Close Menu
    Recomendados
    Herrera Ahuad acompañó el 20° aniversario de la Escuela N° 862 “Mónica Esther Lucas” imagen-1
    Herrera Ahuad acompañó el 20° aniversario de la Escuela N° 862 “Mónica Esther Lucas”
    11 de octubre de 2025
    Los cantos ancestrales resonarán en las Cataratas por el Día de la Diversidad Cultural imagen-2
    Los cantos ancestrales resonarán en las Cataratas por el Día de la Diversidad Cultural
    11 de octubre de 2025
    Video: Retegui falló un penal con la selección de Italia y se redimió con un gol imagen-3
    Video: Retegui falló un penal con la selección de Italia y se redimió con un gol
    11 de octubre de 2025
    Murió la actriz Diane Keaton a los 79 años imagen-4
    Murió la actriz Diane Keaton a los 79 años
    11 de octubre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Herrera Ahuad acompañó el 20° aniversario de la Escuela N° 862 “Mónica Esther Lucas”
    • Los cantos ancestrales resonarán en las Cataratas por el Día de la Diversidad Cultural
    • Video: Retegui falló un penal con la selección de Italia y se redimió con un gol
    • Murió la actriz Diane Keaton a los 79 años
    • La Cámara Nacional Electoral falló a favor de Santilli, que podrá encabezar la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires – Clarin.com
    • Una alternativa al plan de Trump
    • Volvió a delinquir a menos de 24 horas de recuperar la libertad y terminó nuevamente detenido en Oberá
    • Eldorado fortalece la inclusión y el aprendizaje con el programa Impulso 360°: mujeres mostraron los resultados de los talleres realizados durante el …
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»El Territorio»Un desafío que templa a estudiantes para enfrentar problemáticas reales
    El Territorio

    Un desafío que templa a estudiantes para enfrentar problemáticas reales

    11 de octubre de 20256 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Un desafío que templa a estudiantes para enfrentar problemáticas reales imagen-5

       

    Misiones

    El Rally Latinoamericano de Innovación arrancó ayer y concluye hoy

    Un desafío que templa a estudiantes para enfrentar problemáticas reales

    En simultáneo con otros países, jóvenes de la Unam son parte del certamen que los desafía a aplicar sus saberes para crear soluciones sostenibles y con impacto social.
    sábado 11 de octubre de 2025 | 8:30hs.

    Un desafío que templa a estudiantes para enfrentar problemáticas reales imagen-6

    Los estudiantes eligieron una de las temáticas y deben ponerse de acuerdo sobre lo que idearán. Foto: Jorge Acosta

    Nueve países de América Latina, 182 sedes y 12 mil estudiantes forman parte de una nueva edición del Rally Latinoamericano de Innovación que arrancó ayer a las 12 y se extenderá si pausa hasta hoy a las 18.

    La sede en Misiones es una vez más la Escuela de Inglés y Portugués de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y en la que 30 estudiantes distribuidos en cuatro grupos trabajarán en distintas problemáticas y tratarán de encontrarle soluciones reales, aplicables e innovadoras. Estos tópicos, nueve este año, plantean como desafío la optimización del ahorro energético, los recursos renovables y la protección del medioambiente.

    Se trata de chicos de diferentes carreras, aunque predominan los de las ingenierías y pueden participar desde el primero hasta el último año, no hay exclusión. “Al principio es como reconocer la actividad, empezar a familiarizarse con este tipo de eventos, pero cuanto más avanzados están en las carreras, mejor es el aporte que pueden hacer a nivel grupal”, acotó Alice Raquel Rambo, secretaria de Extensión y Vinculación de la Facultad de Exactas.

    Los estudiantes tienen estas 28 horas para elegir una temática y empezar a delinear el proyecto que van a presentar al jurado local. Además de la idea, deben presentar un informe en el que detallarán la solución, pero además tienen que elaborar un video de YouTube. En tanto, también está prevista una instancia de intercambio con un grupo de otro país y con ellos elaborar otro video, pero para la plataforma de TikTok.

