Close Menu
    Recomendados
    La Procuración General coordinó allanamientos en Puerto Iguazú y desbarató una red de apuestas clandestinas online imagen-1
    La Procuración General coordinó allanamientos en Puerto Iguazú y desbarató una red de apuestas clandestinas online
    8 de octubre de 2025
    El merendero “Patoty” sigue asistiendo a 25 niños en Chacra 43 y pide colaboración imagen-2
    El merendero “Patoty” sigue asistiendo a 25 niños en Chacra 43 y pide colaboración
    8 de octubre de 2025
    El jugador del Real Madrid que pensó en retirarse del fútbol imagen-3
    El jugador del Real Madrid que pensó en retirarse del fútbol
    8 de octubre de 2025
    Paro docente: CTERA convocó a una huelga y movilización para el 14 de octubre en reclamo por mejores salarios imagen-4
    Paro docente: CTERA convocó a una huelga y movilización para el 14 de octubre en reclamo por mejores salarios
    8 de octubre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • La Procuración General coordinó allanamientos en Puerto Iguazú y desbarató una red de apuestas clandestinas online
    • El merendero “Patoty” sigue asistiendo a 25 niños en Chacra 43 y pide colaboración
    • El jugador del Real Madrid que pensó en retirarse del fútbol
    • Paro docente: CTERA convocó a una huelga y movilización para el 14 de octubre en reclamo por mejores salarios
    • Milei en campaña y con la novela de las boletas, mientras Diputados busca aprobar la nueva ley de DNU – Página | 12
    • «Resulta inadmisible»: los argumentos de Ramos Padilla para rechazar a Santilli como reemplazo de Espert
    • Te invitamos a ver ‘El cebo’, de Ladislao Vajda, en la gran pantalla: Sorteamos 34 entradas dobles para un pase especial en Madrid
    • La Policía evitó el accionar de delincuentes que intentaban robar cables en la usina de La Tablada
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»El Territorio»Preocupación en cámaras de comercio por la implementación de la zona franca
    El Territorio

    Preocupación en cámaras de comercio por la implementación de la zona franca

    8 de octubre de 20259 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Preocupación en cámaras de comercio por la implementación de la zona franca imagen-5

       

    Misiones

    Incertidumbre sobre el tema

    Preocupación en cámaras de comercio por la implementación de la zona franca

    Desde Posadas y Bernardo de Irigoyen solicitan que se proteja al comerciante local y analizan la experiencia negativa de Iguazú, desde donde también cuestionaron la iniciativa.
    miércoles 08 de octubre de 2025 | 6:00hs.

    Preocupación en cámaras de comercio por la implementación de la zona franca imagen-6

    En Irigoyen aguardan las novedades respecto de la normativa.

    Comerciantes locales de Posadas y Bernardo de Irigoyen se encuentran preocupados ante la normativa nacional que habilita la apertura de una zona franca. Es que aunque la incertidumbre todavía impera respecto de la regulación del sistema, lo cierto es que se habla de un panorama similar al de Puerto Iguazú, con una única empresa a cargo. Esto genera temor a una posible competencia interna imposible de superar, teniendo en cuenta que la zona franca no posee impuestos y puede ofrecer precios más bajos.

    Preocupación en cámaras de comercio por la implementación de la zona franca imagen-8
    En Posadas, la zona franca estaría ubicada en cercanías al Centro de Frontera.

    La norma publicada en el Boletín Oficial de la Nación trajo más dudas que certezas, como la posible prohibición de compra a ciudadanos locales y un sector destinado a industrias. Por el momento, se suceden las reuniones para tratar de destrabar este escenario y llevar un poco de tranquilidad a los comerciantes fronterizos.

    Desde las cámaras de comercio advirtieron respecto de esta situación y solicitaron medidas más amplias, que abarquen las necesidades de todo el sector. La posibilidad de apertura de tránsito vecinal fronterizo para motivar la compra de extranjeros y exenciones impositivas son algunos de los pedidos que mantienen.

    En Irigoyen

    Bernardo de Irigoyen siempre fue un caso especial de comercio fronterizo. Con una separación tan ínfima de Brasil, el tránsito vecinal es moneda corriente. La idiosincrasia del lugar se basa en el intercambio.

    Por ello, afirman que la apertura de una zona franca, tal como se planteó, resultaría perjudicial para ambas márgenes. Al respecto, el presidente de la Cámara de Comercio local, Walter Feldman, adujo que “es un beneficio solamente para la empresa que ya tiene la zona franca en Iguazú, no beneficiaría nada ni a los comerciantes ni al comercio de acá”.

    “Lo único que beneficiaría al comercio es si liberan la aduana, pero otra cosa no; es más, va a traer competencia desleal con precios de productos importados con los comerciantes, sobre todo teniendo en cuenta cómo está la situación ahora”, explicó en diálogo con El Territorio.

