo regresaron a la selva misionera imagen-1
    Animales silvestres, víctimas del mascotismo regresaron a la selva misionera
    8 de octubre de 2025
    Vecinos de la chacra 145 niegan la existencia de un “grupo del garrote” y destacan mejoras en seguridad barrial
    8 de octubre de 2025
    Violencia psicológica, el maltrato invisible que crece entre jóvenes imagen-2
    Violencia psicológica, el maltrato invisible que crece entre jóvenes
    8 de octubre de 2025
    Cristiano Ronaldo habló sobre el retiro: "Quiero seguir jugando unos años, no muchos, para ser sincero" imagen-3
    Cristiano Ronaldo habló sobre el retiro: «Quiero seguir jugando unos años, no muchos, para ser sincero»
    8 de octubre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Animales silvestres, víctimas del mascotismo regresaron a la selva misionera
    • Vecinos de la chacra 145 niegan la existencia de un “grupo del garrote” y destacan mejoras en seguridad barrial
    • Violencia psicológica, el maltrato invisible que crece entre jóvenes
    • Cristiano Ronaldo habló sobre el retiro: «Quiero seguir jugando unos años, no muchos, para ser sincero»
    • Cómo es la Boleta Única de Buenos Aires que se usa en las elecciones 2025
    • Arte, diseño y los hallazgos del fondo del mar del Conicet inspiraron un desfile en La Boca
    • 24 Octubre 2025
    • Analizaron la situación actual del sector rural y las condiciones laborales de los trabajadores agrarios en el contexto nacional
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»El Territorio»Un misionero en el stream que invita a conocer el mundo de los fósiles
    El Territorio

    Un misionero en el stream que invita a conocer el mundo de los fósiles

    8 de octubre de 20256 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Un misionero en el stream que invita a conocer el mundo de los fósiles imagen-4

       

    Misiones

    La transmisión del Conicet de la campaña paleontológica sigue hasta el viernes

    Un misionero en el stream que invita a conocer el mundo de los fósiles

    El obereño Matías Motta y un equipo de científicos se encuentra en una cantera de Río Negro en la búsqueda de dos dinosaurios argentinos inéditos para la ciencia.
    miércoles 08 de octubre de 2025 | 5:00hs.

    Un misionero en el stream que invita a conocer el mundo de los fósiles imagen-5

    Motta (izquierda) es parte del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados de Caba.

    “Si la ciencia queda atrapada en un laboratorio no sirve mucho, recién sirve cuando se convierte en algo público, en algo accesible para las personas y en algo identitario de las personas”. Lo reafirma de manera contundente el obereño Matías Motta (32) que es uno de los paleontólogos que lleva adelante la “Expedición Cretácica I” en Río Negro y que inició ayer el stream para llevar el conocimiento del mundo de los fósiles y los dinosaurios a todo el país.

    Motta sabe que los desarrollos de la ciencia se deben a la comunidad y por ello este encuentro a través de las transmisiones en vivo y en directo lo entusiasman, así como a todo el equipo que se encuentra trabajando en una cantera cercana a la localidad rionegrina de General Roca.

    Un misionero en el stream que invita a conocer el mundo de los fósiles imagen-7
    Los investigadores se turnan para ser la voz que relata. Fotos: gentileza M. Motta

    Las transmisiones continuarán hasta este viernes a través de la cuenta de YouTube (@paleocueva_lacev) y de Instagram (@paleocueva.lacev), pero el equipo de científicos seguirá con los trabajos por un tiempo más. Porque además de comunicar en vivo, la campaña se centrará en retomar la excavación interrumpida el año pasado, cuando se descubrió la garra del Bonapartenykus ultimus, un dinosaurio argentino inédito y el equipo intentará recuperar los restos faltantes para reconstruir la especie.

    En ese yacimiento se identificaron al menos diez especies nuevas de animales aún no nombradas, incluyendo anfibios, reptiles y mamíferos. Es un sitio riquísimo.

    “Gracias a las instituciones que nos dan su apoyo pudimos concretar esto que durante meses estuvimos preparando, y ahora también se sumó este equipo de grabación que está haciendo unas tomas espectaculares y estamos súper contentos con el contenido que estamos haciendo, obviamente ajustándolo día a día y también atendiendo a las repercusiones que hay en el afuera porque estamos acá un poco aislados”, contó Matías en diálogo con El Territorio.

    La campaña cuenta con el respaldo de National Geographic Society y la Fundación de Historia Natural “Félix de Azara”, junto a la ayuda de la Secretaría de Cultura de la provincia de Río Negro. El equipo de paleontólogos pertenece al Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (Lacev-MACN-Conicet) 

    La transmisión se hace en dos horarios, de 11 a 12.30 y de 17 a 18.30 cada día. Las conexiones son posibles mediante el internet satelital y al grupo electrógeno para la energía, que se limita por el gasto del combustible. Así, el contacto con el mundo exterior del equipo es acotado, sin embargo, se van enterando de las repercusiones.

    “En la transmisión en vivo la gente está muy contenta, se transmitió el streaming en muchas escuelas, nos mandaron fotos, dibujos, se armó toda una cuestión de educación que está siendo provechosa también para los niños y niñas del país.  Estamos contentos porque la gente nos apoya, nos banca, así que eso también está bueno y te llena de energía para seguir haciéndolo”,  compartió.

    Y eso se ve en los comentarios que las personas les dejan en el canal de YouTube. “Hola, paleontólogos! Mi hijo de seis años quiere seguir sus pasos. Me pidió que les cuente que el sábado con su amiguito, hicieron una excavación en el patio y encontraron una especie nueva: un camaleón prehistórico. Gracias por dejarnos ser parte de esto. Viva la ciencia argentina!”, escribió una mamá.

