En el Espacio Wellness TV, conducido por Luciana Amado Siry, el traumatólogo Matías Maruñak habló sobre la importancia de mantener la columna vertebral saludable y prevenir lesiones a través de la actividad física. “La columna sufre un desgaste natural con el paso del tiempo, igual que las arrugas o las canas, y eso se puede prevenir haciendo actividad física, teniendo una buena alimentación y descansando bien”, afirmó el especialista.
Maruñak destacó que el sedentarismo, especialmente después de los 40 años, aumenta el riesgo de sarcopenia y osteoporosis. “Los músculos son los principales estabilizadores del esqueleto. Si uno no tuviera los músculos, los huesos estarían prácticamente en el piso”, explicó, subrayando la necesidad de fortalecer la musculatura para proteger las articulaciones y huesos.
El médico también habló sobre los dolores más comunes que reciben en consulta, y recomendó mantener la pantalla del celular o la computadora a la altura de los ojos y evitar permanecer inclinados por períodos prolongados.
Dolores de cabeza, cuello y lumbar suelen estar relacionados con la postura y el estrés. Los músculos que sostienen la cabeza se contracturan y generan dolor en la nuca”
Sobre la prevención mediante ejercicio, Maruñak indicó que actividades como pilates, natación o yoga ayudan a fortalecer los músculos y mejorar la postura. “El entrenamiento de fuerza no solo fortalece los músculos, también protege los huesos y previene la osteoporosis”, dijo, y agregó que la recuperación después de lesiones o cirugías es más rápida si se mantiene la actividad física.
En cuanto a las cirugías de columna, el traumatólogo explicó que las más frecuentes son las hernia de disco, que comprimen nervios y generan dolor localizado o irradiado. “Hoy en día, las cirugías son menos invasivas y la recuperación más rápida. Se realizan estudios previos como radiografías o resonancias para tratar el lugar afectado puntualmente”, detalló.
Finalmente, Maruñak recomendó consultar con especialistas y no acostumbrarse al dolor. “No hay que quedarse con el malestar ni automedicarse. La mayoría de las patologías tienen solución si se busca un diagnóstico y tratamiento adecuados”, concluyó. Además, informó que atiende en Sanatorio Yot, Sanatorio Camino y, en distintas localidades como Eldorado y Apóstoles, para facilitar el acceso a atención especializada.