    Asimismo, remarcó se tendría que haber pensado en una medida más práctica y más rápida, como por ejemplo, sacar el control migratorio y dejar el tránsito vecinal fronterizo habilitado para que no se generen filas. “De esa forma, los brasileños volverían a comprar”, sostuvo.

    Y agregó: “Eso sería una medida innovadora para atraer público al comercio hoy por cómo está la venta, que está tan baja. El precio no es atractivo para el turista, por lo menos que hagan una nueva medida de atracción; pero salen con esto que realmente no beneficia en nada y, por el contrario, favorece a gente que no es de la zona”.

    También alerta en Posadas

    De la misma manera, el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas, Carlos Manuel Amores, afirmó que la información respecto de la normativa es muy poca. Por esto también, desde el sector se solicitó un acercamiento al gobierno provincial entre las partes, incluyendo a la empresa que maneja la zona franca en Iguazú, para que comente respecto del proyecto que se tiene en vista.

    “No nos oponemos, pero sí hay situaciones que nos preocupan y que tienen que ver claramente con una desventaja que va a tener el comercio local con respecto a la zona franca, que tiene que ver con los aranceles impositivos que hoy rigen para nosotros y que ellos no los tendrían”, detalló.

    De la misma forma, aseveró que siempre se planteó el voto a favor de una zona aduanera, que es diferente a una zona franca y busca velar por los intereses de todos los comerciantes e industriales. Y apuntó a la necesidad de contar con más información sobre la iniciativa, en referencia a cuántos comercios podrán participar del proyecto, cómo se va a beneficiar el comercio local, entre otros.

    “El modelo de negocio de la zona franca que existe en Iguazú pega muy de lleno en el comercio local y no deja que el comercio se desarrolle, porque es mucha la diferencia; por eso nosotros nos manifestamos en defensa de poder competir libremente con Encarnación y que nos saquen parte de los impuestos. Porque si le sacan todo a un solo participante, el comerciante a pie, como decimos nosotros, queda en una desventaja”, sostuvo Amores.

    Según argumentó, la competencia desleal se vería en electrónica, bebidas alcohólicas, bazar, electrodomésticos, calzados, vestimentas, jugueterías, óptica, perfumerías, gastronomía y confitería. “Todos estos rubros prácticamente no existen dentro de la ciudad de Iguazú, porque no se pudieron desarrollar debido a la diferencia de precios”, indicó.

    “Nosotros tenemos una política abierta de sentarnos al diálogo, entendemos que Posadas es una ciudad que está creciendo, que necesitamos de inversión, que necesitamos de shopping, que necesitamos de atractivos turísticos. Entendemos que también atrae hacia el turismo, o sea, que también tiene cosas positivas este tipo de emprendimientos. Ahora hay que calcular el daño, si el daño es mayor o menor a lo que genera para toda la sociedad. A simple vista, si es lo mismo que se está haciendo en Iguazú, creemos que va a ser muy negativo para el sector comercial, generará más desempleo”, puntualizó.

    La experiencia de Iguazú

    La zona franca de Iguazú está en boca de todos los comerciantes por estos días. La experiencia que se replicaría en Posadas y Bernardo de Irigoyen es vista con lupa y analizada, para conocer un poco más sus alcances.

    Empero, desde la misma Cámara de Comercio de Puerto Iguazú aseguran que no es una iniciativa que beneficie al comercio local, pues así lo viven en la ciudad de las Cataratas. Rodrigo Blanco, presidente de la entidad, afirmó: “Estuve hablando con la Cámara de Comercio de Posadas y la Confederación Económica de Misiones, de la que formamos parte, y la verdad que la experiencia de Puerto Iguazú no es para nada positiva, al contrario fue algo muy negativo para el comercio local y esa experiencia creemos, como se están dando las cosas, que se va a replicar en Posadas y en Irigoyen. Esto lamentablemente no es algo que va a beneficiar a la comunidad”.

    “Hay una gran diferencia entre la zona franca de Iguazú y las más de 20 zonas francas que existen en el país. Todas las zonas francas del país se usan como herramienta para toda la comunidad empresarial e industrial. Es decir, que cualquier persona, cualquier empresa que tenga intenciones de aprovechar los beneficios que tiene la zona franca puede presentar un proyecto e instalar su fábrica, su industria, su depósito. Para eso sirve en realidad la zona franca, pero la única zona franca del país que tiene venta es la de Puerto Iguazú a cargo de un solo grupo empresario”, resaltó.

    Al tiempo que recordó que cuando surgió la idea en los años 98- 99, se hablaba de la misma forma que ahora, con la idea de beneficiar a toda la comunidad. “Pero terminó siendo solamente beneficioso para ese grupo empresario y es a quienes se habilita hoy más de lo mismo. No va a haber un polo industrial, no va a haber empresas instaladas, sino que solamente se va a instalar la tienda minorista. Eso va en contra, obviamente, del comercio local, porque los beneficios con que cuentan respecto al resto son muy grandes”, manifestó.