    Sobre los objetivos de esta competencia científica-pedagógica, Rambo, explicó: “Primero es sacar la formación del ámbito académico, porque acá ellos hacen una puesta en valor de los conocimientos académicos que fueron adquiriendo a lo largo del cursado de la carrera y pueden ver cómo se plasman en soluciones reales todas estas ideas que van adquiriendo”.

    Por otra parte, agregó, ofrecerle a la industria ideas innovadoras a problemas que ella misma se plantea y propone. “Se promueve, se busca y se cree firmemente de que los jóvenes hoy por hoy tienen esta posibilidad del pensamiento lateral, divergente. Entonces, cuando uno le plantea posibles problemas, las soluciones que ellos pueden proponer a veces van por fuera de lo cotidiano o lo común que uno pueda llegar a pensar”, consideró.

    Se potencia el pensamiento creativo de los estudiantes para prepararlos en la formación en competencias, propiciando la creación de espacios a partir de los cuales fomenten sus cualidades y sus competencias de trabajo en equipo, liderazgo, solución de problemas. “De alguna manera les estamos sometiendo a una situación de estrés, donde tienen que cumplir un horario, con pautas, esto los acerca un poco más a lo que es después el mundo laboral”, consideró.

    Los desafíos

    Dado que los chicos tienen que convivir y trabajar en sus proyectos durante 28 horas seguidas, además de computadoras, cuadernos y demás material de estudio, colchones y almohadas forman parte esta experiencia.

    La mayoría de los 30 estudiantes participa por primera vez de esta instancia y se entusiasmó con la idea del intercambio de conocimientos y de poner en práctica lo aprendido en los años de cursada.

    Del Módulo Apóstoles de la Facultad de Exactas llegaron un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Sistemas de la Información que se unieron a otro estudiante de ingeniería Química para buscar soluciones a las fugas de agua, ya sea en entornos familiares o en la estructura de una ciudad.

    Rally Latinoamericano de Innovación

    Los estudiantes eligieron una de las temáticas y deben ponerse de acuerdo sobre lo que idearán. Foto: Jorge Acosta

    Santiago Batista estudia ingeniería y después de cuatro años volvió a participar del certamen. Consideró que se trata de una experiencia “entretenida, muy enriquecedora y las ideas que surgen son bastante positivas en el sentido de que te ponés a pensar bastante y a ver qué tanto aprendiste, mucha aplicación de todo lo que ves en la carrera”

    Lázaro Ezequiel Martínez, por su parte, de la licenciatura en Sistemas, se mostró agradecido por la oportunidad de poder trabajar “para ofrecer un sistema o un prototipo que pueda ayudar a toda la comunidad sobre todo en América Latina”.

    “Estuvimos investigando y la idea de este servicio nos pareció innovador y justamente estuvimos encarando ambas categorías de la competencia, la innovación y el impacto social. Si logramos detectar esta fuga de agua, estaríamos mejorando el desperdicio de agua y en ese sentido beneficiando el impacto social, indicó por su parte, Joaquín Kuster.

    En tanto, Jorge Kluka y Milagros Martínez detallaron que se encuentran indagando sobre proyectos ya hechos para no repetirlos o darles una vuelta innovadora.

    Otro grupo que reunió a estudiantes de las Licenciatura en Sistemas de Información, de Analista en Sistemas, ingeniería Química y licenciatura en Genética todavía se encontraba deliberando acerca de qué tópico abordar en las primeras tres horas de la competencia.

    “Estamos analizando cada uno de los desafíos, pero estamos apostando a algo más ambiental”, consideró Exequiel Díaz, que ya había participado en una oportunidad. “Una de las primeras cosas con las que te encontrás es el desafío de tratar de integrar los conocimientos, de formar parte y llegar a una solución, que es lo es lo primero que uno intenta hacer, llegar rápido con soluciones diferentes o creativas”, agregó el estudiante.

