Close Menu
    Recomendados
    Parque Solar Fotovoltaico de Oberá listo para su puesta en servicio imagen-1
    Parque Solar Fotovoltaico de Oberá listo para su puesta en servicio
    9 de octubre de 2025
    Karina Griss pide “votar con la realidad” imagen-2
    Karina Griss pide “votar con la realidad”
    9 de octubre de 2025
    La Superliga Europea de fútbol, muy lejos de ser una realidad imagen-3
    La Superliga Europea de fútbol, muy lejos de ser una realidad
    9 de octubre de 2025
    Cómo fue la fuga masiva de presos que mantuvo en vilo a Nueva Orleans por cinco meses imagen-4
    Cómo fue la fuga masiva de presos que mantuvo en vilo a Nueva Orleans por cinco meses
    9 de octubre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Parque Solar Fotovoltaico de Oberá listo para su puesta en servicio
    • Karina Griss pide “votar con la realidad”
    • La Superliga Europea de fútbol, muy lejos de ser una realidad
    • Cómo fue la fuga masiva de presos que mantuvo en vilo a Nueva Orleans por cinco meses
    • Borrador automático
    • La corona azul y amarilla que River mandó a la Bombonera para el adiós de Russo
    • La corona de flores de que le mandó River a Miguel Russo y que sorprendió a todos por los colores
    • Karen Reichardt y el programa pionero de mujeres que el feminismo ignoró: «¡¿Pero vos sabés lo que es un off-side?!»
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»Hernia de disco: ¿debería operarme?
    Clarin

    Hernia de disco: ¿debería operarme?

    9 de octubre de 20259 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Hernia de disco: ¿debería operarme? imagen-5

    Pregunta a Buena Vida: Tengo una hernia de disco, desde hace 6 meses que estoy con molestias que afectan mucho mi calidad de vida. ¿Debería operarme?

    La consulta que una lectora envió a nuestro canal Preguntas a Buena Vida es tan frecuente como difícil de responder por esta vía, ya que esta posibilidad debe evaluarse en cada caso particular, y no hay una respuesta unánime.

    Sin embargo, al ser una duda muy extendida en pacientes con este cuadro, es importante contar con información que ayude a evaluar, junto a un profesional, las opciones de tratamiento existentes.

    Un problema extendido

    El dolor de espalda no siempre está vinculado a cuestiones anatómicas. El estrés, la falta de sueño, el sobrepeso y la ansiedad, pueden amplificarlo o hacerlo persistente en el tiempo.

    “De hecho, estudios argentinos han demostrado que las variables psicosociales tienen un peso importante en la cronificación del dolor lumbar”, dice Matías Baldoncini, médico neurocirujano, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.

    En la Argentina, el dolor cervical y lumbar continúa siendo una de las principales causas de ausentismo laboral y de pérdida de calidad de vida, añade el profesional.

    La integración entre atención primaria, fisioterapia y especialidades médicas es clave para mejorar la detección temprana y el tratamiento.

    Suscribite a Buena Vida

    Cada quince días, Florencia Cunzolo te cuenta lo último para cuidar tu salud y sentirte bien. Registrate acá. 

    «El dolor de espalda no es algo normal ni inevitable. Escuchar al cuerpo, cuidar la postura y actuar a tiempo pueden marcar la diferencia entre un episodio pasajero y un problema que acompañe toda la vida», advierte.

    Hernia de disco: qué es

    La columna vertebral es una estructura compleja: “está formada por vértebras, discos intervertebrales, ligamentos, músculos y nervios que trabajan en equilibrio para sostenernos y permitir el movimiento”, introduce Baldoncini.

    Cuando ese equilibrio se rompe, aparece el dolor. “En la mayoría de los casos, el dolor de espalda es inespecífico, es decir, no hay una causa estructural única que lo explique. Sin embargo, una de las causas más conocidas y temidas es la hernia de disco”, explica.

    Según precisa, el disco intervertebral -con su núcleo blando parecido a un gel-, actúa como una especie de amortiguador entre las vértebras. Está rodeado por un anillo fibroso más firme. “Cuando ese anillo se rompe, o ese núcleo se desplaza, el material puede sobresalir y comprimir una raíz nerviosa. A eso se lo llama hernia discal”, explica.

    Más común de lo que se cree

    Baldoncini señala que tanto el dolor cervical como el lumbar, en la parte baja de la espalda, son dos de las molestias más comunes.

    “A nivel global, la lumbalgia es la afección musculoesquelética más frecuente y la principal causa de discapacidad, superando, incluso, a las enfermedades cardiovasculares. Se estima que el dolor lumbar afecta en algún momento de la vida a casi el 80% de las personas”, apunta.

    Hernia de disco: ¿debería operarme? imagen-6El tratamiento inicial incluye fisioterapia. Foto Shutterstock.

    Y suma que en nuestro país, los datos muestran una tendencia similar: uno de los estudios más amplios en trabajadores reveló que el dolor lumbar es la tercera causa de lesión laboral, con una incidencia de 5,2 episodios por cada 1.000 trabajadores al año.