    Blanco detalló el impacto que fue para la ciudad este modelo de negocio, pues “en Iguazú se cerraron las jugueterías, las casas de deportes, ya no hay perfumerías, no hay venta de ropa de marca; así que es lo que probablemente va a ocurrir en Posadas”.

    “Como Cámara de Comercio siempre estuvimos y planteamos esta situación ante las autoridades. Va a ser muy importante la conformación de un comité de vigilancia en Posadas, pero integrado también por los comerciantes afectados. Dentro de la CEM siempre hemos sido muy críticos con esta situación. Es obvio, todos queremos comprar donde es más barato, pero si me das exenciones impositivas y laborales, también te puedo hacer un shopping rentable”, concluyó.

    “Tenemos que sumar voluntades”

    Alejandro Haene, contador público enfocado en las pymes, remarcó que “se ve como una opción comercial. Yo creo que acá lo que hay que hacer, fundamentalmente, es ver de qué forma abrirá  las puertas a comerciantes locales. Es decir, que así como hoy existe, por ejemplo, el hipermercado Libertad con locales de venta de comercios locales, valga la redundancia, que den la posibilidad a comerciantes locales, sean de Posadas o de donde sea”.

    “La ubicación física es en principio en Posadas y en Bernardo Irigoyen. Pero eso no significa que un comerciante de Garupá, de Candelaria, de Oberá o de San Javier no se pueda instalar ahí. Es decir, que no sea un un círculo cerrado solamente sino que dé la chance o la apertura en todo caso para comercios locales”, sostuvo.

    “Lo que se trata es de equiparar situaciones, es decir, bajar el costo de los productos que se lleguen a revender en esos espacios en ambas ciudades. Primero, que no sea nocivo para el comerciante local. Y segundo, que atraiga compradores de Brasil o de Paraguay. Hay que buscar sumar voluntades y que la mayor cantidad de comerciantes e industrias posibles se sumen”, concluyó.

    Noticia Relacionada

    La empresa asegura que no compite con el mercado local

    Extensión de la zona franca de Puerto Iguazú a Posadas y Bernardo de Irigoyen

    ¿Que opinión tenés sobre esta nota?
    Me gusta

    0%

    No me gusta

    0%

    Me da tristeza

    0%

    Me da alegría

    0%

    Me da bronca

    0%

    Te puede interesar

    Preocupación en cámaras de comercio por la implementación de la zona franca imagen-10

    Últimas noticias

    Preocupación en cámaras de comercio por la implementación de la zona franca imagen-12

    Preocupación en cámaras de comercio por la implementación de la zona franca imagen-14

    Preocupación en cámaras de comercio por la implementación de la zona franca imagen-16

    Preocupación en cámaras de comercio por la implementación de la zona franca imagen-12

         Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Liberan animales silvestres que fueron víctimas de mascotismo y tráfico ilegal imagen-20

    Liberan animales silvestres que fueron víctimas de mascotismo y tráfico ilegal

    8 de octubre de 2025
    Paseos náuticos suspendidos en Parque Moconá por altura del río Uruguay imagen-21

    Paseos náuticos suspendidos en Parque Moconá por altura del río Uruguay

    8 de octubre de 2025
    Violencia psicológica, el maltrato invisible que crece entre jóvenes imagen-22

    Violencia psicológica, el maltrato invisible que crece entre jóvenes

    8 de octubre de 2025
    Un misionero en el stream que invita a conocer el mundo de los fósiles imagen-23

    Un misionero en el stream que invita a conocer el mundo de los fósiles

    8 de octubre de 2025
    Diabetes bajo análisis: el Hospital Madariaga organiza Ateneos clínicos imagen-24

    Diabetes bajo análisis: el Hospital Madariaga organiza Ateneos clínicos

    8 de octubre de 2025
    Impulsan prevención de la salud bucal en niños en Posadas imagen-25

    Impulsan prevención de la salud bucal en niños en Posadas

    7 de octubre de 2025
    Destacadas
    La Procuración General coordinó allanamientos en Puerto Iguazú y desbarató una red de apuestas clandestinas online imagen-26 Noticias del 6

    La Procuración General coordinó allanamientos en Puerto Iguazú y desbarató una red de apuestas clandestinas online

    8 de octubre de 2025

    En el marco de una investigación impulsada por la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos, la Procuración…

    El merendero “Patoty” sigue asistiendo a 25 niños en Chacra 43 y pide colaboración imagen-27

    El merendero “Patoty” sigue asistiendo a 25 niños en Chacra 43 y pide colaboración

    8 de octubre de 2025
    El jugador del Real Madrid que pensó en retirarse del fútbol imagen-28

    El jugador del Real Madrid que pensó en retirarse del fútbol

    8 de octubre de 2025
    Paro docente: CTERA convocó a una huelga y movilización para el 14 de octubre en reclamo por mejores salarios imagen-29

    Paro docente: CTERA convocó a una huelga y movilización para el 14 de octubre en reclamo por mejores salarios

    8 de octubre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.