Misiones
Epet de San Antonio se sumó al Desafío Eco 2025 y necesita ayuda de la comunidad
La escuela técnica, Epet 44 de San Antonio participará por segunda vez del Desafío Eco a llevarse a cabo en noviembre próximo en Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Se trata de una competencia de autos electicos que se viene realizando desde hace varios años.
Alumnos de quinto año junto a profesores están trabajando en el armado de un auto con motor eléctrico a batería, haciendo hincapié en el cuidado del medioambiente. Con ese vehículo participarán del Desafío Eco YPF de este año a desarrollarse el 7, 8 y 9 de noviembre próximo. Pero para llegar necesitan el aporte económico de la comunidad.
El profesor Rafael Arez, uno de los responsable del proyecto, manifestó: “Con este proyecto buscamos integrar a los alumnos que tengan la capacidad de poner en práctica todos los conocimientos teóricos y técnicos, para diseñar y montar un auto que sea estable en lo seguro y que a su vez tenga la dinámica para poder soportar mayor duración en la carrera, una de las pruebas es que en 60 minutos el auto realice la mayor cantidad de vueltas posible, entonces teniendo en cuenta cierto reglamento, utilizamos un sistema que nos permita diseñar un auto desde cero, teniendo en cuenta todos los parámetros accesibles y todo el conocimiento que los alumnos obtuvieron acá en la escuela, en la parte técnica teórica, eléctrica justamente y mecánica, entonces por eso que estamos pidiendo la colaboración a los empresarios y a la comunidad misionera que es muy colaborativa y muchos empresarios ya colaboraron con nosotros, pero aun nos está faltando algo de fondos para poder viajar a competir y que nuestros alumnos, futuros técnicos o ingenieros, puedan salir de San Antonio, conocer otros lugares, intercambiar experiencias, conocimientos y demostrar sus capacidades puestas en este auto”.
Por su parte Luis Giménez, otro docente, agregó: “En este caso hicimos una recorrida social con los chicos, presentamos una nota a los comerciante y hemos logrado la colaboración para el armado del auto, pero por ahora lo que nos está faltando es el pasaje, combustible para el transporte porque tenemos que enviar el auto por encomienda y el Inet nos presta una combi que nos servirá de trasporte, entonces si nos ayudan con combustible también sirve y, necesitamos también fondos para cubrir estadías, ya tenemos lugar reservado, pero no está pago en su totalidad, entonces es eso lo que estamos solicitando en este caso para poder cumplir con todo, poder estar y resguardar a nuestros alumnos que nos acompañan en esta aventura, que es llevar a nuestros chicos a conocer el país y representar a la provincia”.
0%
0%
0%
0%
0%