    “Entre los profesionales de la salud, el 77% refirió haber sufrido dolor de espalda en el último año. En adolescentes, las molestias cervicales también son frecuentes: entre el 11 y el 29 % las padecen de manera recurrente.”

    Las malas posturas que por lo general se adoptan en el largo tiempo que estamos frente a pantallas, así como también el estrés, impactan de lleno en la columna vertebral.

    Síntomas y diagnóstico de las hernias más comunes

    El profesional explica que donde suele haber más hernias es en la zona lumbar, especialmente, entre las vértebras L4-L5 y L5-S1. También pueden aparecer en la región cervical, en los niveles C5-C6 o C6-C7.

    Si bien no todas causan síntomas, cuando lo hacen, el dolor puede irradiarse hacia los glúteos y las piernas (ciática), o hacia el hombro y el brazo en el caso de las cervicales.

    Hernia de disco: ¿debería operarme? imagen-8

    “También pueden aparecer hormigueos, debilidad muscular o pérdida de sensibilidad. En casos severos, pueden generar alteraciones en los esfínteres, una urgencia médica conocida como síndrome de cola de caballo”, añade.

    El diagnóstico puede llevarse a cabo mediante un examen clínico, aunque también en base a estudios por imágenes, como la resonancia magnética. En algunos casos, pueden también indicarse pruebas de conducción nerviosa para evaluar el grado de compromiso de las raíces.

    Tratamiento

    El tratamiento dependerá de la gravedad del cuadro. Como suele ocurrir, por lo general se va de menor a mayor, lo que se llama «escalonado».

    «Aproximadamente 8 de cada 10 personas (alrededor del 80 o el 85 %) logran controlar el dolor con tratamiento médico convencional, que incluye analgésicos, antiinflamatorios, fisioterapia y cambios en los hábitos posturales o de actividad», dice el neurocirujano.

    “En la mayoría de los pacientes, se indica un manejo conservador que incluye reposo relativo, medicación analgésica o antiinflamatoria y fisioterapia para fortalecer los músculos de la espalda y el abdomen. Los ejercicios de rehabilitación bien guiados son fundamentales para aliviar el dolor y prevenir recaídas”, resalta.

    Ahora bien, también existen otras opciones para cuando el tratamiento médico con analgésicos, antiinflamatorios o kinesiología no logra controlar el dolor cervical o lumbar, lo que ocurre en entre un 10 y un 15% de los casos. «Una de la opciones intermedia antes de pensar en una cirugía es el bloqueo, un procedimiento mínimamente invasivo que puede ofrecer un gran alivio», explica.

    Bloqueo radicular

    «Los bloqueos representan una herramienta valiosa dentro del manejo integral del dolor, especialmente en pacientes que no responden al tratamiento médico convencional», asegura Baldoncini.

    También conocidos como inflitraciones, los bloqueos tienen un efecto analgésico y se realizan por lo general en quirófano, con sedación.

    «Se introduce una aguja fina, guiada por rayos X o tomografía, hasta el sitio exacto donde se origina el dolor. Una vez allí, se aplica una medicación analgésica y antiinflamatoria para disminuir la inflamación y aliviar el dolor», precisa el profesional.

    Y añade que en algunos casos pueden realizarse bloqueos por radiofrecuencia, una técnica avanzada en la que se utilizan ondas de calor para actuar directamente sobre las terminaciones nerviosas responsables del dolor. Esta opción puede brindar un alivio duradero sin necesidad de recurrir a una cirugía.

    También aclara que solo un pequeño porcentaje de pacientes (entre un 5 y 10% aproximadamente) requiere cirugía, por lo general cuando se trata de casos en los que hay déficit neurológico progresivo o dolor que no mejora con las medidas habituales.

    Cirugía

    Como se indicó, la cirugía se indica en una minoría de los casos. “Generalmente, cuando el paciente presenta un dolor muy intenso que no mejora con el tratamiento médico ni con la fisioterapia, o cuando hay signos neurológicos, como pérdida de fuerza en una pierna o en un brazo, alteraciones en la sensibilidad o, en casos más graves, compromiso de los esfínteres (dificultad para controlar la orina o la materia fecal)”, señala.

    Lo que busca la cirugía en estos escenarios es liberar la raíz nerviosa comprimida y prevenir un daño que pueda tornarse permanente.

    Hernia de disco: ¿debería operarme? imagen-10La mala postura es una de las causas del dolor de espalda. Foto Shutterstock.

    “La cirugía consiste en retirar el fragmento del disco intervertebral que comprime al nervio, lo que se conoce como discectomía. En algunos casos, se coloca una prótesis o injerto para mantener la estabilidad del espacio entre las vértebras, mientras que en otros no es necesario”, precisa.

    Y suma: “Hoy contamos con técnicas mínimamente invasivas e, incluso, endoscópicas, que permiten acceder al disco a través de incisiones muy pequeñas, reduciendo el dolor postoperatorio y acelerando la recuperación. La mayoría de los pacientes puede volver a su vida habitual en pocas semanas”.

    Ahora bien, como se sabe, la espalda es una zona delicada. Respecto a los riesgos, admite que existen, aunque según dice son poco frecuentes.

