Cierto es que en las democracias consolidadas se confrontan ideas, programas o modelos opuestos de sociedad, y que abundan las pugnas entre los diferentes espacios políticos.
En los últimos años se han realizado muchos análisis sobre el extremismo y el odio en internet. Particularmente, han tenido una especial atención el alcance de las campañas y los grupos destinatarios de las mismas. Estas personas tienen algo en común: todas se ven en la necesidad de luchar con una crisis de identidad. En tal estado, todos son susceptibles a la radicalización. En estos grupos, la frustración individual se eleva a un nivel colectivo y se le ofrece una explicación. Tiene lugar un proceso de socialización al cual la radicalización y el adoctrinamiento ideológico están subordinados.Leer más
Tendencias:
- 🎀 Té Rosa Solidario
- La Policía detuvo a dos acusados por un homicidio tras una ronda de tragos en Andresito
- Policías de Oberá salvaron la vida de un joven desvanecido en la calle con maniobras de RCP
- El Digesto Jurídico Provincial alcanzó las 1.503 leyes vigentes
- Video: el blooper de Armani que terminó en gol de Sarmiento
- Para mayores de 50: 3 fuentes de proteína de alta calidad que podés sumar a tu alimentación
- Autopartes: apuestan a bajar los precios con la digitalización de los trámites
- Horror. Quiénes eran Luna Giardina y Mariel Zamudio, las víctimas del doble femicidio que conmueve a Córdoba – La Voz del Interior
Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/