    En busca de más

    Este trabajo científico en tiempo real pretende mostrar al espectador que está detrás de la pantalla lo más que se pueda y para eso los paleontólogos, docentes, colaboradores estudiantes del Museo Argentino de Ciencias Naturales se moverán por distintas áreas del campamento para visibilizar los diversos aspectos de la paleontología.

    Esta cantera que se encuentra a unos 30 kilómetros de General Roca es un sitio privilegiado y el equipo realiza expediciones hace al menos siete años. Fue allí que encontraron la garra del Bonapartenykus ultimus, un carnívoro inédito en el país y del cuál pretenden encontrar las partes restantes.

    “En la última campaña lo que pasó es que encontramos otro dinosaurio que estamos también tratando de buscar más restos, con la expectativa que aparezca, porque es muy probable que sea una especie nueva para la ciencia. Estamos aprovechando y haciendo el mayor esfuerzo para tratar de encontrarlo”, relató el licenciado en Biología con orientación en Paleontología de la Universidad Nacional de La Plata.

    Explicó además que ese lugar concentra una gran paleobiodiversidad y permite descubrir a los investigadores cómo era el ambiente hace 70 millones de años en esta zona de la Patagonia norte. “Encontramos no solamente estos dinosaurios que te estoy diciendo, también otros animales como lagartijas, serpientes y estamos muy contentos con eso porque son mamíferos fósiles del tamaño de unas ratitas, de unos mapaches que andaban caminando entre los dinosaurios en esta época”, relató emocionado.

    La educación pública

    Los chicos se van turnando de a dos para tomar el micrófono y ser las voces en off que describen todo lo que muestran las imágenes en el campo. Alejados de las cámaras y los micrófonos en el desempeño habitual de su carrera, los investigadores todavía están acostumbrándose a esa presencia, pero están entusiasmados de formar parte de esta manera de compartir el conocimiento.

    “Es una felicidad poder mostrarlo, poder contarlo. Poder ver de primera mano lo que estamos haciendo me parece súper valioso, así que contentísimo de poder estar cumpliendo hoy estos objetivos, estos sueños y sabiendo que soy un privilegiado en el sentido de que tuve una buena educación, que la educación pública es súper necesaria para que se den este tipo de objetivos personales”, consideró Matías.

    Agradeció el apoyo de sus padres que le permitieron estudiar lo que le gustaba y hoy estar trabajando de ello, así como a instituciones como el Conicet que apoyan el conocimiento.

    “La paleontología, si bien es una ciencia que de alguna forma es de estas mal llamadas ciencias duras, contribuye mucho al conocimiento de la historia de la vida y eso también es un valor que está bueno mostrarlo”, consideró el.

    Para ver y conocer

    Stream paleontológico.
    Hasta este viernes de 11 a 12.30 y de 17 a 18.30 se pueden ver las transmisiones por la cuenta de YouTube  @paleocueva_lacev y de Instagram @paleocueva.lacev. Cualquier cambio en la programación lo comunican a través de las redes sociales.

    ¿Que opinión tenés sobre esta nota?
    Me gusta

    0%

    No me gusta

    0%

    Me da tristeza

    0%

    Me da alegría

    0%

    Me da bronca

    0%

    Te puede interesar
    Últimas noticias

    Un misionero en el stream que invita a conocer el mundo de los fósiles imagen-9

    Un misionero en el stream que invita a conocer el mundo de los fósiles imagen-11

    Un misionero en el stream que invita a conocer el mundo de los fósiles imagen-13

         Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Violencia psicológica, el maltrato invisible que crece entre jóvenes imagen-15

    Violencia psicológica, el maltrato invisible que crece entre jóvenes

    8 de octubre de 2025
    Preocupación en cámaras de comercio por la implementación de la zona franca imagen-16

    Preocupación en cámaras de comercio por la implementación de la zona franca

    8 de octubre de 2025
    Diabetes bajo análisis: el Hospital Madariaga organiza Ateneos clínicos imagen-17

    Diabetes bajo análisis: el Hospital Madariaga organiza Ateneos clínicos

    8 de octubre de 2025
    Impulsan prevención de la salud bucal en niños en Posadas imagen-18

    Impulsan prevención de la salud bucal en niños en Posadas

    7 de octubre de 2025
    Tobuna eligió a su nueva embajadora del Loro Pecho Vinoso imagen-19

    Tobuna eligió a su nueva embajadora del Loro Pecho Vinoso

    7 de octubre de 2025
    Posadas: con éxito se llevó a cabo la Expo Jardín en el Botánico imagen-20

    Posadas: con éxito se llevó a cabo la Expo Jardín en el Botánico

    7 de octubre de 2025
    Destacadas
    Animales silvestres, víctimas del mascotismo regresaron a la selva misionera imagen-21 Noticias del 6

    Animales silvestres, víctimas del mascotismo regresaron a la selva misionera

    8 de octubre de 2025

    En una acción conjunta que refuerza el compromiso con la conservación de la biodiversidad, el…

    Vecinos de la chacra 145 niegan la existencia de un “grupo del garrote” y destacan mejoras en seguridad barrial

    8 de octubre de 2025
    Violencia psicológica, el maltrato invisible que crece entre jóvenes imagen-22

    Violencia psicológica, el maltrato invisible que crece entre jóvenes

    8 de octubre de 2025
    Cristiano Ronaldo habló sobre el retiro: "Quiero seguir jugando unos años, no muchos, para ser sincero" imagen-23

    Cristiano Ronaldo habló sobre el retiro: «Quiero seguir jugando unos años, no muchos, para ser sincero»

    8 de octubre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.