    De este grupo uno de los que participa por primera vez es Hernán Lovera, de Licenciatura en Sistemas; consideró que la experiencia le ayudará a desarrollar la capacidad de resolver problemas. “Investigar, reunir información y también el hecho de socializar con gente nueva”, reflexionó.

    En tanto Sofía, de Ingeniería Química, destacó la posibilidad del debate con profesionales y otros estudiantes “para poder llegar a una solución en conjunto, me parece muy enriquecedora la experiencia”.

    Otro de los proyectos se propuso abordar las huertas verticales. Aquí casi todos son estudiantes de Ingeniería Química y uno solo en Alimentos. “La idea es aprovechar el espacio porque hoy en día cada vez en las ciudades hay menos espacio. Verticalmente vos puedes aprovechar el poco espacio con más plantas”, explicaron.

    Esta tarde/noche se conocerá a los ganadores de la sede, mañana los nacionales y para el martes los internacionales.

    Temas de esta nota


    Misiones

    ¿Que opinión tenés sobre esta nota?
    Me gusta

    0%

    No me gusta

    0%

    Me da tristeza

    0%

    Me da alegría

    0%

    Me da bronca

    0%

    Te puede interesar

    Un desafío que templa a estudiantes para enfrentar problemáticas reales imagen-8

    Un desafío que templa a estudiantes para enfrentar problemáticas reales imagen-10

    Últimas noticias

    Un desafío que templa a estudiantes para enfrentar problemáticas reales imagen-12

    Un desafío que templa a estudiantes para enfrentar problemáticas reales imagen-14

         Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Revelação encendió Umma con una noche de pagode, samba y alegría sin fronteras imagen-16

    Revelação encendió Umma con una noche de pagode, samba y alegría sin fronteras

    11 de octubre de 2025
    Fin de semana con calor, tormentas y descenso de temperatura en Misiones imagen-17

    Fin de semana con calor, tormentas y descenso de temperatura en Misiones

    11 de octubre de 2025
    Energía de Misiones realizará cortes programados en distintas localidades para mejorar el servicio eléctrico imagen-18

    Energía de Misiones realizará cortes programados en distintas localidades para mejorar el servicio eléctrico

    11 de octubre de 2025
    Exministro considera muy grave desfinanciar el sistema de salud imagen-19

    Exministro considera muy grave desfinanciar el sistema de salud

    11 de octubre de 2025
    Resaltan el valor del diagnóstico temprano en la esclerosis múltiple imagen-20

    Resaltan el valor del diagnóstico temprano en la esclerosis múltiple

    11 de octubre de 2025
    Crece el consumo de huevos en todo el país por ser una opción económica imagen-21

    Crece el consumo de huevos en todo el país por ser una opción económica

    11 de octubre de 2025
    Destacadas
    Herrera Ahuad acompañó el 20° aniversario de la Escuela N° 862 “Mónica Esther Lucas” imagen-22 Noticias del 6

    Herrera Ahuad acompañó el 20° aniversario de la Escuela N° 862 “Mónica Esther Lucas”

    11 de octubre de 2025

    El gobernador Hugo Passalacqua y el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad,…

    Los cantos ancestrales resonarán en las Cataratas por el Día de la Diversidad Cultural imagen-23

    Los cantos ancestrales resonarán en las Cataratas por el Día de la Diversidad Cultural

    11 de octubre de 2025
    Video: Retegui falló un penal con la selección de Italia y se redimió con un gol imagen-24

    Video: Retegui falló un penal con la selección de Italia y se redimió con un gol

    11 de octubre de 2025
    Murió la actriz Diane Keaton a los 79 años imagen-25

    Murió la actriz Diane Keaton a los 79 años

    11 de octubre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.