    “Pueden incluir infecciones, sangrado, lesiones en la raíz nerviosa o recurrencia del dolor si el disco vuelve a protruir. Sin embargo, con una buena selección del paciente, el uso de microscopios quirúrgicos y tecnología de última generación; los resultados son muy favorables y las complicaciones, mínimas”, afirma.

    Y agrega: “Lo importante es que la cirugía esté indicada correctamente y sea realizada por un equipo especializado en columna vertebral. En nuestro equipo, trabajamos en conjunto neurocirujanos y traumatólogos”.

    Cuando el dolor se cronifica

    ¿En qué casos el malestar puede cronificarse? “El dolor puede volverse crónico cuando se prolonga más allá de 3 meses y deja de ser solo una respuesta a una lesión. Esto suele ocurrir cuando se combinan factores físicos, como una contractura muscular persistente o una hernia de disco mal tratada, con factores emocionales, como el estrés o la ansiedad”.

    El profesional suma también a la lista al sedentarismo y al mal descanso: en estos casos, el sistema nervioso «aprende» el dolor y lo mantiene activo incluso cuando la lesión original ya se resolvió. “Por eso es fundamental tratar no solo la causa anatómica, sino también el entorno emocional y los hábitos de vida del paciente”, cierra.

    Pautas de prevención

    Para proteger la columna y evitar el desarrollo de hernias o dolores lumbares, aconseja:

    • mantener una buena postura
    • evitar permanecer mucho tiempo sentado sin moverse
    • practicar actividad física regularmente
    • controlar el peso
    • no fumar.

    «Consultar a tiempo, antes de que el dolor se vuelva crónico, también marca la diferencia», concluyó.

    ***

    ➪¿Tenés alguna duda sobre salud y bienestar que te gustaría que abordemos en notas de la sección? Escribinos tu consulta a [email protected].


    Sobre la firma

    Hernia de disco: ¿debería operarme? imagen-12Ludmila Moscato

    Redactora de la sección Buena Vida [email protected]

    Bio completa


    Mirá también

    Mirá también

    El poderoso factor que puede «rejuvenecer el cerebro», comparable al ejercicio y a la dieta sana

    Hernia de disco: ¿debería operarme? imagen-14


    Mirá también

    Mirá también

    Muerte súbita en el deporte: crean un registro nacional y explican cuáles son las causas más comunes

    Hernia de disco: ¿debería operarme? imagen-16


    Newsletter Clarín

    Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

    QUIERO RECIBIRLOHernia de disco: ¿debería operarme? imagen-18


    Tags relacionados

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Cómo fue la fuga masiva de presos que mantuvo en vilo a Nueva Orleans por cinco meses imagen-20

    Cómo fue la fuga masiva de presos que mantuvo en vilo a Nueva Orleans por cinco meses

    9 de octubre de 2025
    Karen Reichardt y el programa pionero de mujeres que el feminismo ignoró: "¡¿Pero vos sabés lo que es un off-side?!" imagen-21

    Karen Reichardt y el programa pionero de mujeres que el feminismo ignoró: «¡¿Pero vos sabés lo que es un off-side?!»

    9 de octubre de 2025
    La visita de Milei a Mendoza: almuerzo con productores y una caminata blindada por la peatonal junto a Luis Petri imagen-22

    La visita de Milei a Mendoza: almuerzo con productores y una caminata blindada por la peatonal junto a Luis Petri

    9 de octubre de 2025
    Valeria Lois, una actriz todo terreno: "Celebro que lo comercial y lo under dialoguen" imagen-23

    Valeria Lois, una actriz todo terreno: «Celebro que lo comercial y lo under dialoguen»

    9 de octubre de 2025
    Ricardo Arriazu: "El Gobierno tiene que hacer lo imposible para contener el dólar o pierde las elecciones rotundamente" imagen-24

    Ricardo Arriazu: «El Gobierno tiene que hacer lo imposible para contener el dólar o pierde las elecciones rotundamente»

    9 de octubre de 2025
    Buenas noticias en California: se aprobó una ley de protección para adultos mayores y personas con discapacidad imagen-25

    Buenas noticias en California: se aprobó una ley de protección para adultos mayores y personas con discapacidad

    9 de octubre de 2025
    Destacadas
    Parque Solar Fotovoltaico de Oberá listo para su puesta en servicio imagen-26 Noticias del 6

    Parque Solar Fotovoltaico de Oberá listo para su puesta en servicio

    9 de octubre de 2025

    El Parque Solar Fotovoltaico de Oberá se encuentra listo para su puesta en funcionamiento, consolidándose…

    Karina Griss pide “votar con la realidad” imagen-27

    Karina Griss pide “votar con la realidad”

    9 de octubre de 2025
    La Superliga Europea de fútbol, muy lejos de ser una realidad imagen-28

    La Superliga Europea de fútbol, muy lejos de ser una realidad

    9 de octubre de 2025
    Cómo fue la fuga masiva de presos que mantuvo en vilo a Nueva Orleans por cinco meses imagen-29

    Cómo fue la fuga masiva de presos que mantuvo en vilo a Nueva Orleans por cinco meses

    9 de octubre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.