Mañana domingo 12 de octubre, desde las 15 Hs., en el Anfiteatro del Parque Nacional Iguazú, se vivirá una nueva edición especial de Al Caer el Sol, dedicada a conmemorar el Día de la Diversidad Cultural. En caso de lluvia, las actividades se trasladarán al salón auditorio del viejo hotel.
El legendario Coro Qom Chelaalapi, primer coro indígena de Latinoamérica y declarado Patrimonio Cultural Viviente por la UNESCO, junto a coros de las comunidades Mbya de la zona serán protagonistas de la jornada, que reunirá a artistas de Argentina, Brasil y Paraguay. Música, danza y sabores regionales se combinarán en una jornada que celebra las identidades y diversidad cultural de nuestro continente. La actividad es con entrada libre y se solicita acercar un alimento no perecedero que será destinado a merenderos locales.
Organizado por Iguazú Argentina S.A., el Parque Nacional Iguazú y la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones, el evento contará además con la participación del Coro Guaraní Infantil Jasy Porá, Herencia Gaucha, Toby Villa, Instituto Alaya, el Elenco Folklórico Latinoamericano UNILA y la compañía brasileña Cia do Corpo.

“La Secretaría de Cultura tiene el honor de poder conmemorar el Día de la Diversidad Cultural en un lugar tan emblemático para los misioneros, tanto por la naturaleza como por el legado ancestral, y junto a emblemas de la diversidad cultural como el Coro Qom Chelaalapí y los de nuestras comunidades”, expresó el Secretario de Cultura Joselo Schuap.
Nacido en 1962 en el barrio Toba de Resistencia, el Coro Qom Chelaalapi —cuyo nombre significa Bandada de Zorzales— se transformó en una de las expresiones más auténticas de la identidad sonora del pueblo Qom. En 2006 fue declarado Patrimonio Cultural Viviente de la Provincia del Chaco por propuesta de la UNESCO, reconocimiento que reafirma su valor histórico y simbólico.
Los visitantes que ya se encuentren dentro del Parque Nacional podrán acceder directamente al anfiteatro, mientras que habrá transporte sin costo (ida y vuelta) desde la Plaza San Martín de Puerto Iguazú. En caso de lluvia, las actividades se trasladarán al salón auditorio del viejo hotel.