Observar de color rojo en la pizarra a cinco de los últimos seis resultados es un escenario atípico en River. En un plantel que cotiza a la baja por las masivas ausencias entre los convocados a la fecha FIFA, los lesionados y el suspendido Juan Portillo (roja vs. Central), la brecha se achica y es hora de que empiecen a entrar los verdes para provocar un alza. No hablamos de dólares, sino de victorias, las que hoy por hoy en Núñez cotizan más que cualquier billete.
Para posicionarse bien en la Zona B del Clausura y afianzarse en el podio de la tabla anual pensando en la Libertadores 2026 necesita volver a sumar de a tres, objetivo que este domingo, frente a Sarmiento, obligará al equipo de Marcelo Gallardo a afrontar el contexto para ir cambiando la tendencia y que el déficit 0 de 9 en el torneo local se transforme, pronto, en superávit.
El Muñeco ya avisó que ser el equipo “más perjudicado” del fútbol argentino en cuanto a jugadores citados a sus selecciones, lo que implica perder a más de media defensa titular (Montiel, Rivero y Acuña), al jugador más creativo (Quintero) y complementos como Castaño y Galarza Fonda, no es excusa.
En tal caso, es un contratiempo más a sortear en un semestre que viene con piedras en el camino, en el que logró superar a Racing en la Copa Argentina post mazazo frente a Palmeiras y cuyo envión fue ínfimo porque Rosario Central le dio otro cachetazo para mandarlo nuevamente a la banquina.
Claro que la decisión del Tribunal de Disciplina de la AFA de dar por concluida la sanción a Maxi Salas por la roja vs. Riestra (le redujeron la pena de dos a una fecha) es una grata noticia para MG, que a la par podrá empezar a darle minutos a Seba Driussi, goleador de River en el año (10), ya recuperado de un desgarro.
Ese poder de fuego que incluye a Colidio (9) y a un Borja que se amigó con la red en Arroyito puede ser clave para que Gallardo pueda ganarle por primera vez a Sarmiento en el Monumental (dos empates y una derrota), aunque el foco estará puesto del medio hacia atrás, donde aparecen los baches más grandes y sector en el que no encuentra solidez con 11 goles en contra en 11 fechas.
Sin Enzo Pérez, aún en la puesta a punto tras un estricto parate de dos semanas por los siete puntos de sutura en el corte sufrido en la revancha vs. Palmeiras, y con Portillo sancionado en parte por aquel innecesario agarrón a Di María, el joven Agustín De la Cuesta se lleva todos los boletos para ser el #5 titular con poco más de una hora en Primera División.
Una linda prueba para el zurdo de Navarro que lidera el grupo de chicos que completan la lista de citados, con la presencia de Cristian Jaime, joya de la Reserva con cláusula de 100M de euros y que usará la #30 de Mastantuono, como otro gran atractivo. ¿El resto? Agustín Obregón, Thiago Acosta, Lisandro Bajú y el arquero Franco Jaroszewicz en lugar de Ledesma (lumbalgia).
Mientras Facundo Sava dio un golpe de timón antes de subirse al micro rumbo a CABA y apartó del plantel a Facundo Roncaglia (el DT mandó a la prensa a hablar con el ex Boca para conocer los motivos), Gallardo volverá a apostar por un caudillo como Casco, en el ítem revancha será Bustos el que deberá cambiar la imagen tras quedar en la foto del segundo de Riestra y Maxi Meza vuelve a concentrar tras una tendinopatía rotuliana.
La lista de River para recibir a Sarmiento
Cada uno con su tabla, River sabe que está ante la chance de superar a Boca en la anual (debe su partido vs. Barracas) y de sacarle cuatro de ventaja a Argentinos. Y los de Junín están entre la presión del descenso porque San Martín (SJ) dio el golpe en el Gasómetro y Aldosivi, si vence a Huracán, será otra amenaza, y la ilusión de poder entrar en zona de playoffs con una victoria.
En una jornada en la que Lucas Pratto tendrá su ovación en el Monumental, el plantel de River quiere ganarse la suya. Para ilusionarse con pelear lo que le queda. Verde para creer…
El probable 11 de River
La probable formación de River para enfrentar a Sarmiento
Armani
Bustos
Martínez Quarta
Paulo Díaz
Casco
Fernández
De la Cuesta
Galoppo
Lencina
Colidio
Salas
Así formaría Sarmiento
Acosta; Vigo, Orihuela, Insaurralde, Godoy; Villalba, Giménez; Contrera, Gómez, Arismendi; Morales.
¿A qué hora juegan River vs. Sarmiento, por el Torneo Clausura?
El partido se disputará este domingo 12 de octubre a partir de las 19:15 horas en el Estadio Mâs Monumental.
¿Por dónde ver River vs. Sarmiento, por el Torneo Clausura?
El partido será transmitido por la señal de TNT Sports. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.
¿Quién es el árbitro de River vs. Sarmiento, por el Torneo Clausura?
Árbitro: Sebastían Zunino
Árbitro asistente 1: Diego Yamil Bonfá
Árbitro asistente 2: Mariana De Almeida
Cuarto árbitro: Lucas Comesaña
VAR: Leandro Rey Hilfer
Asistente VAR: Maximiliano Macheroni